A B&F Dias, líder en sistemas de aireación por aire difuso en la América Latina, en el mes que festeja su 32º aniversario, lanza en Brasil y en América Latina la tecnología Thermo-System®
La tecnología presentada por la empresa es innovadora, pues utiliza el sol como principal fuente de energía térmica para el secado del lodo aliada a equipamientos inteligentes totalmente automatizados, transformándose en el Sistema de secado solar más utilizado al rededor del mundo.
Los impactos de Thermo-System®
Ambientales
Reducción en la emisión de CO2 con fuerte reducción de camiones para carga y descarga de lodo en rellenos sanitarios o basureros. Producción de biocombustible, ya que el lodo tiene potencial energético y altamente aprovechable para substitución de fuentes combustibles contaminantes. Reducción de emisión de olores y así evitando la atracción de vectores de enfermedades.
Sociales
Bajo consumo de energía eléctrica, ya que lo poco de energía que el sistema consume ya es lo suficiente para su operación y perfecto secado del lodo. Generación de residuo clase A, o sea, residuos que tienen otras finalidades sustentables, pudiendo ser reciclados o reutilizados. Tecnología segura y amistosa con el operador, con baja operación humana.
Económicos
Bajo costo de mantenimiento, ya que sus piezas tienen poco contacto con el lodo. Reducción de los costos con transporte y disposición. Receta accesoria con lodo seco como solución económica y ambientalmente viable, teniendo diversas aplicaciones como: construcción civil, adobo, etc.
Las ventajas de la tecnología Thermo-System®
– Planta totalmente automatizada;
– El lodo es revuelto y aireado hasta 20 veces al día;
– El secado es eficiente y evita formación de olor;
– La solución SolarFlow tiene back-mixing que permite que el lodo seco y deshidratado sea mesclado con lodo húmedo para mejorar la estructura del lodo y propiedades de secado y de esta forma reducir la formación de substancias olorosas.
– La solución SolarBatch es muy versátil y se adapta a los más diversos layouts más allá de procesar el lodo dentro de la estufa de manera totalmente automatizada.
– Ideal para procesos que envuelven deshidratación interrupta y reciclado continuo del lodo;
– Alta capacidad de almacenaje de lodo;
– Alta Flexibilidad y confiabilidad operacional;
– Sistemas robustos y simples;
– Bajísima exigencia de adaptaciones civiles;
– Ecológicamente correcto y más económico que procesos convencionales