El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Santa Cruz: piden incorporar al RIGI beneficios para extender la vida útil de yacimientos mineros

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 7, 2025
0
Santa Cruz firmó un histórico convenio con China por inversiones en minería
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ – con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones – está llevando adelante una amplia agenda de trabajo en el marco de una nueva edición de la Feria Internacional de Minería, organizada por PDAC, en Toronto, desde este domingo y hasta mañana miércoles.

Dentro de las actividades en las que Santa Cruz participó, se destacó el panel “Oportunidades en las provincias de Cuyo y Patagonia”, en el que Nadia Ricci, secretaria de Estado de Minería, fue parte junto a los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de San Juan, Marcelo Orrego; como así también a la secretaria de Energía y Minería de Río Negro, Andrea Confini, en el marco del “Argentina Day – Why Argentina should be your next strategic move”.

Allí, Ricci destacó que “Santa Cruz es la principal productora de oro y plata en Argentina, con exportaciones que superaron los 1.700 millones de dólares en 2024”, al tiempo que destacó que este desarrollo “ha sido posible gracias a la zonificación del 60% de su territorio como área de interés minero, destacándose el Macizo del Deseado”.

“Desde el inicio con Cerro Vanguardia hasta el último proyecto, Don Nicolás en 2018, la minería ha sido clave para la economía provincial” señaló la Secretaria, alertando que “la exploración se ha ralentizado, afectando el crecimiento del sector”, por lo que “Santa Cruz busca aprovechar nuevas oportunidades, adhiriendo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para impulsar la actividad minera”.

Fue en ese contexto que Ricci solicitó “al Gobierno Nacional que incorpore dentro de la nomenclatura particular la posibilidad para que las empresas amplíen la vida útil de sus proyectos, ya que esto beneficiaría directamente a la provincia”, pedido que señaló se viene realizando desde la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

También en ese escenario, la secretaria de Minería, destacó que Santa Cruz “reafirma la minería como política de Estado y trabaja en la diversificación hacia el uranio y el lignito. Se han tomado medidas para fortalecer la transparencia, digitalizar expedientes y mejorar la seguridad jurídica para los inversores”, al tiempo que puntualizó que “la provincia cuenta con infraestructura clave, como puertos de agua profunda y una zona franca industrial, que favorecen su desarrollo minero. Contamos con más de 33 proyectos en exploración, de los cuales nueve están en etapa avanzada. Hoy presentaremos algunos de ellos a inversores interesados en nuestra provincia”, adelantando la realización del Foro “Exploring new frontiers in the Deseado massif”, que se realizó en horas de la tarde de ayer.

Finalizando su exposición, Ricci trajo a colación que Santa Cruz cuenta con “ventajas comparativas clave: somos la primera provincia con una ley de cierre de minas que brinda certezas, tenemos superávit energético gracias a tres parques eólicos y las represas en construcción sobre el río Santa Cruz, y contamos con una infraestructura vial de más de 6.000 kms., que facilita el acceso a las zonas mineras. Todo esto mejora la viabilidad y costos de inversión para las empresas”, concluyó.

Tags: rigi

Artículos relacionados

Río Negro avanza con nuevas licitaciones de obras estratégicas
Inicio

Río Negro avanza con nuevas licitaciones de obras estratégicas

octubre 29, 2025
Pcia. Buenos Aires: licitó obras para construir viviendas por más de $ 950 millones
Construcción

La Plata: construirán más de 60 viviendas y darán inicio a un nuevo barrio

octubre 29, 2025
San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo
Infraestructura

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo

octubre 28, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Inversión histórica en los aeropuertos mendocinos: refuncionalización de El Plumerillo y San Rafael

Inversión histórica en los aeropuertos mendocinos: refuncionalización de El Plumerillo y San Rafael

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025