La Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), avanza con obras de control de fondo en el cauce del Río Grande en la localidad de Volcán, a la que se busca dotar de mayor resguardo.
Las tareas se enmarcan dentro del Plan Hídrico Provincial, y lograrán fortalecer este punto crítico de riesgo hídrico y prevenir posibles contingencias ante la próxima temporada de lluvias.
Las obras, que forman parte de una planificación integral de manejo de cauces en la cuenca del Río Grande, y que en septiembre llevaba un 50% en su primera etapa, apuntan a reforzar la seguridad hídrica en una zona considerada de alta sensibilidad ante eventos de crecida.
En este sentido, Sadir destacó que “es una obra muy importante ya que es otro punto muy crítico, y tiene un programa evolutivo dentro del Plan Hídrico que está financiado por la provincia”. “Esta obra se va a terminar dentro de aproximadamente 40 días, con lo cual estaremos en mejores condiciones para recibir las próximas crecidas”, analizó.
Para las obras, maquinaria de gran porte trabaja en el movimiento de suelos, mientras que los equipos construyen gaviones de piedra embolsada sobre el río.
Respecto de las próximas lluvias, Sadir anticipó que: “Ya puede establecerse que en el próximo trimestre en la zona NOA, particularmente en la provincia de Jujuy, la previsión de milimetraje acumulado será superior a lo normal para los meses de octubre, noviembre y diciembre, donde se esperan lluvias, que, en términos acumulativo, van a superar la media estándar, es decir, va a empezar a llover con alguna intensidad”. Sobre lo anterior, el funcionario agregó que “después hay un amesetamiento y se vuelve a lluvia de superior a lo normal en periodo de febrero, marzo, por lo que ante este escenario seguimos trabajando en el resguardo hídrico, tomando en cuenta que la emergencia hídrica se va a adelantar este año”.




