El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Brasil financiará U$S 689 millones para el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 15, 2022
0
Brasil financiará U$S 689 millones para el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno acordó con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) el financiamiento para poder realizar la segunda parte del gasoducto. La medida fue dada a conocer por la secretaria de Energía, Flavia Royón.

NOVEDADES RELACIONADAS

Avanza la pavimentación de ruta 10 en Córdoba

Salta: en breve terminarán las obras en la RP23

Se construyen 300 viviendas en Berazategui

El gobierno argentino acordó con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) el financiamiento por U$S 689 millones para la construcción del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, anunció este lunes la secretaria de Energía, Flavia Royón.

Así lo hizo en el discurso de cierre del almuerzo por el Día del Petróleo, que organiza el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y convoca a representantes de todo el sector.

La funcionaria destacó en su presentación que el gasoducto Néstor Kirchner «es una obra fundamental e histórica, que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta al ampliar la capacidad de transporte de gas en un 30%».

De esta manera, la obra permitirá hacer llegar el gas a los centros de consumo y profundizar la posibilidad de exportación a partir de los excedentes de producción.

Royón ratificó que «el primer tramo (desde Tratayén hasta Salliqueló), culminará en junio de 2023 y significará un ahorro de USD 2.200 millones en importaciones y subsidios».

Pero la funcionaria anunció que «en cuanto al segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, hemos conseguido el financiamiento por U$S 689 millones del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) y de U$S 540 millones de la CAF».

«Esta obra será clave para lograr el autoabastecimiento energético, profundizar las exportaciones regionales y desarrollar proyectos de GNL», resalto al señalar que «los cálculos más conservadores permiten proyectar un ahorro U$S 20 millones por día, con lo que la inversión se podrá recuperar en un año».

Cronología sobre el Gasoducto

En las últimas semanas se conoció que los equipos de Energía Argentina (Enarsa), de los ministerios de Economía de Argentina y de Brasil, de las cancillerías y del Banco Nacional de Desarrollo brasileño (Bndes) avanzaban en negociaciones para concretar el financiamiento de la segunda etapa de la obra.

En los primeros días de diciembre, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que el banco de Desarrollo de América Latina – CAF financiará por US$ 540 millones el Gasoducto Néstor Kirchner

Esta etapa de la obra conectará las localidades de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires con San Jerónimo en Santa Fe, una traza de 583 kilómetros que se cubrirán con un ducto de 36 pulgadas.

Enarsa había realizado el pasado 5 de septiembre el llamado a Licitación Pública para la elaboración de la ingeniería básica extendida de la segunda etapa del GPNK.

Los trabajos en la segunda etapa permitirán ampliar en un 25% la capacidad del sistema nacional de transporte de gasoductos troncales, poniendo en valor las reservas de Vaca Muerta.

En su primera etapa, el GPNK permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y se extenderá a lo largo de 573 kilómetros con una inversión estimada en US$ 1.500 millones.

Tags: gasoducto Néstor Kirchner

Artículos relacionados

Avanza la pavimentación de ruta 10 en Córdoba
Inicio

Avanza la pavimentación de ruta 10 en Córdoba

febrero 8, 2023
Salta: en breve terminarán las obras en la RP23
Inicio

Salta: en breve terminarán las obras en la RP23

febrero 8, 2023
Se construyen 300 viviendas en Berazategui
Construcción

Se construyen 300 viviendas en Berazategui

febrero 8, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Salta: el sector petrolero incrementó un 11% su producción en 2022

Salta: el sector petrolero incrementó un 11% su producción en 2022

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?