En el marco de un plan de obras para la recuperación de calles, la municipalidad de Salta adquirió una palaretro Case a través del distribuidor oficial de las provincias del norte argentino, Mayssa, Maquinarias y Servicios del Norte SA. El equipo se identifica con la nomenclatura 575SV y ya fue incorporado a la planta de asfalto y hormigonera de esa comuna (foto).
«Se trata de una retropala 4X4 multiuso que permitirá cargar camiones y también, con un martillo, demoler el hormigón o asfalto dañado de las calles de la ciudad que serán recuperadas para mejorar la circulación vehicular”, señaló Sergio Zorpudes, secretario de Obras Públicas de esa municipalidad.
También, el funcionario manifestó: «La adquisición de esta nueva maquinaria permitirá mejorar la prestación de los servicios a los vecinos. Estamos muy contentos de haber podido sumar este tipo de maquinaria pesada para los servicios municipales, particularmente, para poder llevar adelante las obras necesarias con la mayor productividad y reduciendo los costos, gracias a la versatilidad de esta máquina”.
MÁS CAPACIDAD
La retroexcavadora modelo 575SV, que clasifica en la categoría de los 7.662 kilos de peso operativo, está entre las últimas incorporaciones al catálogo argentino de Case y continúa con el fuerte legado de pionerismo de la marca, con los mejores componentes de la categoría, para garantizar alto rendimiento, tecnología confiable y comprobada, y soluciones para aumentar la productividad.
Con un sistema hidráulico avanzado para mayor precisión, esta palaretro fue diseñada para trabajos pesados de excavación, junto al motor S8000 de FPT Industrial que entrega 96 HP. También se destaca por su nuevo diseño de cabina ergonómica, para ofrece un equilibrio entre potencia, confort y rendimiento, con foco en bajo consumo y mantenimiento sencillo.
Entre sus características principales, se destaca la estructura del brazo retro portaherramientas de levantamiento vertical (SV), una cinemática perfecta para trabajos de elevación, carga y aún transporte de materiales, también presente en algunas minicargadoras de esta marca. Además, este modelo presenta un brazo «extendahoe» (extensible).
«El brazo extendido tiene la misma resistencia que el brazo estándar pero, además, aumenta la capacidad general de la retroexcavadora para igualarse a una excavadora de tamaño mediano, con las ventajas adicionales de mayor flexibilidad y facilidad de configuración», explican desde Mayssa.
Así, con más capacidad y una mayor flexibilidad, el operador realiza el trabajo más rápido y con menos esfuerzo; en tanto que las funciones de nivelación automática durante la fase de elevación y de retorno a la excavación reducen el esfuerzo del trabajador al reposicionar automáticamente el cucharón plano en el suelo, listo para un nuevo ciclo.
Por lo demás, este equipo 575SV -equivalente al tradicional modelo Case 580N- trae muchas novedades. Por ejemplo, en la cabina tiene nuevos diseños para de los paneles frontal e izquierdo. Mientras que la transmisión Powershuttle, con 4 velocidades hacia adelante y 4 hacia atrás, cuenta con embragues accionados hidráulicamente, lo que permiten al operador cambiar de dirección y velocidad de desplazamiento mientras está en movimiento.
Igualmente, las válvulas de modulación garantizan cambios suaves de velocidad y dirección. Y al trabajar en condiciones fangosas, el sistema de tracción 4X4 proporciona la tracción adicional necesaria.
Respecto del mantenimiento del equipo, se ha optimizado el diseño de la máquina y, para una mayor facilidad de servicio se amplió el acceso a los componentes, al abrir el capó inclinable del motor.
Otra novedad es que todos los fusibles y relés están convenientemente ubicados en la cabina, para facilitar y agilizar las operaciones de mantenimiento.




