Raful es una empresa familiar de la ciudad de Río Primero, Córdoba, que ofrece premoldeados y estructuras de hormigón para la obra pública y el agro. El Constructor dialogó con su CEO, Javier Raful, quien comentó sobre la trayectoria de la empresa, su operación y otros detalles relevantes en lo que respecta a su modelo de negocio.
¿Cómo resumiría la trayectoria de la empresa desde sus orígenes hasta el presente?
Desde nuestros inicios en 1998 como un corralón de materiales para la construcción, hemos experimentado un gran crecimiento y una evolución constante. Rápidamente nos dimos cuenta de la creciente demanda de productos premoldeados entre nuestros clientes, lo que nos llevó a expandir nuestras operaciones hacia la fabricación e incorporación de soluciones premoldeadas para el sector agropecuario, privado y municipal.
A lo largo de los años, nos hemos comprometido firmemente con la calidad y el servicio al cliente, buscando siempre superar sus expectativas. Este compromiso nos ha impulsado a invertir en maquinaria europea de última tecnología para mejorar la calidad de nuestros productos y aumentar nuestro stock, permitiéndonos atender de manera más eficiente las necesidades del sector privado y público, especialmente en obras de desagües pluviales y soluciones hidráulicas.
¿Cuáles son los materiales que ofrecen para la construcción?
En Raful ofrecemos una amplia variedad de productos para la construcción que satisfacen las necesidades tanto del sector privado como del público, así como del sector agropecuario.
Para nuestros clientes del sector privado/público, proporcionamos caños alcantarilla, módulos cajón tipo pórtico y sus respectivos cabezales. En cuanto al sector agropecuario, ofrecemos tanques bebederos, tanques australianos, bebederos y comederos para feed lot, aros de pozo y postes olímpicos.
¿Cuáles son las ventajas de elegir premoldeados de hormigón para las construcciones?
La elección de premoldeados de hormigón para las construcciones presenta una serie de ventajas clave. Su versatilidad nos permite adaptarlos fácilmente a las necesidades técnicas y de diseño, lo que los convierte en una opción altamente competitiva en términos de relación costo/beneficio. Además, al llegar listos para su instalación en la obra, se agiliza considerablemente el proceso de construcción, lo que resulta en un ahorro significativo de tiempo y recursos. Esto último implica una colaboración con el medio ambiente y reducción del impacto ambiental.
¿En qué tipo de clientes se enfoca actualmente la empresa?
Atendemos tanto a clientes del sector público como del sector privado. Trabajamos en una amplia variedad de proyectos, desde obras grandes hasta medianas y pequeñas. Nuestro objetivo es brindar soluciones de calidad para todas las necesidades de construcción, independientemente de su tamaño o complejidad.
¿Tienen experiencia en la provisión de productos para la obra pública?
Sí, contamos con una amplia experiencia en la provisión de productos para la obra pública.
Hemos participado en una gran cantidad de proyectos, desde la instalación de alcantarillas para entradas a campos, que abarcan 8 metros lineales, hasta la implementación de desagües que alcanzan los 3 mil metros lineales en pueblos y ciudades.
Nuestra capacidad para adaptarnos a diferentes dimensiones y exigencias de proyectos nos ha permitido colaborar exitosamente en obras de diversa complejidad en el ámbito de la obra pública.
¿Qué detalles puede brindar de su nuevo producto para desagües pluviales?
Los módulos cajón tipo pórtico son innovadores. Contamos con un stock permanente que nos permite cubrir grandes obras con facilidad, gracias a la maquinaria industrializada. Estos módulos ofrecen una solución hidráulica que ahorra hasta el 80% en comparación con otras alternativas por su gran velocidad y rapidez de ejecución. Además, su diseño permite recibir un mayor caudal de agua que los tradicionales caños de alcantarilla redondos.
Nuestros módulos están diseñados para resistir las condiciones más exigentes, con una potencia de vibrado de 18.000 kgs y una potencia de prensado de 17.000 kgs. Fabricados con hormigón de alta resistencia que supera los estándares de diseño (H-25), cada producto es sometido a rigurosos controles de calidad por ensayos periódicos realizados en el laboratorio de estructura de la Universidad Nacional de Córdoba. Además, están certificados según las normas UNE 127-916 europea y la certificación ISO 9001 – 14001 IRAM – IQNET, lo cual garantiza la calidad y fiabilidad de cada unidad que producimos.
¿Con qué equipamiento cuenta la empresa?
En nuestra planta, disponemos de maquinaria industrializada europea específicamente diseñada para la fabricación de productos para desagües pluviales.
Además, contamos con palas autoelevadoras y autoelevadores que se utilizan en cada etapa del proceso, desde la manipulación de la materia prima hasta la carga del producto final. Para garantizar una entrega rápida y eficiente, contamos con transporte propio equipado con grúas, lo que nos permite ofrecer un servicio de logística integral y asegurar que nuestros productos lleguen a su destino de manera segura.
¿Su actividad está principalmente en Córdoba? ¿En qué otras provincias ha crecido su presencia?
Nuestra actividad principal se concentra en la provincia de Córdoba, donde hemos establecido una sólida presencia a lo largo de los años. Sin embargo, estamos experimentando un crecimiento significativo en otras regiones del país, especialmente en las zonas centro y norte de Argentina.
Nuestro compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente nos ha permitido expandir nuestra presencia geográfica y llegar a nuevas áreas.
¿Dos cualidades de sus servicios que los enorgullecen?
Dos cualidades que nos enorgullecen son la calidad de nuestros productos y nuestra atención personalizada al cliente. Nuestro equipo de trabajo está comprometido en brindar un servicio cercano y dedicado, asegurándonos de entender las necesidades específicas de cada cliente y ofrecer soluciones adaptadas a sus requerimientos.
La excelencia en cada uno de nuestros productos brinda a nuestros clientes la tranquilidad de saber que están recibiendo soluciones duraderas y confiables para sus obras/proyectos.
¿Qué expectativas y proyectos puede destacar para el 2024?
En cuanto a las expectativas para el año 2024, esperamos con optimismo que el mercado y la macroeconomía se reactiven, lo que nos permitirá continuar creciendo y expandiéndonos en nuestro rubro.
En cuanto a proyectos destacados para este año, estamos finalizando la construcción de la nueva fábrica de viguetas pretensadas y losas alveolares RAFUL, la cual ya se encuentra culminada en un 90%. Esta nueva instalación incluye una obra civil con una nave de 270 metros lineales, equipada con maquinaria europea de última generación. Este proyecto nos permitirá incursionar de manera más específica en el rubro de la construcción y ofrecer una mayor variedad de productos y servicios a nuestros clientes. Estamos entusiasmados con esta nueva etapa y confiamos en que contribuirá significativamente a nuestro crecimiento.