El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas CEOs

“Aspiramos a convertirnos en la principal opción financiera para las Pymes”

ElConstructor Por ElConstructor
febrero 26, 2021
0
“Aspiramos a convertirnos en la principal opción financiera para las Pymes”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Constructor dialogó con Martin Rizzo, Gerente de Marketing y Comercial de la Pymecred. El entrevistado realiza un análisis de lo que ha dejado el 2020 y lo que vendrá por delante para un sector clave para las Pymes.

NOVEDADES RELACIONADAS

“El cambio no solamente depende del país, también de las industrias que deben evolucionar”

Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas

Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina

¿Cómo y cuándo surge Pymecred?

Pymecred es el último lanzamiento de nuestra Fintech Factory que este año cumple el sexto año de crecimiento sostenido desarrollando productos financieros.

La marca fue lanzada el primer trimestre del año pasado y la web creada en Abril de 2020.

Nuestros accionistas y equipo directivo estuvieron ligados al financiamiento de PYMES desde hace más de 10 años y está en nuestro ADN comercial generar nuevos negocios apalancando experiencia, contactos y conocimiento de mercado con inteligencia comercial y desarrollos tecnológicos.

Es el resultado de la sinergia entre nuestra experiencia financiera y tecnológica que tiene como objetivo estratégico el de posicionarnos en un nicho desatendido de Pymes que buscan soluciones como descuento de cheques de terceros y préstamos de capital de trabajo con tasas bajas y otorgamiento inmediato.

¿Cómo ha sido el particular año 2020?

Desde el lanzamiento fuimos creciendo todos los meses de forma exponencial y duplicando la cartera de clientes y generando nuevos negocios bimestralmente.

Fue el año del lanzamiento, implementación y consolidación del modelo de negocio de Pymecred.

Durante el 2020 fuimos aprendiendo y adaptándonos a los desafíos planteados por la situación desatada por la pandemia y acompañando a las pymes que más necesitaron de capital para afrontar flujos negativos de ingresos por la baja de actividad.

Gracias a nuestro componente tecnológico nos pudimos adaptar más fácilmente que la mayoría de las industrias al nuevo paradigma laboral pudiendo operar virtualmente y en forma remota con todos nuestros clientes sin desatender la calidad de servicio.

¿Qué planes hay para el 2021?

El año 2020 fue de consolidación y el 2021 será el de expansión de Pymecred. Aspiramos a convertirnos en la principal opción financiera para las Pymes, monotributistas y autónomos.

Estamos cerrando nuevos acuerdos comerciales que nos van a permitir seguir teniendo las líneas de crédito más competitivas.

En los próximos días vamos a relanzar la versión 2.0 que va a incluir modelos predictivos basados en Inteligencia Artificial y una plataforma de verificación de identidad para agilizar el proceso de KYC y brindar mayor seguridad a clientes

Vamos a lanzar la APP de Billetera virtual PYME que permitirá a nuestros clientes transaccionar desde sus celulares, manejando las decisiones financieras y cashflow de sus empresas desde el celular integrando a sus proveedores y clientes.

¿Por qué cree que los clientes y empresas optan por Pymecred?

Nuestros clientes nos eligen principalmente por la confianza, rapidez y la competitividad de las tasas que ofrecemos principalmente.

Nos importa afianzar relaciones de largo plazo más que ganar un negocio de única vez, para eso les tiene que ir bien a nuestros clientes y tenemos que brindar soluciones confiables, transparentes, económicas y simples

Los servicios más demandados por nuestros clientes son:

  • Cambio de cheque de terceros
  • Préstamos a sola firma hasta $5 millones
  • Factoring (cesión de facturas)

Contamos con plataformas 100% seguras y asesoramiento personalizado para cada uno de nuestros clientes sin demoras.

En un contexto como el actual ¿Quiénes pueden acceder a Pymecred?

Cualquier persona, empresa o pyme que necesita liquidez puede acceder.

Una persona que cobró con un cheque una indemnización por despido, la liquidación de un siniestro, un profesional que le pagaron sus servicios con cheques endosados o no a la orden.

Ya sea un autónomo, un cuentapropista, comerciante o empresario van a recibir nuestro asesoramiento personalizado y contamos con múltiples herramientas para ofrecerle la solución que más le convenga en cada momento.

Teniendo en cuenta la pregunta anterior ¿Qué perfil de clientes es el más fuerte o más ha crecido en el último tiempo? ¿Por qué cree que esto es así?

