El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Entre Ríos plantea hacer una zona portuaria público-privada en Ibicuy

ElConstructor Por ElConstructor
junio 14, 2023
0
Entre Ríos plantea hacer una zona portuaria público-privada en Ibicuy
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Se desarrolló una reunión conjunta del Ente de Gestión y Control de la Hidrovía y la Administración General de Puertos. “Entre Ríos planteó disponer de la zona portuaria Ibicuy para el desarrollo de infraestructura portuaria e industrial, público privada”, precisó el fiscal Julio Rodríguez Signes.

El fiscal de Estado agregó que la propuesta es que “de esta zona participen las provincias y las empresas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa e incluso estados del sur de Brasil, Paraguay y Bolivia”.

Los temas tratados en el encuentro que se realizó en Rosario son relevantes para la economía del país y la de Entre Ríos en particular, desde que se analiza tanto la traza de la vía navegable troncal como el futuro de la administración y gestión del sistema.

Entre Ríos también propone la incorporación de los ríos Paraná Guazú y Talavera a la vía navegable troncal, de modo de conectar los puertos del sur de la Provincia de Entre Ríos, Ibicuy y Guazú.

Además, el representante entrerriano en el Ente de Gestión y Control de la Hidrovía, Julio Rodríguez Signes, sostiene que las provincias deben tener una intervención permanente en la configuración, gestión y control de la Hidrovía, especialmente en las cuestiones de profundidades del canal de navegación y en lo ambiental.

Otra iniciativa de Entre Ríos es la necesidad de desarrollar un área logística en Ibicuy, de carácter público, y administrada por las provincias de la Mesopotamia y el Noreste argentino.

El fiscal recordó que “hasta ahora, la Hidrovía converge en Rosario, donde se nuclean las terminales portuarias privadas, pertenecientes al complejo oleaginoso industrial. Pero las áreas portuarias públicas o mixtas no se encuentran desarrolladas”.

En este marco, propuso “disponer de la zona portuaria Ibicuy para el desarrollo de infraestructura portuaria e industrial, público-privada, en el que participen las provincias y las empresas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa e incluso estados del sur de Brasil, Paraguay y Bolivia”.

El fiscal apuntó que de la reunión también participaron las autoridades de la Administración General de Puertos, “quienes están llevando adelante las tareas de dragado y mantenimiento de la hidrovía, y coinciden en la conveniencia de incorporar el río Paraná Guazú a la vía navegable troncal y el de ir configurando un polo logístico, con participación pública del lado entrerriano”.

Tags: zona portuaria Ibicuy

Artículos relacionados

Avanzan las obras de la Ruta Provincial 67 en Mendoza
Inicio

Avanzan las obras de la Ruta Provincial 67 en Mendoza

septiembre 28, 2023
Neuquén: inauguraron una Planta Depuradora de Líquidos Cloacales
Infraestructura

Neuquén: inauguraron una Planta Depuradora de Líquidos Cloacales

septiembre 28, 2023
Catamarca: finalizaron la primera etapa de la Ruta 7
Inicio

Catamarca: finalizaron la primera etapa de la Ruta 7

septiembre 28, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Neuquén: inversiones por casi USD 4.000 millones para el sector hidrocarburífero

Aseguran que Neuquén va a duplicar la producción de petróleo en dos años

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite a nuestro newsletter  en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?