El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Punilla: nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales tiene un 90% de avance

ElConstructor Por ElConstructor
febrero 15, 2024
0
Punilla: nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales tiene un 90% de avance
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La ejecución de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Punilla presenta un avance de más del 90 por ciento y requirió una inversión de alrededor de 30 millones de dólares. Abarca las localidades de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé.

La obra representa una pieza fundamental en el sistema de tratamiento de aguas residuales de este sector de Punilla. Está diseñada para atender las necesidades de hasta 80 mil habitantes; y cuenta con planes de expansión que podrían aumentar su capacidad hasta 120 mil residentes.

Esta planta se suma a la ejecutada en la localidad de Tanti, que fue inaugurada en octubre del año pasado, y el colector de la Cuenca Sur, que ya cuenta con un 87 por ciento de avance y representan una inversión total de 57 millones de dólares destinados a mejorar el saneamiento y la calidad de vida de los habitantes.

Con una mirada estratégica, el saneamiento de la Cuenca del Dique San Roque forma parte del plan integral de la Cuenca del Río Suquía, saneando por medio de diversas obras el río en cuestión y sus afluentes, con una inversión superior a los 387 millones de dólares.

Datos de la obra

Esta obra, además, se complementa con diversas instalaciones y equipos de última tecnología, como estaciones de bombeo, sala de química, laboratorio, oficinas y sistema de respaldo en materia de provisión de energía, como grupos electrógenos que entran en servicio para garantizar la operatividad de las instalaciones en casos de cortes desde la red eléctrica.

El proceso de tratamiento de efluentes incluye varias etapas, entre las que destacan la primaria, secundaria, terciaria y cloración, asegurando que los líquidos tratados cumplan con los más altos estándares de calidad y normativas provinciales y ambientales.

Es importante destacar que la planta contará con tratamiento terciario para la eliminación de fósforo, removiendo así este nutriente y contribuyendo al saneamiento del lago, previniendo la proliferación de algas.

Se trata de la obra básica del sistema de desagües cloacales de las localidades de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé, como así también la ejecución de un nexo cloacal para conexión del Hospital Domingo Funes.

Contempla la ejecución de:

  • Cloaca Máxima: Provisión y colocación de 13.100 metros de cañería.
  • Cañería de Impulsión: Provisión y colocación de 5.971 metros de caños.
  • 26 Bocas de acceso a cloacas.
  • 161 Bocas de Registro.
  • 6 Estaciones de Bombeo.
  • Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales (ubicada en Santa María).
  • Cañería de Descarga a Emisario Final: Provisión y colocación de 5687 metros de caños.
Tags: planta de tratamiento

Artículos relacionados

Inició el proceso licitatorio para la construcción de la autopista del Valle de Lerma
Inicio

Salta: preadjudicación de la nueva autopista del Valle de Lerma

mayo 8, 2025
“En el Chaco salteño son primordiales las obras hidráulicas y de servicios”
Destacada

“En el Chaco salteño son primordiales las obras hidráulicas y de servicios”

mayo 8, 2025
Avanzan las obras de reestructuración en la Ciudad Deportiva de Neuquén
Construcción

Avanzan las obras de reestructuración en la Ciudad Deportiva de Neuquén

mayo 8, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Camiones para uso off road con cabina de acero de alta resistencia

Camiones para uso off road con cabina de acero de alta resistencia

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025