El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Avanza la microcentral hidroeléctrica de Villa del Nahueve en la provinica del Neuquén

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 10, 2022
0
Avanza la  microcentral hidroeléctrica de Villa del Nahueve en la provinica del Neuquén
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Omar Gutiérrez visitó Villa del Nahueve, recorrió obras y supervisó los avances del Aprovechamiento Multipropósito Nahueve Ingeniero Pedro Salvatori, que cuenta con un avance del 60 por ciento.

El mandatario anunció que “las turbinas estarían en marzo del 2023 y la empresa está estableciendo para mediados de 2023 la puesta en marcha de la interconexión del proyecto, que es muy importante y que se vinculará al sistema eléctrico del norte neuquino”.

“Esta obra generará 4,6 megavatios lo que permitirá garantizar frente a cualquier contingencia o inclemencia del clima la provisión de energía eléctrica para la zona norte de la provincia de Neuquén, por eso es tan importante”, aseguró.

Indicó que es “una inversión de 21 millones de dólares que está generando más de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en la zona”. En este sentido, destacó las figuras de José Brillo y de Pedro Salvatori, quien fuera gobernador de la provincia, por su mirada desarrollista del futuro de Neuquén.

Pedro Alejandro Salvatori, hijo del ex gobernador, se manifestó “muy agradecido por poder recorrer la obra”, porque esto “es parte de la planificación que los hombres de Estado, representando a un partido político provincial, soñaron y esta es la continuidad de ese proyecto político, garantizando la proyección a futuro de la gente de la zona norte”.

De la recorrida también participaron el presidente de la comisión de fomento de Villa Nahueve, Carlos Burgos; el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, y José Brillo, presidente de ADI–Nqn.

El Aprovechamiento Multipropósito Nahueve comprende la generación de energía eléctrica, suministro de agua y puesta bajo riego de más de 120 hectáreas, a partir de un azud derivador con obra de toma para un canal de conducción y posterior restitución al rio homónimo.

Este diseño permite que, en forma permanente, el río pase por encima del azud, permitiendo así mantener la conectividad fluvial y la migración de las especies ícticas.

Actualmente, además, el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) trabaja en coordinación con la consultora que genera el proyecto para la adecuación de la línea existente, y las mejoras necesarias para poder garantizar la calidad de servicio en líneas de transporte y de acuerdo a la normativa del EPEN.

Tags: Villa del Nahueve

Artículos relacionados

Inició el proceso licitatorio para la construcción de la autopista del Valle de Lerma
Inicio

Salta: preadjudicación de la nueva autopista del Valle de Lerma

mayo 8, 2025
“En el Chaco salteño son primordiales las obras hidráulicas y de servicios”
Destacada

“En el Chaco salteño son primordiales las obras hidráulicas y de servicios”

mayo 8, 2025
Avanzan las obras de reestructuración en la Ciudad Deportiva de Neuquén
Construcción

Avanzan las obras de reestructuración en la Ciudad Deportiva de Neuquén

mayo 8, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Inversión de más de $2.600 millones para importantes obras hídricas en Río Negro

Inversión de más de $2.600 millones para importantes obras hídricas en Río Negro

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025