El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Valles Calchaquíes: analizan duplicar la energía que se genera con parques solares

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 19, 2024
0
Valles Calchaquíes: analizan duplicar la energía que se genera con parques solares
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Así lo manifestó el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, José Ascárate, al visitar la planta solar de Encalilla, una prueba piloto para la provincia. Convenio con pueblos originarios.

El interventor del Ente Unico de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (ERSEPT), José Ricardo Ascárate, estuvo en el lugar acompañado por el cacique de la Comunidad Originaria de Quilmes, Patricio González, ya que la próxima planta que va a hacer la Provincia se ubicará en la localidad de El Paso.

Eficiencia y modernización

“Encalilla se trata de una muestra piloto que nos ha permitido deducir dos cosas. Primero, el estudio de irradiación solar ya que tenemos valores de potencia que con siete horas por día nos dan un factor de eficiencia de 0,8, elevadísima para lo que son las plantas solares, que está por encima de las plantas de Cafayate y de Cauchari”, comentó Ascárate. Y agregó: “Esta planta nos permite realizar la modelización del sistema tucumano, que es el que estamos proyectando desde la Dirección de Energía y desde el Ente Regulador”.

Ahorro

El nuevo proyecto en estudio hace referencia a la posibilidad de elaborar un convenio con la comunidad originaria, para la instalación de una planta que tendrá el doble de potencia que la de Encalilla, y permitirá abastecer de energía a este sector de la región con recursos propios, ya que actualmente se está comprando energía a la provincia de Salta para abastecer la línea que va por la ruta 40 hasta El Paso, límite con Catamarca. Desde aquí, hasta el puente del Río Santa María en Quilmes, es el sector donde se generan inconvenientes con la de caída de tensión.

La nueva estación tendrá una capacidad en el orden de los 400-500 kilowatts y evitará el gasto que genera en la actualidad, transformándose en la planta solar de propiedad de la provincia y estará ubicada en El Paso.

El proyecto una vez definido será expuesto ante el Concejo de la Comunidad Originaria. En Tucumán podemos duplicar la energía que genera con parques solares. Nuestro grave problema, que estamos en condiciones de resolver en el corto plazo, es fundamentalmente la capacidad de transporte en alta tensión», finalizó Ascárate.

Artículos relacionados

Mendoza: Reglamentan el nuevo Código de Procedimiento Minero
Inicio

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería

julio 4, 2025
Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo
Inicio

Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo

julio 4, 2025
Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III
Inicio

Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III

julio 3, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
La Matanza, avanza la obra hidráulica en la Cuenca del Arroyo Duppy

La Matanza, avanza la obra hidráulica en la Cuenca del Arroyo Duppy

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025