El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

El empleo formal en la Construcción sigue recuperándose y en marzo creció un 3,1%

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 31, 2022
0
Sigue en alza el empleo en el rubro de la construcción en Neuquén
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Se dio a conocer el Informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), con datos correspondientes a los meses de marzo y abril de 2022.

NOVEDADES RELACIONADAS

Salta: proyecto para optimizar la circulación en Ruta Nacional 51

Agua Potable de Jujuy: avance de 40% en gran obra de acueducto para Santa Clara

Tierra del Fuego: sigue la construcción de la planta de pretratamiento de efluentes cloacales

Los principales datos que aporta el Informe son:

  • La estimación provisoria del empleo formal en la Industria de la Construcción indica que en marzo se registraron 384.542 puestos de trabajo. La tasa de incremento mensual es idéntica a la de febrero (3,1%) y representa la creación de más 11.500 puestos en el mes.
  • El primer trimestre del año culmina con un notable crecimiento del 20,2% en el nivel de ocupación sectorial, lo que se traduce en la generación de 23.500 nuevos puestos de trabajo.
  • En los últimos doce meses se crearon más de 62.500 puestos registrados en la construcción, alcanzando en marzo un alza del 19,4% interanual.
  • Si bien el volumen de empleo sectorial de marzo superó el registro de los mismos meses de 2021 y 2020, se encuentra aún un 1,4% por debajo de la media histórica y todavía lejos de las marcas de los años 2018 y 2019.
  • El plantel medio de las firmas constructoras se ubicó en marzo en 14,1 puestos de trabajo registrados, marcando un alza del 2,5% mensual.
  • Las grandes empresas constructoras, es decir aquellas con plantel igual o superior a los 500 trabajadores registrados, fueron las principales impulsoras del crecimiento global del empleo. En efecto, en marzo expandieron sus planteles laborales alcanzando una participación del 9,8% sobre el total del empleo sectorial, la más elevada desde octubre de 2019.
  • La performance expansiva del empleo en el mes fue producto de un buen desempeño generalizado a lo largo de todo el territorio nacional, con 17 jurisdicciones que verificaron tasas de crecimiento superiores al 2% mensual y con tan sólo 2 distritos que registraron bajas significativas.
  • El Noreste Argentino presentó el mayor ritmo de crecimiento con un 5,9% mensual, impulsado por una importante creación de nuevos puestos de trabajo en la Provincia de Formosa del 10,1% mensual.
  • También se destacó en marzo la provincia de Catamarca con una expansión del empleo del 14,8% mensual.
  • En términos absolutos sobresale el crecimiento del empleo sectorial en el Gran Buenos Aires, en donde se generaron 1 de cada cinco nuevos puestos de trabajo formal del país.
  • En la comparativa interanual se destaca nuevamente el incremento de los puestos registrados del sector en las provincias de Catamarca (92,9%) y La Rioja (70,6%), mientras que Corrientes fue la única provincia que exhibió una baja en los últimos 12 meses.
  • En abril de 2022 se registraron 21.849 empleadores en actividad en la Industria de la Construcción, cantidad que representa un incremento del 4,8% interanual. Continúa acentuándose así la tendencia a la desaceleración en la tasa de crecimiento interanual.
  • La cantidad actual de empleadores en actividad es todavía un 6,6% menor que la de abril de 2020 y, con excepción de 2021, representa el nivel más bajo desde 2006 a la fecha. En las Restantes jurisdicciones disminuyó un 3,7% en los últimos dos años, mientras que en las Grandes jurisdicciones la baja fue del 8,1% en igual período.
  • Son apenas 8 las jurisdicciones que registraron en abril un mayor número de empleadores que en igual mes de 2020. En el lapso de esos dos años, la Ciudad de Buenos Aires (-10,6%) y la Provincia de Buenos Aires (-9%) perdieron en total 1.147 empleadores.
Tags: Informe de Coyuntura del IERIC

Artículos relacionados

Salta: proyecto para optimizar la circulación en Ruta Nacional 51
Inicio

Salta: proyecto para optimizar la circulación en Ruta Nacional 51

febrero 7, 2023
Agua Potable de Jujuy: avance de 40% en gran obra de acueducto para Santa Clara
Infraestructura

Agua Potable de Jujuy: avance de 40% en gran obra de acueducto para Santa Clara

febrero 7, 2023
Tierra del Fuego: sigue la construcción de la planta de pretratamiento de efluentes cloacales
Infraestructura

Tierra del Fuego: sigue la construcción de la planta de pretratamiento de efluentes cloacales

febrero 7, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Santa Fe licitó la obra del Gasoducto Metropolitano

Avanza la ejecución de un gasoducto y un Parque Solar en Bolivar

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?