El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Licitan dos nuevas mini redes solares para energizar un parque astronómico y un pueblo rural

ElConstructor Por ElConstructor
julio 26, 2022
0
Licitan dos nuevas mini redes solares para energizar un parque astronómico y un pueblo rural
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp


El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) de la Secretaría de Energía de la Nación lanzó la licitación LPN N° 4/2022 para la “Obras de construcción y operación Inicial de dos plantas de generación fotovoltaica con acumulación en las provincias de Salta y Catamarca”.

Mediante esta iniciativa, Permer dotará de energía eléctrica de origen renovable a las instalaciones y el instrumental de observación astronómica de los proyectos LLAMA y QUBIC, en Alto Los Chorrillos, San Antonio de Los Cobres; y también al pueblo catamarqueño Paloma Yaco, que cuenta con 12 hogares, una escuela primaria y secundaria, y otras instituciones públicas y comunales.

“Como Estado Nacional seguimos cumpliendo con la decisión de Alberto y Cristina de llegar con obras a todo el país, en este caso ampliando el acceso a la energía a partir de fuentes renovables para habitantes de una comunidad originaria y aportando electricidad ininterrumpida para esta importante iniciativa científica en la provincia de Salta”, destacó el secretario de Energía, Darío Martínez.

“El Proyecto nos permite disponer soluciones específicas que tienen gran impacto en la vida cotidiana y en el desarrollo socioeconómico de miles de argentinos y argentinas, llevando un servicio público de calidad a las poblaciones rurales del país y en este caso también contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico provincial y nacional”, señaló a su vez el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

El Polo Astronómico impulsado por la iniciativa Salta Ventana al Universo; del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y la Provincia de Salta, junto con CONAE, CNEA, ENACOM, CONICET y la Universidad Nacional de Salta. La localización del complejo en Alto Los Chorrillos, San Antonio de Los Cobres, se debe a que esta ubicación cuenta con condiciones atmosféricas y de elevación ideales para las observaciones astrofísicas que permitirán develar enigmas aún no resueltos de la historia del universo.

QUBIC es un proyecto colaborativo de cosmología entre instituciones científicas de Italia, Reino Unido, Estados Unidos y Argentina para el estudio de los primeros instantes después del nacimiento del universo; mientras que LLAMA es un radiotelescopio para investigar la evolución de las estrellas y agujeros negros en galaxias distantes, fruto de un emprendimiento científico conjunto entre Argentina y Brasil.

“La energización del polo astronómico beneficiará a científicos, investigadores, docentes y estudiantes locales, ayudando a fomentar el turismo en toda la zona”, añadió el coordinador de PERMER, Luciano Gilardón.

Las empresas que se encuentren interesadas en participar de cualquiera de las dos iniciativas de la licitación LPN 4/2022 pueden obtener información adicional ingresando a la web . La fecha límite para presentar ofertas es el martes 16 de agosto.

Tags: Permer

Artículos relacionados

Inició el proceso licitatorio para la construcción de la autopista del Valle de Lerma
Inicio

Salta: preadjudicación de la nueva autopista del Valle de Lerma

mayo 8, 2025
“En el Chaco salteño son primordiales las obras hidráulicas y de servicios”
Destacada

“En el Chaco salteño son primordiales las obras hidráulicas y de servicios”

mayo 8, 2025
Avanzan las obras de reestructuración en la Ciudad Deportiva de Neuquén
Construcción

Avanzan las obras de reestructuración en la Ciudad Deportiva de Neuquén

mayo 8, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
“La inflación es enemiga de la inversión para reducir costos en términos reales”

“La inflación es enemiga de la inversión para reducir costos en términos reales”

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025