El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

El Hospital Norpatagónico: una obra con criterios sustentables

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 16, 2022
0
El Hospital Norpatagónico: una obra con criterios sustentables
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La Provincia avanza con la obra del Hospital Regional Norpatagónico, la cual se encuentra emplazada en el sector de la meseta denominado Z1 en la Ciudad de Neuquén. El lote cuenta con una superficie total de 95.791 metros cuadrados en el que se construirá el edificio sobre el borde Este. Dicho hospital se convertirá en el más grande de la Patagonia y en uno de los de mayor complejidad del país, beneficiando a cada neuquino y neuquina y fortaleciendo el Sistema Sanitario de la provincia de Neuquén.

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

Para el diseño sustentable e innovador del edificio se busca como objetivo principal la reducción de la demanda de energía y de recursos, como el agua y materiales. La prevención de riesgos hídricos, la reducción del efecto isla de calor urbana y la restauración de la biodiversidad son estrategias de diseño sustentable derivadas de este objetivo principal.

Así, para reducir la demanda de energía están proyectadas una serie de estrategias pasivas y activas. Para la reducción del efecto isla de calor urbana, por ejemplo, se prevé la utilización de materiales con alto índice de reflectancia solar (SRI) -colores claros- así como la incorporación de cubiertas verdes (que sólo utilizan especies nativas, de bajo mantenimiento y riego), que promueven asimismo la biodiversidad.

Desde el punto de vista de la protección solar se utilizarán parasoles y una reja que permitan reducir sensiblemente el asoleamiento en los meses más cálidos del año, en particular en las orientaciones Este y Oeste. En lo referido al aislamiento térmico, para la Zona Bioambiental de implantación, se contará con todas las certificaciones necesarias de los entes reguladores.

En lo que respecta al ahorro de agua se trabaja bajo dos estrategias básicas: reducción de la demanda de agua potable y captación de agua de lluvia. En cuanto a la primera se planifica la utilización de artefactos de bajo consumo de agua y la incorporación de griferías automatizadas de bajo consumo con aireador.

Por otro lado, se han integrado al proyecto tanques ralentizadores y acumuladores de agua de lluvia para riego y la consecuente reducción del riesgo hídrico del área. También se han incorporado Sistemas de Agua Caliente Sanitaria Solar Térmico para la reducción del consumo de gas para calentamiento de agua sanitaria.

Desde la subsecretaría de Obras Públicas indicaron que «en esta primera etapa de la obra del Norpatagónico se realizará la superficie médico arquitectónica que trata de 13.258 metros cuadrados. En esta etapa inicial se realizarán los trabajos de movimiento de suelos, excavaciones, rellenos y compactaciones, fundaciones, vigas, losas, columnas, tabiques y los edificios para desarrollar un centro de cirugía de alta complejidad, entre otros. A su vez, se llevarán adelante todas las instalaciones para alimentar adecuadamente a estos locales de la primera etapa».

Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, recordó que esta obra es una prioridad: “Venimos trabajando activamente además con el Hospital Provincial Neuquén, pensando en un hospital de alta complejidad que tendrá un impacto social para la Patagonia”, agregó y detalló que también será un hospital escuela que se sumará a la Universidad, que va a ser un centro de investigación y también de aprendizaje contínuo.

El edificio total es de dos plantas; en la primera etapa se hace la estructura para la totalidad de la obra.

Tags: Hospital Norpatagónico

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Vialidad Mendoza asfalta caminos de zonas exportadoras de General Alvear

Vialidad Mendoza asfalta caminos de zonas exportadoras de General Alvear

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?