El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

En 2021 se perforaron 276 pozos en Vaca Muerta

ElConstructor Por ElConstructor
enero 21, 2022
0
Anunciaron inversiones en Vaca Muerta por 2600 millones de dólares
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno de Neuquén informó que en 2021 se perforaron 17 pozos convencionales y 259 pozos no convencionales en la formación Vaca Muerta, un número que significó un incremento del 96% respecto a 2020.

“El año 2021 tuvo excelentes resultados para Vaca Muerta, en donde el continuo desarrollo de las operaciones marcó números significativos para la actividad hidrocarburífera”, destacó este miércoles la provincia en un comunicado.

En base los datos surgidos de un informe de la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, durante el año pasado se perforaron 276 pozos en total, superando en un 96% en 2020.

De esta forma, a la fecha suman un total de 1.789 pozos perforados en la formación Vaca Muerta.

El mes de mayor perforación fue septiembre, con 48 pozos, y el ranking de empresas fue encabezado por YPF, seguida por Shell y Pan American Energy.

“Ver estos avances en la productividad, nos habla de la mejora en la eficiencia de las compañías en este último tiempo, ubicando a los recursos hidrocarburíferos neuquinos como los mejores del país”, manifestó el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro.

Los últimos datos sobre producción indicaron que la provincia de Neuquén, en noviembre de 2021, alcanzó los 236.841 bbl/d, lo que significó un incremento de 3,19% con respecto a octubre de 2021 y de 49,47% con respecto a noviembre de 2020. Este volumen es el mayor en los últimos 18 años.

Además, exportó, en los primeros 11 meses de 2021, más de 6 millones de barriles de crudo, equivalente al 9%de la producción total de crudo de la provincia, acumulando un valor aproximado superior a los 400 millones de dólares.

En tanto, en diciembre de 2021 se perforaron 25 pozos nuevos (23 pozos no convencionales y 2 pozos convencionales). Se realizaron 885 etapas de fractura, 854 shale, 17 tight y 14 en pozos convencionales, alcanzando en todo 2021 las 10.252, 350 y 133 etapas de fractura respectivamente, superando el récord alcanzado en 2019, que fue de menos de 7.000 etapas de fractura.

Cabe señalar que la formación Vaca Muerta tiene una extensión de 30 mil kilómetros cuadrados y son en total 15 las empresas operadoras.

Tags: Vaca Muerta

Artículos relacionados

Case participó de la Tercera Muestra de la Construcción en Entre Ríos
Equipamiento

Case participó de la Tercera Muestra de la Construcción en Entre Ríos

septiembre 22, 2023
Córdoba: avanzan dos importantes obras viales en Roque Sáenz Peña
Inicio

Córdoba: avanzan dos importantes obras viales en Roque Sáenz Peña

septiembre 22, 2023
Jujuy avanza con grandes obras de acueductos para Humahuaca
Infraestructura

Jujuy avanza con grandes obras de acueductos para Humahuaca

septiembre 22, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Buenos Aires: avanza la autopista urbana de Bahía Blanca

Buenos Aires: avanza la autopista urbana de Bahía Blanca

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite a nuestro newsletter  en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?