El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Chubut: acuerdo fundamental para finalizar proyecto ejecutivo del Acueducto de Comodoro Rivadavia

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 14, 2025
0
Chubut: acuerdo fundamental para finalizar proyecto ejecutivo del Acueducto de Comodoro Rivadavia
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador del Chubut, Ignacio Nacho Torres, se reunió en Buenos Aires con las máximas autoridades de dos reconocidas instituciones académicas y suscribió distintos convenios para ejecutar tareas de ingeniería y verificación de estudios hidráulicos en las estaciones de bombeo Valle Hermoso y Cerro Dragón, en el marco del proyecto “Sistema de Acueductos Lago Musters / Comodoro Rivadavia”. Se trata de una obra clave que beneficiará a más de 280 mil habitantes y permitirá saldar una deuda histórica con la zona sur chubutense.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, recibió este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a las máximas autoridades de dos prestigiosas universidades nacionales y suscribió diversos acuerdos para avanzar en el proyecto ejecutivo de la obra del acueducto que permitirá remediar históricos problemas de escasez de agua en la zona sur de la provincia. “No vamos a parar hasta resolver una situación que afecta a miles de vecinos de la región”, apuntó el mandatario, y anticipó que en los próximos días se licitará la primera etapa de “la obra más importante de la provincia, olvidada durante décadas por gestiones anteriores”.

Los acuerdos fueron suscriptos esta mañana entre el titular del Ejecutivo chubutense, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, y el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Rubén Soro. Además, en el encuentro desarrollado en la Casa del Chubut en Buenos Aires participaron el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola; el decano de la Facultad Regional La Plata de la UTN, Luis Ricci; el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, Marcos Actis; y el director del Laboratorio de Hidromecánica de la misma institución, Sergio Liscia.

“Después de décadas de postergaciones, vamos a poder garantizar de una vez por todas el acceso a algo tan básico como es el agua y solucionar uno de los problemas más importantes de Comodoro Rivadavia”, manifestó el gobernador, y aseguró que “como dijimos desde el día uno, los ciudadanos siempre van a ser prioridad de este Gobierno y por eso vamos a seguir gestionando y trabajando en obras estratégicas para el desarrollo de la provincia”.

Asimismo, Torres puso en valor el “rol de las universidades públicas del país en este objetivo de sacar a la Argentina y al interior productivo adelante”, y destacó el trabajo articulado entre el Estado Provincial y las distintas instituciones académicas en la concreción de programas y proyectos que “contribuyen al crecimiento de Chubut”.

Financiamiento

La obra, cuyo costo de 150 millones de dólares fue aprobado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), brindará una solución integral al acceso de agua potable en Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Rada Tilly, garantizando el suministro continuo para más de 286 mil habitantes.

La obtención de dicho crédito, anunciado recientemente por el mandatario provincial, será destinada al financiamiento del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de Chubut, asegurará el abastecimiento de agua potable en la Cuenca del Río Senguer, mejorará la eficiencia y potenciará las condiciones para el desarrollo sustentable de la región.

La concreción del acueducto, precisó el mandatario, es producto del “saneamiento financiero que hemos logrado y que permitió que hoy la provincia sea confiable en los mercados internacionales”, posibilitando el acceso a financiamiento. Torres agregó, asimismo, que en los próximos días se dará inicio al proceso licitatorio “para comenzar lo antes posible con la primera etapa de la obra más importante de la provincia y que mejorará sustancialmente la calidad de vida de muchísimos chubutenses”.

Optimización

Los acueductos entre el Lago Musters y Comodoro Rivadavia, construidos en 1966 y 1999 respectivamente, operan en paralelo para transportar agua potable hasta los centros de distribución.

Con una extensión de más de 200 kilómetros, los estudios técnicos realizados en los últimos años determinaron la necesidad de optimizar ambos acueductos. Para ello se ejecutarán obras de infraestructura que incluyen la construcción de una nueva conducción de aproximadamente 41 kilómetros de longitud, una nueva línea de alta tensión, dos reservorios de agua y la rehabilitación de estaciones de bombeo, entre otras intervenciones.

Estudios hidráulicos

Durante el encuentro desarrollado en la representación oficial de la provincia en Capital Federal, el gobernador firmó un convenio marco con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) destinado a promover el desarrollo de actividades conjuntas de cooperación e investigación en diferentes proyectos de interés común.

Con ese propósito, se suscribió un acuerdo específico con responsables de la Facultad de Ingeniería para desarrollar la “verificación de estudios hidráulicos del Acueducto Lago Musters – Comodoro Rivadavia”.

Dicho trabajo incluirá la evaluación del funcionamiento hidráulico del nuevo tramo de acueducto entre las estaciones de bombeo Cerro Negro y Valle Hermoso, la verificación del funcionamiento hidráulico de las estaciones de bombeo rehabilitadas y de las cisternas de almacenamiento en Cerro Arenales, y la evaluación del funcionamiento hidráulico en régimen permanente y transitorio del acueducto completo.

Ingeniería

Del mismo modo, el mandatario firmó un acuerdo marco de colaboración con la Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con el objetivo de profundizar el trabajo articulado entre el Estado Provincial y la institución académica, brindar mutuo apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información científica y técnica; y coordinar estudios, propuestas y proyectos específicos.

En ese contexto, se suscribió un convenio específico destinado a instrumentar mecanismos de colaboración para la realización de ingeniería básica de los motores eléctricos y de la instalación eléctrica necesaria para lograr el reemplazo de las máquinas de impulso de las motobombas existentes en las estaciones de bombeo Valle Hermoso y Cerro Dragón, en el marco del Proyecto Sistema de Acueductos Lago Musters / Comodoro Rivadavia.

Tags: Acueducto de Comodoro Rivadavia

Artículos relacionados

Nuevo Hospital de Rafaela redefine la infraestructura sanitaria del centro norte
Construcción

Nuevo Hospital de Rafaela redefine la infraestructura sanitaria del centro norte

noviembre 13, 2025
Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Infraestructura

Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

noviembre 13, 2025
Avanzan las obras del saneamiento ambiental de Paraná
Infraestructura

Avanzan las obras del saneamiento ambiental de Paraná

noviembre 13, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
 La Plata: inauguraron la obra de ensanche y repavimentación de la Diagonal 74

 La Plata: inauguraron la obra de ensanche y repavimentación de la Diagonal 74

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025