El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Avanza la obra del hospital de San Martín de los Andes por más de $ 1.400 millones

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 14, 2021
0
Avanza la obra del hospital de San Martín de los Andes por más de $ 1.400 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La subsecretaría de Obras Públicas −dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos− informó que la construcción del nuevo hospital de San Martín de los Andes se encuentra en un estado de avance del 65 por ciento y tiene estimada su finalización para marzo de 2022. Con un presupuesto actualizado a marzo de 1.470.000.000 pesos

NOVEDADES RELACIONADAS

Tucumán firmó convenios por más $ 6 mil millones para obras de saneamiento

Córdoba: continúa la ejecución de la obra de saneamiento en Sierras Chicas

Cómo reducir la huella de carbono en la construcción con una logística inteligente

En este sentido, el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, explicó que la superficie total de la construcción es de más de 11.300 metros cuadrados, en un predio con una superficie total de 36.537,65 metros cuadrados.

“Su localización permite la cercanía a barrios consolidados, como El Arenal, y dista unos 6 kilómetros del emplazamiento del actual edificio”, precisó Deza y agregó que será “un centro de diagnóstico, tratamiento, internación y rehabilitación de Mediana Complejidad (Nivel 6), y continuará siendo el hospital cabecera de la Zona Sanitaria IV, que tendrá 70 camas para pacientes internados en una primera etapa, y luego se incrementará a 100 más en la etapa completa de construcción”.

Asimismo, detalló que “en la parte superior falta la puesta en marcha de las instalaciones y completamiento de artefactos eléctricos. En el nivel inferior, que tiene tres pisos, falta completar albañilería, algunos revestimientos y carpinterías, pero está a buen ritmo y dentro de lo programado”. Recordó que a fin de mayo comienza la veda invernal y que “se va a interrumpir tareas en áreas exteriores pero se continuará con las terminaciones interiores”.

También, resaltó que “todos los certificados de obra están al día. Con gran esfuerzo por parte de la tesorería de la Provincia, se ha podido mantener el ritmo de trabajo”.

Propuesta Arquitectónica

El edificio está conformado por tres volúmenes unidos por las circulaciones: uno sobre la calle principal, el cual cuenta con dos niveles sobre el sector de acceso y un nivel en sus laterales; el volumen intermedio de un solo nivel y, en la parte posterior, un volumen que cuenta con tres niveles.

El conjunto edilicio proyectado para el Hospital de San Martín de los Andes complejidad VI. Estará conformado en los espacios exteriores por la plaza de acceso peatonal, el estacionamiento de público, las dársenas de acceso y descenso de pasajeros para el transporte público y taxis, el acceso de ambulancias, el estacionamiento de personal y el acceso de camiones.

Las nuevas instalaciones comprenden la instalación eléctrica, cloacal, pluvial, instalación red de agua fría y agua caliente, climatización (se proveerá e instalará un sistema central de calefacción y refrigeración por agua), la instalación de gas natural, contra incendio y seguridad, la instalación de gases médicos y el control centralizado de televisión, voz y datos.

 

 

Artículos relacionados

Tucumán firmó convenios por más $ 6 mil millones para obras de saneamiento
Infraestructura

Tucumán firmó convenios por más $ 6 mil millones para obras de saneamiento

junio 29, 2022
Córdoba: continúa la ejecución de la obra de saneamiento en Sierras Chicas
Infraestructura

Córdoba: continúa la ejecución de la obra de saneamiento en Sierras Chicas

junio 29, 2022
Cómo reducir la huella de carbono en la construcción con una logística inteligente
Construcción

Cómo reducir la huella de carbono en la construcción con una logística inteligente

junio 29, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Firman convenio con empresas chinas para analizar nuevo sistema de gasoductos

Firman convenio con empresas chinas para analizar nuevo sistema de gasoductos

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa 20 de Junio

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?