El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Santa Fe: avanza pavimentación del Desvío Giardino para mejorar la circulación hacia los puertos

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 26, 2025
0
Desvío Giardino
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En el marco de un plan de obras estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, avanza con la pavimentación del Desvío Giardino, un corredor de tránsito pesado hacia los puertos de Timbúes, en el departamento Iriondo.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “para el gobernador Maximiliano Pullaro es fundamental pensar el desarrollo productivo de la provincia con una mirada estratégica en obras viales que mejoren el flujo y la circulación del tránsito pesado hacia nuestros puertos. Por Santa Fe sale el 80 % de los granos producidos en Argentina y esta nueva ruta mejora la llegada a los complejos portuarios”.

Respecto al grado de avance, Enrico precisó: “La obra tiene un 65 % de ejecución general: completamos todos los pilotes del margen este del nuevo puente sobre el río Carcarañá y tenemos más del 85 % de la calzada de hormigón terminada”.

El ministro agregó que “estas obras, que con mucho esfuerzo lleva adelante la Provincia con recursos propios, son las primeras que estamos ejecutando en el marco de accesos portuarios. Priorizamos la llegada de la producción, valoramos el esfuerzo del transportista y demostramos que Santa Fe apuesta a mejorar rutas estratégicas. Por supuesto, se necesita que Nación ponga en condiciones las rutas nacionales o, en su defecto, que las ceda; nosotros, a través de un sistema de concesiones, nos haríamos cargo para que rápidamente se mejoren y brinden seguridad vial”.

Detalles de la obra

El administrador general de Vialidad Provincial (DPV), Pablo Seghezzo, explicó que “la nueva conexión vial unirá la Ruta 91 con la Autopista Rosario-Santa Fe y con la localidad de Timbúes, desembocando en la calle Cacique Mangoré. La intervención consiste en la pavimentación de 6.100 metros proyectada para mejorar la transitabilidad de camiones hacia los puertos santafesinos”.

Una obra para multiplicar el potencial productivo

Por su parte, el senador departamental por Iriondo, Hugo Rasetto, subrayó que “es la obra más importante que está construyendo la Provincia en el departamento Iriondo. Durante 40 años muchos gobiernos la prometieron y recién este gobierno la está haciendo. Es una obra esperada, que cambia la vida de los vecinos de la ribera y de toda la región, porque forman parte del embudo por donde terminan pasando más de un millón de camiones al año, frente a sus casas”.

El legislador añadió: “A la provincia de Santa Fe le da un salto de calidad en competitividad porque, al mejorar la transitabilidad e infraestructura productiva, se facilita el aumento de la producción, que en definitiva es la columna vertebral que sostiene a nuestra nación. Estamos muy agradecidos con el gobernador Maximiliano Pullaro y con el ministro Lisandro Enrico por poner en valor al departamento Iriondo y por esta obra clave para el complejo de accesos a los puertos más importante del país”.

Más y mejor infraestructura vial

El proyecto de pavimentación del Desvío Giardino incluye la construcción de un nuevo puente de hormigón de 140 metros sobre el río Carcarañá. Ya se concluyó la ejecución de los pilotes del margen este y se avanza con los del margen oeste.

En este sentido, el subadministrador de Vialidad Provincial, Benjamín Gianetti, señaló: “Estamos construyendo puentes en toda la provincia: en el norte, los que conectan Moussy con La Sarita; en el centro, el nuevo Puente Carretero; y en el sur, este de Desvío Giardino y el de avenida Newbery en Rosario, por mencionar algunos”.

En cuanto a la pavimentación, la traza comienza con una rotonda moderna de hormigón de cuatro ramas en la intersección con la Ruta 91, diseñada para mejorar la seguridad vial de vecinos y transportistas. Esa obra presenta un avance del 85 %.

La calzada de hormigón se diseñó con un paquete estructural para soportar la intensa carga del tránsito pesado: terraplén de suelo seleccionado; subbase de suelo cal en dos capas de 20 centímetros y 8,50 metros de ancho; capa de hormigón de base H-8 de 15 centímetros y 7,60 metros de ancho; y capa de rodamiento de hormigón H-30 de 32 centímetros y 7,30 metros de ancho.

Durante agosto, septiembre y octubre se continuará con la ejecución de los trabajos finales para la pavimentación de la rotonda de hormigón en la intersección con la Ruta 91 con su desvío correspondiente, hormigonado de calzada y construcción de pilotes y columnas del nuevo puente sobre el Río Carcarañá.

Tags: Desvío Giardino

Artículos relacionados

Comenzaron los trabajos de rehabilitación en la ruta provincial 26
Destacada

Comenzaron los trabajos de rehabilitación en la ruta provincial 26

agosto 27, 2025
Mendoza ejecuta 1.765 soluciones habitacionales
Construcción

Mendoza ejecuta 1.765 soluciones habitacionales

agosto 27, 2025
Esteban Echeverría: Obras de infraestructura para mejorar el suministro eléctrico
Infraestructura

Esteban Echeverría: Obras de infraestructura para mejorar el suministro eléctrico

agosto 27, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Avanzan las obras de la nueva autovía de la Ruta Provincial 11

Avanzan las obras de la nueva autovía de la Ruta Provincial 11

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025