El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Sigue en marcha la primera etapa del acueducto Santa Fe – Córdoba

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 13, 2024
0
Sigue en marcha la primera etapa del acueducto Santa Fe – Córdoba
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó acerca de los avances del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, que en la Etapa I tendrá un impacto directo sobre 410 mil habitantes de ambas provincias, y que se ejecutará entre las localidades de Coronda y San Francisco, proporcionando agua potable a 54 localidades: 32 en Santa Fe y 22 en Córdoba. Se trata de una megaobra, que está comenzando a desarrollarse en las gestiones de los gobernadores Maximiliano Pullaro y su par cordobés, Martín Llaryora.

Al respecto, Lisandro Enrico, remarcó los primeros avances y destacó el trabajo conjunto entre ambas provincias. “Estamos supervisando de cerca esta obra trascendental y única en el país, gestionada y conducida por dos provincias estratégicas del interior, protagonistas sin dudas de la agroindustria y la producción nacional. Hablamos de una obra que en su totalidad comprende 500 kilómetros de cañería, entre la construcción de conductos troncales y los diferentes ramales”. 

“Garantizar el acceso al agua potable y proyectarlo a futuro, es unas de las políticas públicas claves del gobernador Maximiliano Pullaro y es una política de Estado, una visión que compartimos con nuestros pares cordobeses y que seguiremos gestionando a través de créditos internacionales, hasta finalizar este proyecto de gran magnitud”, aseguró Enrico.

Por su parte, la directora Provincial de Acueductos, Paula Nardín explicó: “Estamos en la etapa inicial de la obra, donde se construye la infraestructura de base, ejecutando la obra de toma, la planta potabilizadora y la estación de bombeo Nº 1. Luego seguiremos con las tareas para dotar de infraestructura eléctrica al acueducto y la construcción del ramal de conexión a Coronda”.
“En un mes aproximadamente, vamos a realizar el cruce de la ruta nacional Nº 11, con cañería de 1,7 metros de diámetro, utilizando el método tunnel liner con excavación manual, para luego extraer el suelo del sector con maquinaria de gran porte”, adelantó la funcionaria.

La obra

Todo el proyecto es conducido por una Unidad Ejecutora biprovincial, que en representación de la provincia de Santa Fe está compuesta por un vocal titular, el director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione y una vocal suplente, la directora provincial de Acueductos, Paula Nardín. 

La Etapa I está dividida en 8 bloques y actualmente se desarrolla el primero de los bloques, que beneficiará a 20.000 habitantes de Coronda. Los trabajos que se desarrollan en el Bloque A, de la Fase I (Etapa I), consisten en la construcción de la obra de toma, conducciones, estación de bombeo, la planta potabilizadora e instalaciones eléctricas.

Al finalizar la Etapa I completa, se tendrá un impacto directo sobre 410.000 habitantes de ambas provincias, entre Coronda y San Francisco, mientras que la obra en su totalidad, con las Etapas I y II (desde Coronda hasta Córdoba capital) proyecta beneficiar a 83 localidades de ambas provincias, dotando de agua potable a más de 1.000.000 de habitantes.

Artículos relacionados

Entre Ríos: avanzan obras de rehabilitación y bacheo de la RP20
Inicio

Entre Ríos: avanzan obras de rehabilitación y bacheo de la RP20

octubre 9, 2025
Obra histórica Mendocina: avanza la modernización del canal Perrone
Infraestructura

Obra histórica Mendocina: avanza la modernización del canal Perrone

octubre 9, 2025
Con obras y servicios, Río Negro consolida el desarrollo de Sierra Grande
Infraestructura

Con obras y servicios, Río Negro consolida el desarrollo de Sierra Grande

octubre 9, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Licitaron el Acueducto Pedro Luro – Hilario Ascasubi para Villarino

Licitaron el Acueducto Pedro Luro - Hilario Ascasubi para Villarino

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA CAMINO
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025