Margui presentó oficialmente su más reciente solución en plantas de asfalto: la Roadway 120, un equipo de pesaje dinámico individual con celdas de carga y control automático o manual con capacidad de producir 120 toneladas por hora, diseñado para elevar el estándar de productividad, eficiencia y confiabilidad en las obras de pavimentación.
La novedad se conoció durante la feria Paving Expo 2025 de San Pablo, Brasil, la mayor feria de infraestructura vial y carreteras de América Latina, reuniendo a clientes, socios y visitantes, quienes pudieron conocer de cerca los diferenciales de la nueva planta y conversar con el equipo técnico y comercial:
«El desarrollo de la nueva planta Roadway 120 refleja nuestro compromiso de unir ingeniería avanzada, eficiencia y practicidad para el día a día de las obras. Es una solución pensada para garantizar resultados consistentes y atender a las crecientes necesidades del sector”, destacó Emerson Dewes, Gerente de Ingeniería de Margui.
En detalle
Margui es una empresa 100% brasileña, líder en soluciones personalizadas para pavimentación asfáltica e infraestructura vial. Desde 2011, «desarrollamos tecnología e innovación para ofrecer equipos confiables y eficientes que satisfacen las necesidades de proyectos públicos y privados en todo Brasil y en más de 15 países», señaló Dewes.
El portafolio de la marca, que en nuestro país distribuye Nordemaq SA, incluye plantas de asfalto, plantas de suelo, pavimentadoras, tanques y centros de secado, además de repuestos y servicios técnicos especializados, aunque «más que sólo suministrar equipos, construimos relaciones sólidas con nuestros clientes, con calidad reconocida, servicio cercano, soporte continuo y basadas en la confianza, la tecnología y resultados comprobados», dice el Gerente de Ingeniería de Margui.
En el mismo sentido, el nuevo lanzamiento reafirma la experiencia de Margui en ofrecer tecnología robusta, junto con la calidad ya reconocida, como indica el especialista: «La Roadway 120 es una planta de asfalto desarrollada para satisfacer las demandas más exigentes del mercado, combinando alto rendimiento, fiabilidad e innovación; diseñada con tecnología de vanguardia, maximiza la productividad, reduce costos y aumenta la eficiencia operativa en grandes proyectos». Sus principales diferenciales son:
• Alta capacidad de producción: ideal para grandes proyectos
• Automatización avanzada: precisión en el control y la gestión de procesos
• Eficiencia energética: menor consumo y mayor sostenibilidad
• Diseño robusto: mayor durabilidad y mantenimiento simplificado
• Fiabilidad operativa: menos tiempos de inactividad y resultados superiores
«Más que una simple planta, la Roadway 120 es un avance tecnológico que garantiza la competitividad y el rendimiento sostenible de cada operación», sentenció Dewes.
De acuerdo a sus especificaciones, la planta Roadway 120 se configura con 3 silos dosificadores de 10 metros cúbicos y un 4º silo extraíble opcional; un elevador de arrastre Redler, fabricado en acero estructural de alta resistencia, con paletas atornilladas y de fácil mantenimiento; un mezclador externo de amasadoras, con doble eje de alta resistencia, brazos y paletas intercambiables, preparado para hasta un 25 % de RAP; un secador rotatorio de contraflujo, revestido con lana de roca y acero inoxidable, diseñado para máxima eficiencia térmica; un filtro de mangas con válvulas de inmersión total, que garantiza la eficiencia y la recuperación de finos; un quemador Margui para diésel o combustible pesado, de bajo consumo, sensor infrarrojo y doble atomización; un sistema neumático de tornillo, que reduce el tiempo de mantenimiento; y una cabina de control climatizada, diseñada según la norma NR-17, con sistema de supervisión, automatización robusta y acceso remoto; para ofrecer una producción nominal de hasta 120 t/h.