El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Entre Ríos firmó contratos para obras sanitarias y de gas por casi $300 millones

ElConstructor Por ElConstructor
abril 30, 2021
0
Entre Ríos firmó contratos para obras sanitarias y de gas por casi $300 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Bordet, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, presidió el acto de firma de contratos en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, donde destacó la importancia de los trabajos y el beneficio que significa para los entrerrianos.

Se trata de cinco obras que demandarán una inversión de 289.100.886 pesos en total. Tres son de gas natural encaradas a través del programa de desarrollo gasífero del gobierno provincial, en Concordia, Gilbert y Villaguay; y las otras dos son de saneamiento cloacal y de agua potable, ambas en Ceibas, departamento Islas del Ibicuy, ejecutadas a través del Enohsa.

Junto al gobernador y a la vicegobernadora estuvieron los presidentes comunales de Ceibas, Sabrina Olano; de Villaguay, Claudia Monjo; de Concordia, Alfredo Francolini; y de Gilbert, Fabián Constantino. También participaron la diputada nacional Carolina Gaillard; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; la secretaria de Energía, Silvina Guerra; y los referentes de las empresas contratistas.

Durante la reunión el gobernador dialogó con los intendentes sobre cada una de las obras y explicó las acciones que lleva adelante el gobierno en esas y otras localidades de la provincia, tanto en proyectos de gas como de saneamiento, además de otros trabajos que se concretan en complementación con los municipios.

A su vez, tanto el ministro de Planeamiento como la secretaria de Energía explicaron las características de los trabajos en un intercambio con los intendentes y el gobernador.

Detalle de cada obra

El contrato para la obra de desagüe cloacal y sistema de tratamiento en Ceibas, departamento Islas del Ibicuy, demandará una inversión de 70.834.545,19 pesos y se concretará con fondos de Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa). La empresa Coinar estará a cargo de su ejecución. Dentro del proyecto se contempla la construcción de 150 conexiones domiciliarias desde la red hasta la línea municipal para igual número de viviendas cuyos ocupantes son personas de escasos recursos y que cuentan con núcleos húmedos precarios.

En tanto, en la nueva planta compacta potabilizadora de agua en Ceibas, se invertirán 42.299.493,94. Será financiada por Enhosa y la firma Brydge Hydrogen la construirá. El proyecto contempla emplazar una nueva planta potabilizadora de 50 metros cúbicos/hora de capacidad que tratará el agua proveniente del río Paranacito, de manera de reforzar la dotación ya que el modulo instalado no satisface la totalidad de la demanda por lo que se refuerza con cisternas provenientes del paraje Perdices.

Por su lado, las obras de gas natural en Concordia, a cargo de la firma Oicsa, demandará 92.906.401,50 pesos. La obra consiste en la construcción de un nuevo ramal de acero de 3,5 kilómetros y una estación reguladora de presión secundaria de 14,7 a 4 bar, y tiene un plazo de ejecución de 210 días corridos. Con ello se prevé aumentar la zona de cobertura deservicio en la localidad, permitiendo la expansión de la red de distribución domiciliaria a barrios del norte de la ciudad como Villa Zorraquín, La Bianca, Barrio El Golf y el Parque Termal. La llegada del servicio es fundamental para el desarrollo residencial y turístico, debido a la cantidad de emprendimientos en la zona.

En Gilbert, departamento Gualeguaychú, las obras de red de distribución de gas natural estarán a cargo de la empresa Insu Serv SRL. Estos trabajos demandarán una inversión de 54.979.190,53 pesos y el plazo de ejecución es de 150 días corridos. La obra consiste en la ejecución de 12.050 metros de cañerías y sus correspondientes accesorios, que conformarán la red básica de distribución de gas natural para la ciudad. La inversión provincial para la provisión de gas a esa localidad de Gilbert comenzó con la obra interconexión, regulación y obras complementarias de gas natural que incluyó la construcción de una estación de regulación primaria, una estación de regulación secundaria en el mismo predio y conexión a válvula existente. La nueva obra se empalmará al módulo de regulación de presión secundario, permitiendo la llegada del gas natural a los hogares e instituciones de la ciudad.

Finalmente, la ampliación de red distribución de gas natural en Villaguay la hará la firma Oicsa y la inversión asciende a 28.081.244,54 pesos y el plazo de ejecución es de 120 días corridos. La obra consiste en la ejecución de 6.514 metros de cañerías de polietileno de diferentes diámetros, con accesorios del mismo material y válvulas de bloqueo. Una vez ejecutada, se aumentará la cobertura local del servicio a un 90 por ciento de la ciudad, incorporando a los barrios Illia, Buen Pastor, San Juan, Assver, Centro Económico y la zona de la Escuela de Policía.

 

Artículos relacionados

Inició el proceso licitatorio para la construcción de la autopista del Valle de Lerma
Inicio

Salta: preadjudicación de la nueva autopista del Valle de Lerma

mayo 8, 2025
“En el Chaco salteño son primordiales las obras hidráulicas y de servicios”
Destacada

“En el Chaco salteño son primordiales las obras hidráulicas y de servicios”

mayo 8, 2025
Avanzan las obras de reestructuración en la Ciudad Deportiva de Neuquén
Construcción

Avanzan las obras de reestructuración en la Ciudad Deportiva de Neuquén

mayo 8, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
CEDU y AEV piden que reconsideren suspensión de obras privadas de más de 2500 metros cuadrados

CEDU y AEV piden que reconsideren suspensión de obras privadas de más de 2500 metros cuadrados

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025