Crecimos gracias a la virtualidad en tiempos de Pandemia.  Los tiempos de COVID19 aceleraron los procesos de migración a lo digital obligando a la utilización de servicios online para operaciones habituales de todo tipo y entre ellas las bancarias

Muchos de nuestros clientes descubrieron a los cheques electrónicos y encontraron en el Echeq una opción de financiamiento que facilita la negociación, es mucho más segura y elimina demora de traslados físicos.

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de echeqs emitidos mensualmente se multiplico 15 veces (creció más de un 1500%)

Cuáles son los beneficios que tiene un Echeq

  •           Reduce costos operativos en comparación con el cheque tradicional.
  •           Brinda mayor seguridad y efectividad
  •           Reduce los motivos de rechazo.
  •           Más facilidad. Sólo con el CUIT del beneficiario ya se puede generar
  •          Permite conocer con mayor certeza su recorrido o trazabilidad.

¿Qué medidas cree que podría aportar el gobierno para fomentar o impulsar la industria y los préstamos?

El gobierno debe aportar reglas claras y brindar más apoyo a las empresas tecnológicas como la Ley de Conocimiento que ese una muy buena iniciativa.

Desde el gobierno se debe apoyar la industria nacional, fomentando la inclusión financiera para Pymes, de este modo facilitar y movilizar los recursos para que las buenas ideas y buenos proyectos cuenten con el financiamiento necesario

¿Cuáles son los pasos para poder contar con un préstamo? (Requisitos, garantías, plazos, etc.)

El primer paso es ingresar en nuestra web www.pymecred.com y completar los datos del formulario online las 24 horas del día los 365 días del año.

Tenemos la capacidad de otorgar préstamos en minutos y de modo 100% online.

Contamos con un equipo de asesores expertos que contactan inmediatamente a los clientes y los van guiando con los pasos y avales necesarios para poder operar de forma simple y obteniendo liquidez inmediata.

¿Cómo cree que está la Argentina en materia de préstamos para Pymes (siendo estas fundamentales para el crecimiento)?

Si bien los bancos fueron desarrollando algunas herramientas tecnológicas, siguen contando con matrices de riesgo y estructuras burocráticas que hacen que un empresario Pyme no pueda obtener financiamiento rápido y fácil.

En este contexto se logró desarrollar un modelo que permite obtener grandes líneas de financiamiento que se aprueban y liquidan en veinte minutos y con los mejores costos gracias a la solvencia y respaldo que contamos de bancos nacionales y líneas disponibles de fondos internacionales.

Finalmente, a nivel regional, ¿Cree que la Argentina es un potencial para la inversión?

La crisis mundial proveniente de la pandemia desplomó a muchas industrias que jamás hubiésemos imaginado, pero también hizo que muchas nuevas surgieran y otras salieran fortalecidas.

En nuestro país tenemos muchas empresas tecnológicas pujantes que están creciendo, generando más empleo y exportando servicios.  Desde nuestra Fintech hemos desarrollado productos y marcas que ya operan en otros países en LATAM.

Argentina en particular siempre tiene potencial por la capacidad de sus profesionales, el espíritu emprendedor de los empresarios PYME que encuentran oportunidades en las crisis. Los argentinos somos resilientes y tenemos capacidad de levantarnos y reinventarnos y a nosotros en PYMECRED nos encuentra enteros, fortalecidos y dispuestos a acompañar a toda la industria con el mejor financiamiento

Artículos relacionados

“El cambio no solamente depende del país, también de las industrias que deben evolucionar”
CEOs

“El cambio no solamente depende del país, también de las industrias que deben evolucionar”

mayo 27, 2022
Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas
Empresas

Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas

mayo 12, 2022
Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina
CEOs

Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina

mayo 4, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Retroexcavadora adquirida con fondos del plan Castello

Retroexcavadora adquirida con fondos del plan Castello

Comentarios

Novedades recomendadas

Santa Fe: se adjudicó la repavimentación de la RN33

Santa Fe: se adjudicó la repavimentación de la RN33

enero 25, 2022
Pcia. de Buenos Aires licitó nuevas obras para el sistema sanitario por $225 millones

Pcia. de Buenos Aires licitó nuevas obras para el sistema sanitario por $225 millones

febrero 19, 2021
Chaco: mejoras y mantenimiento de la RN95

Chaco: mejoras y mantenimiento de la RN95

abril 28, 2022

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?