El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

Áridos seleccionados en las represas de Santa Cruz

Gustavo Pizzo Por Gustavo Pizzo
agosto 21, 2024
0
Áridos seleccionados en las represas de Santa Cruz
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Varios millones de metros cúbicos de suelo se están elaborado para la construcción del Aprovechamiento Hidroeléctrico del Río Santa Cruz, un proyecto que se integra con las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic y, a diferencia de otros complejos hidroeléctricos del país, como Yacyretá o Salto Grande, que son compartidos con otros países, es un emprendimiento completamente argentino. Por otro lado, la megaobra se diferencia porque está a cargo de una empresa privada, una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por China Gezhouba Group, Hidrocuyo y Eling que en el año 2013 ganó una licitación internacional y aporta unos u$s 5.000 millones de inversión, conforme a un contrato de financiamiento a cargo del consorcio integrado por China Development Bank Corporation, Industrial and Commercial Bank of China Limited (ICBC) y Bank of China Limited.

Con características similares, por un lado, la presa Néstor Kirchner es desarrollada con pantalla de hormigón y construida con materiales naturales, con una longitud total de 1.250 metros y 12 metros de ancho en el coronamiento; mientras que la presa Cépernic se ubica a 65 km aguas abajo, con una longitud de 2.445 metros.

“La solución estructural elegida para las presas consiste en cuerpos construidos con aluviones del río, impermeabilizados mediante una losa de hormigón dispuesta sobre la cara de arriba. Este tipo de presas reciben internacionalmente el nombre de CFRD (Concrete Face Rockfill Dam) y las que se están construyendo sobre el río Santa Cruz se encuentran entre las más largas del mundo”, señaló el Inspector Titular de las obras e integrante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, el ingeniero Sergio Liscia.

En verdad, los sitios para la construcción de las presas Kirchner y Cépernic -originalmente llamadas Cóndor Cliff y La Barrancosa- fueron oportunamente seleccionados por ser de los pocos estrechamientos naturales que presenta el río Santa Cruz en su recorrido, pero también porque, al mismo tiempo, ofrecen la facilidad de construir ambas presas tipo CFRD debido a los abundantes yacimientos granulares que existen en las adyacencias, sobre terrazas fluvioglaciales y fluviales aledañas al curso actual del río Santa Cruz.

No obstante, aclaró el especialista: “de acuerdo al Pliego de Condiciones Generales del proyecto, para la ejecución de los terraplenes de la presa y otras obras, el Contratista podría obtener los materiales necesarios tanto de las excavaciones realizadas para las obras permanentes como de las llamadas áreas de préstamos y canteras (de la zona) así como de otras alternativas de yacimientos; aunque siempre y cuando fueran aprobadas por la Inspección”.

LA SOLUCIÓN

Si bien las primeras ejecuciones comenzaron en el año 2015 con la construcción de los obradores, considerando que estas represas demandarían abundantes materiales granulares, una de las primeras acciones que se realiza en la zona se relaciona con la instalación de una planta Trio (ver aparte).

Se trata de un equipo de gran envergadura, señaló un vocero de la UTE, “el cual a través de procesos de trituración, clasificación y transporte (con equipos como conos de trituración, cintas transportadoras del material, tornillos lavadores de áridos y cintas para llevar el material de tamaño reducido a los acopios correspondientes) de materia prima, da como resultado materiales clasificados”.

Y para concluir, el especialista detalló: “con este equipo se pueden transformar materiales de gran tamaño presentes en el sitio de obra y emergentes del movimiento de suelos en diversos tipos de materiales posibles de usar en la obra, núcleo de la presa y sus partes, protección de taludes, hormigones de casa de máquinas, tratamiento de caminos de obra y especialmente, las pantallas de CFRD”.

Tags: Áridos seleccionados

Artículos relacionados

Soluciones compactas para la última milla en centros urbanos
Construcción

Soluciones compactas para la última milla en centros urbanos

noviembre 12, 2025
La nueva generación de miniexcavadoras
Construcción

La nueva generación de miniexcavadoras

noviembre 11, 2025
Una grúa de seis ejes más potente ideal para trabajos pesados
Construcción

Una grúa de seis ejes más potente ideal para trabajos pesados

noviembre 7, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
La breve ventana de atención en un mundo hiperconectado

La breve ventana de atención en un mundo hiperconectado

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025