El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Firman préstamo con la Agencia Francesa de Desarrollo para modernizar el Belgrano Sur

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 7, 2022
0
Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El proyecto de Modernización del Belgrano Sur, cofinanciado entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), prevé obras que beneficiarán a 65 mil pasajeros y pasajeras por día, y potencialmente a una población de 2 millones de personas en la zona que tendrán acceso a un mejor servicio de transporte público, con más conectividad, seguridad y comodidad.

NOVEDADES RELACIONADAS

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

Habiendo firmado, a fin de octubre un contrato con el BIRF por un préstamo de 600 millones de dólares, este viernes los ministros oficializaron con su firma, junto la embajadora de Francia en Argentina Claudia Scherer-Effosse y la directora para América Latina de la Agencia Francesa de Desarrollo Marie-Pierre Bourzai, el préstamo de la AFD para completar el monto total del Proyecto impulsado por la cartera a cargo de Alexis Guerrera.

Al respecto, el ministro de Transporte Alexis Guerrera expresó: “Este crédito complementa el que firmamos el viernes pasado por 600 millones de dólares. Estos 75 millones vienen a darle el cierre financiero a una obra que es muy importante para nosotros y para la modernización del Belgrano Sur, que es tal vez el ferrocarril más postergado y que atiende una zona del conurbano bonaerense necesitada de un mejor transporte ferroviario”.

“Por las características que hoy tiene el Belgrano Sur, muchos usuarios y usuarias no lo eligen y toman el Sarmiento, que termina colapsando su capacidad. Trabajando en conjunto con la AFD y el Banco Mundial en la renovación integral de la línea aportamos a toda la zona oeste, junto a la obra del viaducto Belgrano Sur que le va a permitir a este ferrocarril llegar a Constitución y conectarse con el resto de los medios de transporte, estamos cerrando una dinámica de optimización del servicio hecha en equipo con distintos organismos internacionales, pensando en un Belgrano Sur moderno, eficiente, seguro y accesible”, finalizó.

Por su parte, el ministro de Economía Sergio Massa sentenció: «Alcanzar el acuerdo con el Club de París nos abrió las puertas a operaciones pendientes. Hoy firmamos un crédito con la Agencia Francesa de Desarrollo por 75 millones de dólares, que complementan el financiamiento del Banco Mundial para la electrificación del Belgrano Sur».

En tanto que la directora para América Latina de la Agencia Francesa de Desarrollo, Marie-Pierre Bourzai, manifestó: “Con esta firma y proyecto reafirmamos nuestro compromiso en la Argentina y reforzamos los lazos que unen a ambos países. Estamos a disposición siempre para el gobierno argentino”.

Por último, la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, sostuvo: “Este apoyo es un objetivo de nuestra política exterior, para ayudar a nuestros socios en transición ecológica y movilidad sostenible. Quería felicitarlos por el fuerte compromiso de todas las partes para llegar a la firma.”

La firma se llevó adelante en el Ministerio de economía, donde también estuvieron presentes Marco Lavagna, Leonardo Madcur, y el subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Transporte, Julio Roca; entre otras autoridades del Ministerio de Economía y representantes de la AFD.

Vale recordar que el pasado 28 de octubre lo ministros firmaron el préstamo del BIRF por 600 millones de dólares para el proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Infraestructura. A su vez, el 25 de octubre, con la firma del presidente Fernández y el ministro Massa, se publicó en el Boletín Oficial el decreto 707/2022 que aprobaba el modelo de contrato de financiamiento destinado a la modernización de la línea Belgrano Sur.

Renovación de la línea Belgrano Sur

El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires – Línea Belgrano Sur, que será ejecutado por Trenes Argentinos Infraestructura, incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

Impulsado por la cartera nacional a cargo de Guerrera, favorecerá la integración territorial al proporcionar un servicio de transporte público de calidad a poblaciones vulnerables que viven en los municipios más poblados del Área Metropolitana de Buenos Aires, como La Matanza, Morón y Merlo.

El monto total de Proyecto es de 675 millones de dólares, los cuales 600.000.000 corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, mientras que 75.000.000 de dólares serán recursos provenientes de la AFD.

Obras proyectadas para la Modernización de la línea Belgrano Sur

Las obras proyectadas en el Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires – Línea Belgrano Sur se dividen en tres etapas: obras ferroviarias, el fortalecimiento institucional y gestión del proyecto, y la respuesta a emergencias contingentes.

Dentro de las obras ferroviarias se incluyen: la renovación de vías e infraestructura, señalamiento y telecomunicaciones; la transformación a distinto nivel de algunos de los pasos a nivel existentes; obras civiles, como la puesta en valor de estaciones y entornos, la construcción de talleres ferroviarios y edificios operativos; y la electrificación de la línea Belgrano Sur.

Cabe resaltar que, además del mencionado Proyecto de Modernización, desde el Ministerio de Transporte se está trabajando, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo (FONPLATA), en la construcción del Viaducto Belgrano Sur, que se encuentra con un 40% de avance. El objetivo es extender la línea hasta la estación Constitución, facilitando la accesibilidad y la conectividad con otros medios de transporte y centros de trasbordo, y reduciendo tiempos de viaje para las y los usuarios que diariamente ingresan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por otro lado, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se está renovando la infraestructura de vías, el señalamiento, cruce a distinto nivel (entre Tapiales y Aldo Bonzi) y duplicación de vías del Ramal M del tramo Tapiales – Marinos del crucero general Belgrano (comprendido entre Libertad y Marinos del Crucero Gral. Belgrano) y del tramo desde Tapiales (Km14+150) hasta Marinos del Crucero Gral. Belgrano (Km34+600).

El objetivo es mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte de la Región Metropolitana de Buenos Aires hacia el área central de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), generando ahorro de tiempos de viaje, reducción de costos de mantenimiento y operación, mejoras en la seguridad vial y mejoras del espacio urbano del área de influencia.


Tags: modernización del Belgrano Sur

Artículos relacionados

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo
Inicio

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

marzo 29, 2023
Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales
Infraestructura

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

marzo 29, 2023
Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción
Infraestructura

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

marzo 29, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Anunciaron una obra de electrificación clave para Villa La Angostura y Bariloche

Anunciaron una obra de electrificación clave para Villa La Angostura y Bariloche

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Conexpo
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?