El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Santa Fe presentó un plan de abordaje integral de la cuenca del Arroyo Ludueña

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 12, 2024
0
Santa Fe presentó un plan de abordaje integral de la cuenca del Arroyo Ludueña
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, presentó este lunes, en la sede de Gobierno de Rosario, un plan de abordaje integral de la cuenca del Arroyo Ludueña, una iniciativa que responde a encuentros mantenidos en el año con diversos actores involucrados en esta problemática. El objetivo es obtener una visión completa del estado de la cuenca del Ludueña y coordinar las acciones necesarias.

Durante la presentación, Estévez explicó: “Este plan lo estamos llevando adelante a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, pero también se suma a otras acciones de otros ministerios como es el caso de Obra Pública, del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y del Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de las Intervenciones Barriales Focalizadas y el Plan Abre”. “Vamos a realizar algunas acciones de participación ciudadana en lo que es un mapeo integral del Arroyo Ludueña y toda su cuenca, como también el monitoreo de macroinvertebrados, que es algo sencillo y que permite saber cual es el estado de calidad del agua”, detalló.

Por otra parte, el funcionario informó que el Gobierno de Santa Fe tiene “planificado fiscalizar más de 70 empresas que comparten su actividad económica con el Arroyo Ludueña”, y señaló que “es importante ser estrictos en ese control, como también agua arriba, en determinados desarrollos inmobiliarios que, si son realizados de manera incorrecta, pueden generar un inconveniente en cuanto al manejo del cause del Arroyo Ludueña”.

Finalmente, el ministro explicó que si bien no hay obras concretas sobre el Arroyo, se realizará “una limpieza de los residuos que hay en su interior” y, “en conjunto con la Municipalidad de Rosario y en el trabajo que está haciendo el Plan Abre en los barrios como es Stella Maris y La Bombacha, donde la generación de cloacas y conexiones domiciliarias también van a permitir una mejor calidad de agua en el Arroyo Ludueña porque hoy hay distintos efluentes que van de manera ilegal al arroyo Ludueña y eso se va a evitar”.

Plan de Abordaje de la Cuenca del Ludueña

Se trata del primer paso en la búsqueda de soluciones a un problema histórico, adoptando una perspectiva socioambiental que considera tanto el entorno natural de la cuenca como las dinámicas económicas y sociales que lo rodean.

La situación ambiental actual presenta desafíos importantes, entre ellos, el riesgo de inundación y cambios del uso de suelo, impacto de las actividades económicas, asentamientos irregulares, presencia de residuos sólidos y vertidos no autorizados. Esto subraya la importancia de un diagnóstico integral para orientar eficazmente las medidas de recuperación. El abordaje incluye el monitoreo permanente de la calidad de agua del arroyo y su cuenca, y el control de las actividades económicas que impactan en ella.

Líneas de trabajo y acción
El Plan cuenta con tres líneas de trabajo y acción:

*Participación ciudadana: los vecinos participaron del proceso de audiencia pública y podrán involucrarse en la planificación y ejecución de las acciones de mejora de la cuenca.

* Transformaciones urbanas: se centra en intervenciones directas sobre el territorio que mejoran la calidad ambiental de la cuenca. La articulación conjunta con el Ministerio de Obras Públicas (a través de las secretarías de Recursos Hídricos y Vialidad) y la Municipalidad de Rosario, se llevarán a cabo trabajos de limpieza en zonas críticas del arroyo, principalmente en los entornos de los barrios Stella Maris y La Bombacha. Este trabajo se prevé realizar en 10 jornadas combinando esfuerzos manuales y maquinaria.

Además, el plan se complementa con otros programas como las Intervenciones Barriales Focalizadas (IBF), del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el Plan Abre, del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a partir de los cuales se ejecutan obras de infraestructura urbana y servicios y abordaje social integral en las zonas más más afectadas. Por otro lado, y en forma conjunta con Aguas Santafesinas (ASSA), se están llevando a cabo relevamientos del sistema pluvial y cloacal existente para garantizar su correcto funcionamiento y evitar vertidos irregulares.

* Control y Monitoreo de la calidad ambiental: el abordaje del eje ambiental se realiza a través de dos líneas de trabajo: el monitoreo permanente de la calidad de agua del arroyo y sus tributarios, y el control de las actividades económicas que impactan en la cuenca.

Tags: abordaje Arroyo Ludueña

Artículos relacionados

Tucumán continúa con los trabajos de conservación sobre las rutas nacionales
Inicio

Tucumán continúa con los trabajos de conservación sobre las rutas nacionales

julio 1, 2025
Chubut: CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras de agua potable
Infraestructura

Chubut: CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras de agua potable

julio 1, 2025
Salta: siguen los trabajos de recuperación sobre la Ruta Nacional 51
Inicio

Salta: siguen los trabajos de recuperación sobre la Ruta Nacional 51

junio 30, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Avanzan las obras de transformación en Autovía de la Ruta 11

Avanzan las obras de transformación en Autovía de la Ruta 11

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025