Con la posibilidad de probar los equipos en ámbitos naturales, el mes pasado Kia convocó a la prensa especializada para presentar la camioneta Tasman, un vehículo Off Road que combina un diseño refinado y la comodidad urbana con un rendimiento todoterreno robusto (foto).
El lanzamiento se realizó en Santiago de Chile, para toda la región, y también contó con la presencia de distribuidores y líderes de la industria de más de 15 países junto a las máximos ejecutivos de la marca: «esta pickup no es solo otro modelo en nuestro portafolio, es una plataforma de crecimiento estratégico» pues «se ha diseñado para satisfacer las necesidades de una base de clientes más amplia y diversa ya que ofrece una experiencia de producto completa, que se diferencia de cualquier otra opción en el mercado actual”, dijo Steve Lee, presidente de Kia América del Sur.
Además, consultado en ese sentido, el ejecutivo sentenció: «Tasman encarna la visión global y regional de Kia para ingresar con confianza a nuevos segmentos al ofrecer vehículos que no solo son funcionales sino también emocionalmente resonantes, productos que inspiran y se conectan con la identidad de las personas».
Características
Según se explicó, la nueva Tasman llegará a nuestro mercado en 2026, importada desde Corea del Sur y después de más de 1.700 pruebas de desarrollo y 18.000 ciclos de evaluación en condiciones extremas en todo el mundo, desde la nieve sueca y la sabana australiana hasta los senderos boscosos de América del Norte y los desiertos de Oriente Medio.
Entre sus diferenciales, la marca distingue los beneficios de rendimiento de su tracción en las cuatro ruedas (4X4) seleccionable, el diferencial trasero con bloqueo electrónico (e-LD), su construcción con carrocería sobre bastidor y una distancia al suelo de 252 mm, líder en su clase.
Contará con versiones de cabina simple o doble y en materia de seguridad y confort, incorporará sistemas como alerta de punto ciego, mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y equipamiento interior con consola elevada, pantallas tipo IMAX de hasta tres displays y asientos con climatización en las versiones más completas.
Tanto las versiones x-Line como x-Pro se ofrecen 4X4 y con un sistema que se ajusta automáticamente a diferentes superficies para ofrecer una tracción óptima, incluyendo tres modos de conducción principales: ECO, Smart y Sport así como configuraciones específicas para cada terreno, arena, barro y nieve.
Particularmente se destaca el acabado x-Pro que agrega un modo Rock, para un mejor control en terrenos montañosos o rocosos, y un detalle de diseño: la entrada de aire estratégicamente ubicada dentro del guardabarros, que permite a todas las versiones de Tasman vadear cuerpos de agua con seguridad, alcanzando profundidades de hasta 800 mm.
Bajo el capó, un motor 2.5 L turbonaftero de 277 CV y 422 Nm o y un 2.2 L turbodiésel de 210 CV y 441 Nm, asociados a cajas manuales de seis velocidades o automáticas de ocho relaciones, con tracción simple o 4X4 desconectable.
En cualquier caso, la marca no confirmó las motorizaciones y otras características disponibles para la Argentina, en tanto que habrá que esperar a que durante el próximo verano la Tasman pueda verse en exhibición en la Costa Atlántica, según adelantó Sebastián Sicardi, el country manager de Kia Argentina.
¿A qué aplicación se adapta y con quiénes compite la Tasman?
Es una pickup que, en función del nivel de equipamiento, puede tener un enfoque dedicado al trabajo, pero también al estilo de vida al aire libre. Y los competidores serán claramente los líderes del mercado: las Toyota Hilux y Ford Ranger. Pero claramente creemos que tenemos una propuesta superadora en cuanto a producto.