La obra resolverá definitivamente el problema de abastecimiento de energía eléctrica al Centro y Sur de Tucumán, mejorando la calidad de servicio tanto para los usuarios residenciales como para la industria y el comercio, permitiendo nuevos emprendimientos y desarrollos locales.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó esta el inicio de la obra de la Línea de Alta Tensión Doble Terna de 132 kv “El Bracho – Villa Quinteros”, una obra trascendental que reforzará el normal abastecimiento de energía eléctrica a toda la provincia, incluyendo el Gran San Miguel de Tucumán y beneficiando también al oeste de Catamarca y el sur de Santiago del Estero.
Estuvieron presentes en el acto el vicegobernador, Miguel Acevedo; el ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro; los ministros Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Darío Monteros (Interior); Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Susana Montaldo (Educación); el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el titular del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (Ersept), José Ascarate; y los legisladores Francisco Serra, Jorge Leal (h), Tulio Caponio.
También participaron la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; el intendente de Burruyacú, Jorge Leal; el comisionado comunal de Santa Rosa Leales y Laguna Blanca, Ramón Nieva; el gerente de operaciones de Transnoa, Máximo Forns; el representante técnico de la Unión Transitoria de Empresas entre Sinohydro Corporation y CODELER, Pablo Reales; las senadoras nacionales Beatriz Ávila y Sandra Mendoza; las diputadas nacionales Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina; y el fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano.
La obra consiste en la construcción de una Línea de Energía Eléctrica de Alta Tensión (LAT) Doble Terna de 132 kV de 52 Km, que se extenderá desde la Estación Transformadora El Bracho, ubicada en el departamento Cruz Alta, hasta la Estación Transformadora Villa Quinteros, ubicada en el departamento Monteros de la Provincia de Tucumán. En ambos extremos, se instalará toda la infraestructura de campos de 132 kV de interconexión al Sistema de Transporte de Energía. Además, como obras complementarias, se construirán la Estación Transformadora Leales de 30MVA y 10Km de Línea de Alta Tensión en 132 kV que la conectará con la Estación Transformadora El Bracho.
El mandatario provincial subrayó que la obra es “esencial para la producción y para incentivar la radicación de industria. No podemos pedir que se instalen capitales en Tucumán si no le damos la energía básica, el agua, el gas y ni qué hablar de mejorar la calidad de vida de los tucumanos».
Con la nueva línea de alta tensión se beneficiarán 129.574 usuarios del servicio de energía eléctrica, mientras que la población total beneficiada será de 584.000 habitantes, con una inversión de USD 65.105.358,50.
“Son más de cincuenta kilómetros de una línea de alta tensión que va a mejorar sustancialmente el transporte dentro de la jurisdicción de Tucumán y la distribución de energía en los diferentes departamentos de la provincia. Esta es una obra de sesenta y cinco millones de dólares en momentos de crisis. Y esta es la gestión que ha venido haciendo el gobernador con su equipo, producto de la relación de reciprocidad con el gobierno nacional. Lo político no tiene que interferir en las cuestiones que tienen que ver con mejorar la calidad de vida. Ya las grietas no hicieron mucho daño. Si este gobernador hubiese tenido otra actitud, no hubiésemos dado el inicio del Procrear II Tucumán los primeros días de agosto, con 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicio, ni hubiésemos dado hoy inicio a esta obra”, sostuvo Jaldo.
El Vicegobernador dijo que «es un acto importantísimo para los tucumanos y también beneficia a habitantes de Catamarca y de Santiago del Estero». Y añadió: «Para nosotros es vital, no tan solo por lo que significa brindar el servicio y poder solucionar este tramo, sino que genera desarrollo y producción para Tucumán».
Alta demanda
Actualmente, todo el Centro y Sur de Tucumán están alimentados por una única línea de 132 kV de más de 65 años de antigüedad completamente saturada e invadida. Durante el verano se realizan cortes del suministro de energía por saturación del vínculo. La línea también abastece de energía al oeste catamarqueño.
La obra resolverá definitivamente el problema de abastecimiento de energía eléctrica a toda la zona mencionada, mejorando la calidad de servicio tanto para los usuarios residenciales como para la industria y el comercio, permitiendo nuevos emprendimientos y desarrollos locales.
Por otro lado, la construcción de la Nueva Estación Leales de 30MVA iniciales y su Vínculo en Alta Tensión, permitirán mejorar sustancialmente la calidad del servicio eléctrico a los usuarios residenciales e industriales de las localidades aledañas a la nueva instalación como Leales, Cruz Alta, Los Ralos, entre otros. De este modo, se reducirán sustancialmente las interrupciones en el servicio eléctrico de la zona al contar con un segundo vínculo en 132 kV.
La nueva ET Leales, también permitirá instalar plantas de generación de energía eléctrica a partir de fuente de energía renovable procedente del residuo agrícola de la caña de azúcar, estimándose una potencia de 6 megavatios en una primera etapa.