Curso Online: PLAN INTEGRAL DE FACILITY MANAGEMENT

Una METODOLOGIA fundamental al momento de enfrentar las crisis y el contexto de cambio

CLASE 1: LA LÍNEA DE BASE: AUDITORIA en Facility Management
¿Qué es la Auditoria?: La auditoría inicial y periódica, ayuda al Facility Manager a visualizar los temas que pueden ser conflictivos en el corto, mediano y largo plazo. Además, provee información invalorable a la hora de planificar acciones correctivas y preventivas, a disminuir riesgos y a confeccionar el presupuesto.
Integración con base en edificios seguros, personas motivadas, procesos eficientes y tecnología adecuada
¿Cómo es el plan de auditoría? Diagnóstico de estado de situación: equipos/personas/oficinas. Inventario. Detección de conflictos y áreas de mejora. Evaluación, medición y mitigación de riesgos.
¿Cuáles son las Estrategias? Plan de acción, control y seguimiento. Correcciones y mantenimiento de la calidad.
Project management: El proceso de Auditoria desde la perspectiva de PM. Herramientas compartidas. Plan Estratégico. Concepto de ciclo de vida. Descripción del alcance. Criterios de selección. Determinación de los objetivos. Declaración de tiempos, costo y calidad

Bibliografia y Herramientas: Se entregan planillas de seguimiento, control, métricas. Ejercicios de aplicación.

CLASE 2: LA INTEGRACIÓN DE PROCESOS, PERSONAS, TECNOLOGIAS en Facility Management
Manejo efectivo de equipos: Nociones de Liderazgo. Estrategias de trabajo con modelos mentales. Aprendizaje continuo. Construyendo el equipo.
Herramientas para el manejo de conflictos: Proceso de resolución de conflictos. Comunicación estratégica en la negociación. Inteligencia emocional. Las competencias emocionales. Comunicación no verbal. La percepción. Estilos negociadores. Ejercicios. Manejo de situaciones y desafíos.
Herramientas de habilidad organizacional: Desarrollando relaciones. Liderazgo y motivación. Incentivos y premios. Objetivos SMART. Estructuras de promoción. Habilidades. Plan de sucesión. Team building. La escalera de inferencias. La confianza. La esperanza. Visión compartida.
Herramientas de calidad: Construcción de manuales de procedimientos y procesos. Plantillas. Reporte de incidentes. Paso a paso de procesos críticos.
Herramientas tecnológicas: Big data. Data mining: árbol de decisión. BIM : interacción de metodología BIM y Facility Management (mini taller)

Bibliografia: Abraham Maslow, Peter Senge, Chris Argyris, Peter Drucker

CLASE 3: LA INTEGRACIÓN DE LOS EDIFICIOS Y LAS OPERACIONES en Facility Management
Gestión del Mantenimiento: Fundamentos del mantenimiento. Planificación del mantenimiento correctivo y mantenimiento preventivo Planes de mantenimiento: Modelos, ejemplos. Matriz de riesgos. Fallas.
Contratos: Diferentes tipos de contratos: Locación de servicios, Locaciones de obras. Abonos
Elementos esenciales de un contrato. Ajuste alzado, unidad de medida. Requerimiento de información, requerimiento de precio, concurso. Orden de compra.
Seguridad de las personas y preparación para emergencias
Se entregarán herramientas como. planillas, modelos de protocolos, guías y Bibliografía asociada. (Tomaremos como caso Ejemplo: COVID 19)
Generales: Accidentes e incidentes. Normas de seguridad para contratistas internos y proveedores. Equipos de protección personal
Ergonomía: Mobiliario y Equipamiento de oficinas. Virtual office/ Home office
Preparación para emergencias: Categorización de emergencias. Planes de emergencia y evacuación. Ejercicios de evacuación. Identificación de riesgos y estimación de probabilidad de ocurrencia. Reporte de emergencias. Acciones inmediatas. Plan de capacitación del personal. Cadena de comando. Responsabilidades y sucesión.
Salud: Limpieza y desinfección. Agua de uso doméstico. Análisis. Sanitarios. Vestuarios. Cocinas y lugares con manejo de alimentos. Manejo de residuos
Normas de convivencia: Distancia social. Lavado de manos, Proximidades. Puntos de conflicto. Circuitos.
Sustentabilidad y Uso de recursos: ¿Qué es la sustentabilidad? Management ambiental. Desarrollo sostenible. ¿Como pude aplicar en nuestros edificios? Establecimiento de objetivos sustentables. Influencia en ahorros y bienestar. Reporte de progresos y revisión de resultados. Relación con el estado. Gestión de la imagen de la empresa.

CLASE 4: LA MEDICIÓN DE RESULTADOS en Facility Management
¿A quién va dirigido? Dirección de empresa. Los roles de la Gerencia de Facility managment. Planeamiento y control. Pautas y objetivos. Presupuesto, premisas básicas, propósito y ventajas. Proceso, control presupuestario.
Herramientas de marketing estratégico:
Necesidad, deseo y demanda. Experiencia cliente. Experiencia usuario. Motivaciones del cliente. Comunicación de acciones de Facility: formal e informal. Buscando el compromiso. Comunicación, estrategias, planificación de acciones. NPS. Encuestas de satisfacción, de ambiente de trabajo,
Reportes y presentaciones: Elaboración de informes. Presentaciones efectivas. Tips. Ejercicio de inteligencia emocional, test.
¿Cómo se mide? Método KPI (Key performance indicators) Los10 más comunes. Método Balanced Scorecard. Encuestas: Ejecutiva, De satisfacción de usuario. NPS (detractores y promotores) Organizational network analysis (ONA). Herramienta para determinar cómo están trabajando los equipos.

Docente Mariana Tambussi, Arquitecta UBA
Mariana Tambussi es Arquitecta, especialista en Facility Management. Pionera en esta área y en Project Management Corporativo, desde 1995. Fue por más de 10 años Directora de Real Estate en American Express, Directora Regional de Proyectos en Hewlett Packard para Argentina y LATAM, trabajando para CBRE. Actualmente es fundadora y Gerente de FM de Proyecto TK, su propia empresa en sociedad con la Arq. Marina Kurcbart, prestando servicios Integrales de Proyectos, Dirección y Facility management a grandes portafolios de corporaciones e industrias de Hotelería, Tecnología y Alimentación, entre otros. Es miembro y docente de la Comisión de cursos de la SCA, para todo el país y es directora de los cursos de Posgrado en Facility Management de la UCA, de la UCES y de la Escuela de Gestión de la Cámara Argentina de la Construcción.

Fecha

Mar 21 2022
¡Caducado!

Hora

7:00 pm

Más Información

Leer más
Leer más

Comentarios

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?