El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Anunciaron la inversión de $ 5.000 millones para construir el túnel de Zonda en San Juan

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 15, 2021
0
Anunciaron la inversión de $ 5.000 millones para construir el túnel de Zonda en San Juan
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro del Interior, Wado de Pedro, acompañado por el Jefe de Gabinete Juan Manzur, firmó hoy con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, un convenio para la construcción de un túnel que unirá las rutas provinciales 14 y 38 en Zonda, San Juan, que será financiado a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), con una inversión de 5 mil millones de pesos, y que generará 560 puestos de trabajo.

NOVEDADES RELACIONADAS

Córdoba: avanzan los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia

Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario

Durante el acto, desarrollado en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, Wado de Pedro resaltó que “se trata de una obra que beneficiará a más de 200 mil sanjuaninos y sanjuaninas, y que expresa el espíritu y la decisión del Gobierno nacional de invertir en cada rincón del país por la felicidad y el empleo de todas las familias la Argentina, para que cada argentino y argentina pueda desarrollarse y ser feliz en cualquier rincón de nuestra querida patria”.

A la vez subrayó “la decisión del presidente Alberto Fernández de seguir apostando a un federalismo concreto, reflejado en la gran cantidad de obras que está ejecutando el Gobierno nacional en coordinación con cada uno de los gobernadores y gobernadoras provinciales”.

“Es una obra que facilitará, además del tránsito, el tendido de fibra óptica, la conexión de oleoductos y acueductos, y todo lo que hace a la vida de tres ciudades”, el titular de Interior volvió a hacer hincapié en “la decisión de un Gobierno nacional que apuesta al desarrollo y la generación de empleo en cada rincón de Argentina”, indicó el ministro.

Por su parte, Manzur destacó que la firma sirve para “reafirmar una vez más el federalismo, en este caso con la querida provincia de San Juan, que tiene un gran gobernador como es Sergio Uñac, un hombre con una visión estratégica que a lo largo de su gestión ha quedado plasmada en muchas realizaciones”.

Asimismo, el jefe de Gabinete de Ministros felicitó “a Wado de Pedro por este nuevo logro, que se da a partir de la responsabilidad enorme que le asignó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, de ser el ministro que atienda con gran responsabilidad el interior del país”, en el acto que también participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria: la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior Silvina Batakis; y la coordinadora ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), Karina Angeletti.

Por su parte, Uñac manifestó su agradecimiento al Gobierno nacional no sólo “por esta mirada federal con todas las provincias argentinas”, sino también por “el esfuerzo y el denodado trabajo para arribar a la firma de este convenio, algo muy importante para San Juan desde lo institucional, pero también desde lo laboral”, ya que “mucha mano de obra se radicará en la región, esperanzada en que este túnel signifique para muchos la oportunidad de tener un trabajo digno en la provincia de San Juan”.

El gobernador destacó además que “se trata de una obra de vital importancia para nuestra provincia, porque nos permite conectar tres municipios importantes: Ullúm con Zonda, y estos dos municipios con el departamento de Rivadavia”.

Por último, Batakis manifestó que “arranca una obra sumamente compleja, que lleva mucho tiempo”, e indicó que su importancia radica no sólo en la facilitación de las conexiones viales, sino también en que favorecerá “un desarrollo turístico muy importante”, y además “posibilitará la culminación del acueducto de esa región del país de manera rápida y directa”.

“Esto es lo que celebramos, y estamos agradecidos de trabajar con San Juan como lo hemos estado haciendo, con debates, pero siempre con el objetivo de sacar adelante esta obra de tamaña magnitud”, concluyó la funcionaria.

La construcción del túnel demandará una inversión de 5 mil millones de pesos por parte del FFFIR a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y generará unos 560 puestos de trabajo. La obra completa prevé la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, más dos caminos de acceso pavimentados que conectarán el paso con la ruta 14 en Rivadavia y con la ruta 38 en Zonda.

El túnel tiene como objetivo descomprimir el tránsito en la ruta 12, mejorar las condiciones de seguridad en la Quebrada del Zonda y, al mismo tiempo, fortalecer el perfil turístico de la zona.

Tags: San Juantúnel de Zonda

Artículos relacionados

Córdoba: avanzan los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva
Construcción

Córdoba: avanzan los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

marzo 21, 2023
Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia
Infraestructura

Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia

marzo 21, 2023
Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario
Construcción

Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario

marzo 21, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Mendoza continúa licitando la construcción de viviendas

Mendoza: nuevas licitaciones de viviendas para Las Heras, Maipú y San Martín

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?