El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Florencio Varela: rehabilitación y mejora vial de la Av. Juana Azurduy

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 14, 2021
0
Florencio Varela: rehabilitación y mejora vial de la Av. Juana Azurduy
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, acompañado por la candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial, Cecilia Larivera, y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, inauguró la rehabilitación y mejora vial de la Avenida Juana Azurduy, entre Camino Gral. Belgrano y RP 36 (Av. Calchaquí).

NOVEDADES RELACIONADAS

Salta: construcción de viviendas y obras de saneamiento en el interior

Entre Ríos: avanza la planta de líquidos cloacales de Gualeguaychú

Catamarca: obra de repavimentación de RN60 y RN157 con inversión de $5.100 millones

Los trabajos generaron 50 empleos directos y consistieron en la pavimentación, la repavimentación y las mejoras urbanísticas de veredas, iluminación, rampas y refugios de transporte público a lo largo de 2,52 km, dividido en tres tramos. Asimismo, las tareas hidráulicas realizadas permitirán disminuir y evitar las inundaciones que se producen en la zona.

Al respecto, Katopodis afirmó: “Vinimos a Florencio Varela a inaugurar la Av. Juana Azurduy, una obra de 22 cuadras de pavimento, iluminación, desagües y veredas. Cuando la obra pública llega a estas barriadas transforma la vida cotidiana de la gente”.

Y continuó: “Todos los días se pone en marcha una obra en la Argentina, que es sinónimo de trabajo genuino y futuro”.

La obra beneficia en forma directa a 4.650 vecinas y vecinos de los barrios que atraviesa y mejora la conectividad de los sectores productivos de la zona con el Parque Industrial y Tecnológico Varela. Del mismo modo, genera conexiones transversales que vinculan de manera más directa y fluida la RP 36 y la RP 1, optimiza la vinculación de los barrios del sur con el centro, y entre las zonas rural y urbana del distrito.

Las tareas permitieron, además, vincular a la Escuela N° 33 del barrio con la calle principal, favoreciendo la vía de ingreso y egreso, y mejorando la situación de acumulación de agua que solía producirse en la esquina de la institución.

Actualmente, sobre la Avenida conviven la actividad industrial con la residencial y representa una arteria fundamental para la planificación urbana del Barrio La Carolina 2 y del distrito en general, ya que se comunica de forma directa con el Municipio de Berazategui.

Además, se intervinieron las calles Ciudadela, desde Juana Azurduy hacia Olivos, Barracas Norte y Diagonal Nahuel Huapi, alcanzando 2,7 km de obras totales ejecutadas.

Del acto también participaron el diputado provincial, Julio Pereyra, y el candidato a legislador bonaerense, Mariano Cascallares.

El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante en Florencio Varela la ejecución del nuevo Paso Bajo Nivel Av. Touring Club y las obras de entubamiento del Arroyo Jiménez, de una extensión de 1.926 m y que incluye la pavimentación de su tramo recto por 1.023 m. Asimismo, ya se finalizaron los trabajos de repavimentación sobre calle Tinogasta, de una longitud total de 7.500 m2.

Artículos relacionados

Salta: construcción de viviendas y obras de saneamiento en el interior
Infraestructura

Salta: construcción de viviendas y obras de saneamiento en el interior

julio 4, 2022
Entre Ríos: avanza la planta de líquidos cloacales de Gualeguaychú
Infraestructura

Entre Ríos: avanza la planta de líquidos cloacales de Gualeguaychú

julio 4, 2022
Catamarca: obra de repavimentación de RN60 y RN157 con inversión de $5.100 millones
Vialidad

Catamarca: obra de repavimentación de RN60 y RN157 con inversión de $5.100 millones

julio 4, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Ventajas de incorporar tecnologías en la red vial argentina

Ventajas de incorporar tecnologías en la red vial argentina

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?