
Curso EXCAVACIONES Y SUBMURACIONES EFICIENTES
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL CURSO
El desarrollo de cualquier rubro de una construcción implica la ejecución de trabajos de distinta complejidad, siempre observando los riesgos para priorizar la seguridad de las personas por sobre cualquier otro parámetro.
Como introducción a los temas específicos a tratar en este curso, se enunciarán una cantidad de conceptos aleatorios necesarios e íntimamente relacionados con la adopción de las estrategias de diseño y de su posterior ejecución.
El curso básicamente consiste en enunciar los distintos procedimientos considerando la importante relación entre las Excavaciones y la Submuración a efectos de poder desarrollar una metodología de trabajo eficiente y segura, sin dejar de lado la sustentabilidad.
ALCANCE: Arquitectos, Ingenieros, Constructoras, Diseñadores y Profesionales interesados en la temática del curso
UNIDADES TEMÁTICAS
Clase Nº 1: INICIO DE OBRA
Verificación de las Medidas de las Parcelas.
Demoliciones.
Tipologías.
Retiro de Escombros.
Medianería.
Liquidación de Derechos de Medianería.
Tareas Preliminares.
El Obrador.
Discusión Casuística
Clase Nº 2: REPLANTEO Y NIVELACIÓN
Replanteo.
Nivelación.
Desmontes y Rellenos.
Introducción a la Mecánica de Suelos I.
Clasificación de los Suelos.
Ensayo de Suelos.
Cateos.
Informes Geotécnicos.
Empuje de los Suelos.
Anclajes I.
Módulo de Balasto.
Ensayo Próctor.
Discusión Casuística
Clase Nº 3: EXCAVACIONES
Desmontes II.
Excavaciones.
Normativa Legal.
Introducción a la Mecánica de Suelos II.
Entibados.
Replanteo de las Excavaciones.
Presencia de Pozos Absorbentes.
Clasificación de las Excavaciones.
Máquinas y Equipos.
Relleno y Compactación.
Napas de Agua.
Saneamiento de los Suelos.
Discusión Casuística
Clase Nº 4: SUBMURACIONES
Clasificación.
Tipologías.
Submuraciones Profundas.
Muro Colado.
Riesgos Latentes.
Medidas Preventivas.
Empuje de los Suelos.
Hormigón Proyectado.
Losa de Sub-Presión.
Procedimientos Constructivos.
Apuntalamientos.
Ley 4580 GCABA – Ley de Anclajes.
Inyecciones Cementicias.
Anclajes Helicoidales.
Discusión Casuística
DOCENTE: ARQ. ENRIQUE DANTE BOTTO TRIPODARO
Arquitecto FADU/UBA-Director del Programa de Actualización de Posgrado FADU-UBA: Diseño y Dimensionado de Estructuras / Profesor Permanente de CAVERA / Ex Profesor Titular de Introducción a los Tipos Estructurales-Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-Universidad de Buenos Aires / Profesor Titular de Cursos de Actualización Profesional-Secretaría de Posgrado- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-Universidad de Buenos Aires / Titular de Botto Tripodaro & Colnaghi–Estudio de Arquitectura / Ex Profesor Titular de Diseño Estructural I,II y III-Escuela de Arte y Arquitectura-Universidad del Salvador / Ex – Profesor Titular del Seminario de Estructuras de Grandes Luces-Escuela de Arte y Arquitectura-Universidad del Salvador / Ex – Profesor Titular de Construcciones Industriales-Facultad de Ingeniería-Universidad de Belgrano / Ex – Profesor Titular de Ingeniería Sanitaria-Facultad de Ingeniería-Universidad de Belgrano / Ex Profesor Titular de Construcciones III-Facultad de Arquitectura-Universidad Abierta Interamericana / Ex Profesor Adjunto de Estructuras II-Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-Universidad de Buenos Aires / Estructuralista / Consultor en Patologías en la Construcción / Ex -Colaborador de “Revista Vivienda” / Ex Miembro del Consejo Editorial de “Revista Obra” / Ex Colaborador de “Revista Obra” / Ex Colaborador Ad-Hoc del INTI/CIRSOC para la divulgación de los Reglamentos de Seguridad en las Construcciones Civiles.
Nómina indicativa de las obras de difusión pública en las que ha participado: Central Nuclear de Atucha I; Ampliación Planta Neumáticos Good-Year (Hurlingham); Central de Bomberos Planta Ford Motors Argentina (Gral. Pacheco); Centro Comercial Wilde; Ampliación para Fabricación de Vidrio Float en Vidriería Argentina S.A. (LLavallol); Dock Nº 3 Pontificia Universidad Católica (Puerto Madero); Torre de 25 Plantas “Buenos Aires” en Belgrano; Ampliación La Rural – III Etapa; Centro Cultural Islámico de la Ciudad. De Buenos Aires; Sede Central de Telecentro S.A. (Televisión por Cable), Central de Retransmisión A. Jonte de C.T.I. Móvil; Quirófanos Hospital Nacional Dr. B. Sommer (Gral. Rodríguez); Centro Medicus Belgrano (Ciudad de Buenos Aires), y Sede Central del Sindicato de Trabajadores de la Educación (UTE) – Ciudad de Buenos Aires; Clínica C. Miner de la Unión Obrera Metalúrgica (Zárate-Pcia de Bs. As.)-Sede Central Asociación Mutual de Empleados del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires)- Complejo Madero Center (Puerto Madero- C.A.B.A.).
Se entregarán certificados de asistencia al finalizar el curso.
IMPORTANTE: El acceso a las clases grabadas estará habilitado durante 90 días a partir de la finalización del Curso. Transcurrido ese lapso, no se podrá actualizar el acceso, sin excepción. La presentación del docente podrá descargarse para mantenerla en forma permanente.
Comentarios