A partir de la firma de los Convenios de Preventa se dio inicio a diferentes actividades, teniendo en cuenta las características propias de cada Proyecto.
En el caso del REALIDAD I (viviendas y obras de infraestructura en terrenos del Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea – Asociación Mutual – Regional Comodoro Rivadavia), la Asociación Mutual viene desarrollando numerosas gestiones tendientes a obtener la mensura definitiva de los terrenos.
Si bien la falta de la mensura impide el inicio de las tareas de construcción de las viviendas, de común acuerdo entre la Cooperativa ODAP, la Mutual y el IVIFA, se tomó la decisión de iniciar el movimiento de suelos para nivelar el predio que tiene manzanas irregulares, con vegetación típica de la estepa patagónica.
Para ello se realizó un estudio topográfico de la zona, para identificar desniveles y planificar el volumen de tierra que debe moverse. Se ejecutaron cortes en las partes altas y relleno en las bajas, compactando cada capa para garantizar la estabilidad.
Atento a que el Proyecto vial está aprobado, próximamente se dará inicio a la apertura de las calles.
Con respecto al proyecto REALIDAD II (viviendas en terrenos de la Cooperativa 9 de Agosto), se realizó el replanteo de las viviendas en cada terreno, utilizando estacas y cuerdas, marcando los límites y las posiciones exactas de las futuras estructuras, garantizando que la obra se realice conforme a los planos y especificaciones técnicas.
Posteriormente se procedió a la apertura de zanjas, las cuales serán la base para los futuros cimientos. Al mismo tiempo se armaron las estructuras de acero para las vigas de fundación que serán colocadas dentro de las zanjas, para proporcionar estabilidad a la futura edificación.
En cuanto al proyecto REALIDAD III (viviendas e infraestructura en terrenos de la Asociación Civil Lautaro), se replantearon las viviendas, con la posterior apertura y relleno de cimientos.
Luego se procedió al movimiento de suelo de la vivienda, rellenando los interiores de todos los locales, con su correspondiente compactación, hasta llegar al nivel del futuro contrapiso.
Se realizó el armado de los moldes para levantar las paredes de las viviendas, para lo cual se utilizaron encofrados, que son estructuras temporales construidas generalmente con madera, metal o materiales compuestos, diseñadas para contener el hormigón fresco hasta que fragüe y adquiera la resistencia necesaria.
Asimismo, se está construyendo el obrador que será compartido por los tres Proyectos, atento la cercanía de los mismos, permitiendo disponer de un espacio que sirva como centro de operaciones para gestionar y coordinar todos los aspectos del trabajo.