El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

La Ciudad licita obras destinadas a mejorar la seguridad vial

Hoy, 15 de julio, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó dos importantes licitaciones: una del paso bajo nivel de Irigoyen, y las de dos colectoras de la autopista Dellepiane. Con estas obras, se mejorará la movilidad en los barrios y se espera beneficiar a miles de vecinos.

Florencia Argañaraz Por Florencia Argañaraz
julio 15, 2024
0
La Ciudad licita obras destinadas a mejorar la seguridad vial
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno de la Ciudad dio a conocer dos licitaciones que prometen mejorar la conexión y movilidad en los barrios, además de la seguridad vial. Hasta el momento está previsto avanzar con tres pasos bajo nivel: dos de ellos, García Lorca y Larrazábal, ya pasaron por el proceso de audiencia pública, y por lo tanto ya se lanzó la licitación para el de Irigoyen en el barrio de Villa Luro.

A su vez, se dio a conocer también la licitación para la reconfiguración de la Autopista Dellepiane, la cual consta de la construcción de dos colectoras: una mano al norte y otra al sur. Actualmente, las existentes se encuentran interrumpidas por las vías del FF.CC Belgrano Sur y del puente vial de la calle Río Negro, a raíz de esto, se proyecta abrir un nuevo tramo por debajo de éste para desplegar las colectoras existentes. El plan que se está llevando a cabo desde el gobierno impulsa el desarrollo de los barrios y plantea como objetivo base potenciar la seguridad vial mejorando la fluidez del tránsito.

“Pensar el tránsito no es tarea sencilla, cada uno de los barrios tiene sus características que los hacen especiales: algunos están cruzados por autopistas, otros por vías de tren. Incluso, tanto calles como avenidas tienen una dinámica particular en cada rincón de la Ciudad. Es por eso que la implementación de los pasos bajo nivel o la construcción de colectoras es clave para dar respuesta a las necesidades de los vecinos”, afirmó Jorge Macri, jefe de Gobierno Porteño.

Por su parte, Pablo Bereciartúa, Ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, detalló: “Con 29 pasos bajo nivel ya existentes, además de los proyectados, buscamos potenciar la seguridad vial para evitar arrollamientos de vehículos y personas en toda la Ciudad. Con la implementación de estos proyectos, se va a fortalecer el desarrollo urbano integral que beneficiará a miles de vecinos gracias a la mejora del espacio público y a la incorporación de más seguridad”.

Irigoyen

Con el fin de continuar eliminando barreras, en el barrio de Villa Luro se realizará un nuevo paso bajo nivel que permitirá mejorar la conectividad vial. Este se centrará en la calle Irigoyen, entre las calles Yerbal y Bacacay, que tiene doble sentido de circulación y constituye un corredor vial de gran importancia entre la primera y la av. Juan B. Justo, dos de las principales arterias urbanas de la ciudad. En la actualidad, sobre la calle Irigoyen existe un cruce vehicular a nivel, que constituye un punto de demoras y congestión, además de los problemas de riesgo de incidentes relacionados con los pasos ferroviarios a nivel. Se estima que este paso bajo nivel beneficiará a más de 6.700 vehículos diarios y a 6.800.000 de pasajeros del ferrocarril mensuales.

PBN de Irigoyen en números

  • Más de 6.700 vehículos diarios.
  • Más de 6.800.000 pasajeros de tren mensuales.
  • Doble carril de circulación (sentido N-S y S-N).
  • 4,20 m de altura mínimo establecido.
  • 7,80 m de ancho del túnel.
  • Más escaleras y rampas para cruces peatonales.

Reconfiguración de Au. Dellepiane

El proyecto se llevará adelante en el sur de la Ciudad, sobre la AU. Dellepiane desde su conexión con la Av. Gral. Paz hasta Peaje Dellepiane, en la conexión de la traza con las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno. Entre las edificaciones y espacios más relevantes beneficiados en la zona se destacan: la Terminal de buses, UTN, Parque Olímpico y Autódromo. El proyecto abarcará una longitud de 4,6 km y una demanda estimada de 140.000 vehículos y 15.500 pasajeros por día.

La Ciudad licita obras destinadas a mejorar la seguridad vial
Como quedará reconfigurada la Autopista Dellepiane

Au. Dellepiane en números

  • Más espacios verdes y de recreación.
  • 900 árboles.
  • suelo absorbente.
  • 15.000 m2 de senderos peatonales.
  • 12.500 m2 de bicisenda recreativa.
  • 20.000 m2 de espacios recreativos, de descanso y deporte.
  • 4,6 km.
  • 140.000 vehículos y 15.500 pasajeros por día.

La traza constituye una mejora en las condiciones de seguridad vial, conectividad de la zona Oeste de la Ciudad, reducción de tiempos de viaje, reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y emisiones sonoras.

Tags: Ciudad de Buenos Aires

Artículos relacionados

Mendoza: Reglamentan el nuevo Código de Procedimiento Minero
Inicio

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería

julio 4, 2025
Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo
Inicio

Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo

julio 4, 2025
Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III
Inicio

Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III

julio 3, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Soluciones para la construcción con premoldeados de hormigón y grúas todoterreno

Soluciones para la construcción con premoldeados de hormigón y grúas todoterreno

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025