El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Tucumán: paso clave para el desarrollo energético y económico de la región

ElConstructor Por ElConstructor
febrero 2, 2024
0
Tucumán: paso clave para el desarrollo energético y económico de la región
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El secretario de Energía y Servicios Públicos de la provincia, José Ricardo Ascárate, mantuvo una reunión con el presidente de la empresa Power China y autoridades de las empresas Shanghai Electric e Hydro, con el objetivo de impulsar proyectos clave en el sector energético centrados en Tucumán.

Durante el encuentro, se abordaron tres temas principales: las plantas solares, la línea de media tensión en ejecución y el proyecto de una obra hídrica clave para la provincia, Potrero del Clavillo-el Naranjal. Estos encuentros representan un paso significativo para el desarrollo energético y económico de la región.

“En relación con los tres temas planteados, es importante destacar la relevancia y el impacto que cada uno de ellos tiene en el desarrollo y la sostenibilidad de la región. En primer lugar, el tema de las plantas solares representa una oportunidad significativa para avanzar hacia fuentes de energía más limpias y renovables. En segundo lugar, la ejecución de la línea de media tensión Villa Quinteros- El Bracho es un proyecto crucial para mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un suministro confiable de energía.

Por último, la obra hídrica Potrero del Clavillo- El Naranjal representa un desafío ambicioso pero fundamental para asegurar el abastecimiento energético a largo plazo” sostuvo el funcionario de la cartera provincial. 

La provincia de Tucumán ha dado un paso significativo hacia la diversificación de su matriz energética al incursionar en el campo de la energía renovable. Esta asociación estratégica representa un compromiso del Estado con la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de fuentes no renovables.

“Estamos comprometidos en desarrollar eficientemente los 370 megas de generación de energía renovable que nos han sido asignados. Hemos completado la identificación de la zona y la ubicación, contamos con anteproyectos sólidos que nos sirven como punto de partida. En este momento, nos encontramos en la etapa final de definir los proyectos específicos que nos permitirán alcanzar nuestro objetivo”.

Eduardo Martel, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, explicó el rol que cumplirá la UNT : “La universidad desempeña un papel crucial al brindar asesoramiento técnico en los diversos aspectos relacionados con la infraestructura de la presa de Clavillo. Esto incluye la estructura eléctrica, hidráulica y todas las demás áreas relevantes para el desarrollo de esta obra de gran envergadura. El trabajo de asesoramiento abarca desde la planificación inicial hasta la implementación y el mantenimiento a largo plazo” sostuvo.

Además, participaron por el gobierno provincial Daniel Spagnolo, director de Transición Energética y Edgardo Bertini, director de Energía. Por la UNT Claudio Bravo, consultor del equipo de la UNT en los proyectos Potrero del Clavillo y el Naranjal; y Jorge González, profesor titular en la carrera de Ing. Eléctrica y jefe del Área Energías Renovables.

Tags: desarrollo energético

Artículos relacionados

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo
Infraestructura

San Juan: obras de mejoras en el Parque de Mayo

octubre 28, 2025
Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo
Infraestructura

Santa Fe: obras subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo

octubre 27, 2025
En Tierra del Fuego se invertirán más de $15.000 millones para obras públicas
El Licitador

Las Obras Públicas deben volver a los argentinos

octubre 27, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Avanza el proyecto de obra del complejo penitenciario que se construirá en Metán

Avanza el proyecto de obra del complejo penitenciario que se construirá en Metán

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025