El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Sigue la instalación de los dispositivos de control ultrasónico en el embalse El Limón

ElConstructor Por ElConstructor
septiembre 27, 2024
0
Sigue la instalación de los dispositivos de control ultrasónico en el embalse El Limón
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno de la Provincia de Salta continúa con las tareas para optimizar el servicio de agua en el departamento San Martín, en este caso a partir de la adopción de tecnología de vanguardia para la potabilización del agua del dique El Limón.

Recientemente el Gobierno recibió la obra de alteo del mencionado embalse que permite contar con una reserva de agua para seis meses. Ahora, técnicos especializados de una empresa holandesa, a la que se adquirió un novedoso sistema de control de algas, están en el tramo final de la instalación de los dispositivos que permitirán erradicarlas de El Limón para  potabilizar esa agua y poder inyectarla al sistema Itiyuro.

Operarios de Aguas del Norte colaboran con la instalación de los dispositivos de control ultrasónico de algas, tras lo cual el sistema quedará operativo y empezará a emitir ondas que debilitarán las algas hasta matarlas de forma no traumática (sin necesidad de arrancarlas del agua) evitando de esta manera que se despidan toxinas contaminantes en el agua.

Una vez completado este proceso, el agua del embalse El Limón podrá inyectarse en la planta potabilizadora Itiyuro, subsanando de esta manera la escasez de servicio por la bajante del río Caraparí y normalizando el servicio para todo el departamento, incluidos los doce barrios de Tartagal y las comunidades intermedias que aún dependen de este sistema.

Cabe destacar que en todos los cuerpos de agua existe un nivel básico de algas que forman parte de la ecología normal de los lagos, la cual es importante para el equilibrio biológico en el agua. Sin embargo, cuando un tipo específico de alga empieza a crecer exponencialmente, por influencia del sol y las altas temperaturas, puede sofocar a otros organismos en el agua, los cuales son importantes para un ecosistema equilibrado, causando toxinas y perjudicando la calidad del agua.

En este sentido, los dispositivos de control ultrasónico de algas emiten parámetros específicos para controlar las algas en lagos, embalses, y aplicaciones industriales. Las ondas de ultrasonido emitidas por los dispositivos crean una capa de sonido en la parte superior del agua, que tiene un efecto directo en la flotación de las algas. En consecuencia, las células de las algas se hunden a las capas más profundas y oscuras de la columna de agua y no pueden hacer fotosíntesis, y eventualmente, mueren por falta de luz. Cabe destacar que este proceso es no traumático, es decir, que se evita romper la membrana celular del alga y que se despidan toxinas.

De acuerdo a las dimensiones del embalse El Limón, y al área del espejo de agua a cubrir, se instalarán  cinco sistemas MPC-Buoy, una plataforma flotante que funciona con energía solar y combina:

–           Un monitoreo continuo de la calidad del agua

–           Un software basado en la web

–           Tecnología de ultrasonido para el control efectivo de floraciones de algas en grandes superficies de agua

De esta manera, el Gobierno de la provincia  incorpora tecnología de vanguardia a nivel mundial que es, al mismo tiempo, amigable con el ambiente. Este sistema, tiene una eficiencia probada y se utiliza en países como Estados Unidos, Inglaterra y Colombia.

Tags: embalse El Limón

Artículos relacionados

Río Negro avanza con nuevas licitaciones de obras estratégicas
Inicio

Río Negro avanza con nuevas licitaciones de obras estratégicas

octubre 29, 2025
Pcia. Buenos Aires: licitó obras para construir viviendas por más de $ 950 millones
Construcción

La Plata: construirán más de 60 viviendas y darán inicio a un nuevo barrio

octubre 29, 2025
San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo
Infraestructura

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo

octubre 28, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Bell Ville: el nuevo puente urbano tiene un avance del 75 por ciento

Bell Ville: el nuevo puente urbano tiene un avance del 75 por ciento

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025