El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento

“Estamos viendo una demanda creciente”

ElConstructor Por ElConstructor
septiembre 21, 2022
0
“Estamos viendo una demanda creciente”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El mes pasado, en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires, Michelin participó de la 14ª Exposición Internacional de Equipamiento, Tecnología y Soluciones para la Logística, el Flujo de Información y la Cadena de Abastecimiento, Expo Logisti-k, y la oportunidad sirvió para conocer sus últimas novedades en neumáticos para aplicaciones off-the-Road (OTR) o fuera de ruta: “Tenemos muchas novedades, porque gracias a la fusión que hemos realizado con la empresa Camso, hoy disponemos de la mayor oferta del mercado local de neumáticos, con productos convencionales, de construcción radial, sólidos con aro o macizos, siempre bajo la premisa de dar el más bajo costo por hora del sector”, señaló en gerente de Marketing del Producto Neumáticos de Carga, Ricardo Sandá.

Puntualmente, junto a neumáticos OTR de la marca Camso (empresa adquirida por el Grupo Michelin en 2018 dedicada a soluciones fuera de ruta para distintos segmentos, incluyendo la marca Solideal), entre otros productos y servicios para ese segmento del transporte y la logística la marca francesa expuso neumáticos para autoelevadores, como el Michelin XZM; así como neumáticos utilizados principalmente en puertos, como el Michelin X Stacker 2 para autoelevadores de contenedores, y el Michelin Xterminal T para pórticos y tractores de arrastre.

Además, en Expo Logisti-k 2022, la compañía presentó Michelin Flotas Conectadas para vehículos pesados: “Este servicio consiste en la instalación de una serie de dispositivos tecnológicos en las distintas unidades de una flota para monitorear el vehículo y su carga (trazabilidad), prevenir siniestros y recabar datos para, una vez analizados, ayudar a los dueños de flotas a reducir costos operativos”, explicó Sandá.

Para nuestro país ,¿hay novedades para camiones?

En neumáticos para carretera, el último lanzamiento lo hicimos a fines del año pasado; y las próximas novedades se harán a comienzos del año próximo, cuando presentemos una nueva línea de productos, más eficiente, que apunta a la reducción de los costos y sea afín a nuestra política de sustentabilidad… 

¿A qué se refiere?

El cliente suele pedir que el neumático “rinda más”, pero, al mismo tiempo, nosotros estamos buscando un compromiso entre ese rendimiento y la ayuda al medio ambiente. Así, estamos trabajando para presentar un producto que mantenga el equilibrio entre la reutilización (el recapado), la reducción del consumo de combustible de los vehículos y la rentabilidad de la inversión.

Entonces, ¿cómo se elige el neumático adecuado?

Los neumáticos representan un papel vital en el vehículo, determinan elementos como la geometría y el equilibrio, y juegan un papel fundamental, ya que son los únicos vínculos entre el suelo y el vehículo. Sin embargo, no todos los clientes son iguales, aunque trabajen en el mismo negocio; y en ese sentido, Michelin tiene al asesoramiento técnico en su ADN. En síntesis, lo que aconsejamos es un análisis de la aplicación, eventualmente con una visita técnica al cliente, para determinar la “condición de utilización” más apropiada, para decidir juntos el neumático más idóneo. Luego, la relación no se agota en la respuesta comercial, porque también se debe hacer un seguimiento de ese producto, para determinar cómo será utilizado.

Por ejemplo, ¿qué variables se deben atender?

Por ejemplo, presión de inflado y cada cuánto se deben rotar (las posiciones). También, se analiza la confortabilidad de un operario y otras variables que apuntan a la optimización de los costos operacionales: la propuesta será siempre conseguir el mejor costo por kilómetro (en transporte) o por hora (en construcción), sin descuidar la protección y seguridad para el usuario y la carga.

¿Es cierto que bajando la presión o inflado se gana en tracción?

Es un mito. El bajo inflado genera una resistencia que el conductor debe vencer apretando más el acelerador. Igualmente, el sobreinflado modifica la ecuación o equilibrio del diseño. Es decir, cuando un neumático no tiene la presión correcta, hay mayor consumo de combustible, porque se pierde la “pisada”; y por ello también se debe evaluar el peso de la carga, para que ese neumático cumpla con la función para la cual fue diseñado. Teniendo la “pisada” perfecta también se tendrá la respuesta perfecta para la aceleración y el frenado, así como la optimización de la potencia del motor al suelo y, con ello, mejor consumo de combustible. Desde luego, este es un concepto general: reitero que cada operación se debe analizar en particular y, para eso, están nuestros asesores técnicos.

Y respecto de la actualidad del mercado, ¿hay alguna dificultad?

Tengamos en cuenta que durante la pandemia el transporte siguió trabajando y traccionando la demanda, mientras que hoy el mercado local viene creciendo y lo vemos con muchas expectativas; aunque es cierto que ahora no estamos pudiendo abastecer todas las necesidades porque la producción local no alcanza con todo el mercado y hay algunos faltantes; mientras que ni la pandemia ni la inestabilidad internacional ayudan. No obstante, estamos trabajando bien con las licencias no automáticas y cada vez que se libera mercadería, esos productos están inmediatamente a disposición de nuestra red de distribución comercial. Igualmente, insisto, somos optimistas y creemos que esta situación irá mejorando paulatinamente.

¿Es un panorama común a la construcción?

Sí, estamos viendo una demanda creciente, en especial en el segmento vial; puntualmente, en cargadoras y motoniveladoras. Es un sector al que podemos responder muy bien gracias al más grande portfolio del país, con más de mil productos que ofrece Camso, incluyendo minicargadoras, rodillos para asfalto, dúmperes y tantas otras máquinas que se emplean tanto en construcción como en minería.

Tags: Michelin

Artículos relacionados

Bajo peso total y menos carga por eje en tareas de elevación
Construcción

Bajo peso total y menos carga por eje en tareas de elevación

mayo 8, 2025
Versatilidad, fuerza de arranque y capacidad de elevación
Construcción

Versatilidad, fuerza de arranque y capacidad de elevación

mayo 7, 2025
Actualización en diseño y adelanto en normativa de emisiones
Construcción

Actualización en diseño y adelanto en normativa de emisiones

mayo 6, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Blockchain: ¿cómo puede aplicarse el nuevo paradigma digital en la construcción?

Blockchain: ¿cómo puede aplicarse el nuevo paradigma digital en la construcción?

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025