El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Santa Fe: inversión histórica para resolver problemas en el servicio de agua y cloacas

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 4, 2024
0
Santa Fe: inversión histórica para resolver problemas en el servicio de agua y cloacas
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el Plan de Renovación de Redes de Agua Potable y Cloacas para el período 2024-2027 en la provincia, que contempla la intervención en 12 ciudades beneficiando a más de 1 millón de usuarios, y demandará una inversión de $ 87.000 millones. Este Plan de Infraestructura y Mantenimiento contempla 21 obras y más de 66 km de cañería de agua, más de 48 km de renovación de cloacas, y 10.555 conexiones domiciliarias.

Durante la presentación, Pullaro calificó como histórico “tomar la decisión de invertir 87 millones de dólares”: “Vamos a invertir muchos recursos del tesoro provincial para resolver un problema que lleva años y décadas. Hay caños que son de 1889, y por eso hay entre hasta un 60 % de pérdidas del agua potable por la rotura de esos caños subterráneos, y por eso tantos corralitos. Entonces, estamos ante un problema que hay que asumir y resolver”, dijo mostrando los caños de hierro fundido que actualmente conducen el agua potable en las ciudades de la provincia.

Luego, recordó: “Dijimos que veníamos a administrar de manera eficiente el Estado y que debíamos hacer cosas difíciles para que en la provincia haya cambios estructurales, profundos. Administrar de manera eficiente el Estado significa también dar debates que muchas veces nos incomodan a quienes estamos gestionando el Estado”.

En ese punto recordó que “en diciembre de 2023, el 90 % de los recursos de la empresa Aguas Santafesinas eran cubiertos por el tesoro de la Provincia de Santa Fe. Hoy solamente el 40 %”.

Por su parte, Enrico recordó que además de estas obras, “se está trabajando en un plan de inversión para ampliar la capacidad de potabilización de agua” y también “en cañería para mejorar los sistemas de cloacas en varias localidades”. Además, remarcó el trabajo de la dirección de la empresa y de sus empleados y dijo que es un “orgullo ver una empresa eficiente, como fue en otras épocas, un orgullo de nuestra provincia”, que la empresa “preste un buen servicio y que sea un referente a nivel nacional”.

Finalmente, la presidenta de la ASSA, Anahí Rodríguez, dijo: “Hemos asumido la conducción de Aguas Santafesinas con la convicción de que los recursos públicos debían ser administrados con transparencia, pero fundamentalmente con eficiencia”. “Hemos logrado una reducción cercana al 20% de los costos operativos”, detalló.

La actividad se realizó en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, y contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas; entre otras autoridades provinciales, municipales y comunales.

Las obras

El proyecto contempla la renovación de la infraestructura de agua potable, cuya inversión total es de $ 29.144.838.246, y para lo que se utilizarán 66.139 metros de cañería alcanzando 8.350 conexiones de agua. Las ocho ciudades beneficiadas son Esperanza, Rufino, Rosario, Santa Fe, Casilda, Firmat, Reconquista y San Lorenzo

También se renovará la red cloacal en 12 ciudades: Rafaela, Casilda, Firmat, Cañada de Gómez, Rufino, Reconquista, Santa Fe, Gálvez, Granadero Baigorria, San Lorenzo y Rosario, con una inversión de $ 36.301.232.116, abarcando 43.701 metros de cañería y 2.205 conexiones cloacales.

El Plan presentado incluye además obras complementaria ciudad de Santa Fe, consistentes en la rehabilitación del Colector General (3.120 metros desde calles Cándido Pujato y Francia, hasta la Estación Elevadora Central); y la limpieza del Colector Principal de la Estación Elevadora, pozo Sur (1.100 metros), con una inversión de $ 21.616.718.194.

El gobernador remarcó que la inversión anunciada se realizará “con recursos propios, porque no se ha acudido a ningún endeudamiento”, y se logrará con lo que el Gobierno provincial está “ahorrando en muchas áreas”. Luego adelantó que gracias a una “administración eficiente proyectamos que en diciembre de 2025 la empresa esté equilibrada”.

Sobre el final, Pullaro explicó: “Este plan de obras y de inversión fue llevado adelante, por supuesto, por la conducción política de la empresa, pero también por muchos empleados de Aguas Santafesinas que creen en el cambio que tienen que suceder porque quieren a la empresa, porque entienden que lo anterior no es el camino, que el populismo no va a sacar a la Argentina adelante. Agradezco a los empleados de Aguas Provinciales que están comprometidos con este proceso de cambio en Santa Fe”.

Tags: agua y cloacas obras

Artículos relacionados

Mendoza: avanza la licitación de más de 540 viviendas
Construcción

Mendoza: avanza la licitación de más de 540 viviendas

mayo 9, 2025
Jujuy: reactivación de obras en la Ruta Nacional N° 34
Inicio

Jujuy: reactivación de obras en la Ruta Nacional N° 34

mayo 9, 2025
Arcillas y aserrín para desarrollar materiales de construcción sustentables
Construcción

Arcillas y aserrín para desarrollar materiales de construcción sustentables

mayo 9, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Mendoza llamó a licitación para construir la rotonda de la Ruta 60

Mendoza llamó a licitación para construir la rotonda de la Ruta 60

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025