El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Los gobernadores del Norte Grande presentaron ante el Banco Mundial sectores estratégicos de inversión

ElConstructor Por ElConstructor
septiembre 29, 2022
0
Los gobernadores del Norte Grande presentaron ante el Banco Mundial sectores estratégicos de inversión
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La agenda de la delegación oficial en Washington con organismos multilaterales, incluyó una reunión con la Corporación Financiera Internacional (IFC). Se abordó la Red Capricornio de fibra óptica, infraestructura para el Corredor Bioceánico en lo vial y ferroviario, pasos fronterizos y puertos fluviales y marítimos.

NOVEDADES RELACIONADAS

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

Con la mesa directiva del Banco Mundial, se realizó una reunión con la delegación oficial de gobernadores del Norte Grande, integrada por el primer mandatario de Salta Gustavo Sáenz. También estuvieron presentes el ministro del Interior, Wado de Pedro; el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

El objetivo del encuentro fue presentar los sectores estratégicos de las regiones NOA y NEA para buscar oportunidades de inversión en obras concretas. 

En este ámbito, el gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, concretó una reunión de trabajo en la provincia de Salta para el próximo mes con autoridades del Banco Mundial. Se trata de Jordan Schwartz, director para Argentina, Paraguay y Uruguay del Banco Mundial y Seynabou Sakho, directora de Estrategia y Operaciones para América Latina y el Caribe del mismo organismo.

También hubo una reunión con representantes de la Corporación Financiera Internacional (IFC), organismo miembro del Grupo Banco Mundial que promueve el desarrollo económico y la mejora de las vidas de las personas al incentivar el crecimiento del sector privado en los países en desarrollo.

El Gobernador de Salta expuso las oportunidades de inversión en la provincia, focalizando las áreas de conectividad para concretar el Corredor Bioceánico con infraestructura vial y ferroviaria; además de minería, energía, ambiente, la Red Capricornio de fibra óptica, el nuevo punto de acceso de conectividad internacional de Argentina que representa un nuevo hito para el país y la región. 

Asimismo se presentaron líneas de trabajo de apoyo al litio, mineral protagonista de la transición energética, por lo que tiene alta prioridad el apoyo a la regulación e información de la huella hídrica de los proyectos de litio, ya que es necesario contar con fondos para financiar estos estudios y el de otras cuencas.

En el mismo sentido, se remarcó la importancia de obtener fondos para infraestructura minera, línea que el Banco Mundial está analizando.

En energía, está presente la posibilidad de financiamiento para el desarrollo de parques solares, especialmente en la Puna, uno de los 7 lugares en el mundo con más radiación solar. En principio se permitiría el ingreso de nueva generación renovable para atender la demanda, reducir el consumo de diésel y favorecer la disminución de gases de efecto invernadero. 

Además se considera importante el financiamiento para desarrollar el proyecto de electrificación en alta tensión para el desarrollo industrial y productivo de la región de los Andes.

Por el Banco Mundial estuvieron Mari Pangestu, directora gerente de Políticas de Desarrollo y Alianzas; Cecilia Nahon, directora ejecutiva alterna por Argentina y el Cono Sur; Seynabou Sakho, directora de Estrategia y Operaciones para América Latina y el Caribe; Jordan Schwartz, director para Argentina, Paraguay y Uruguay; Robert Taliercio, director Regional de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del Banco Mundial para América Latina y el Caribe de Banco Mundial; Stephanie Gil, directora regional a cargo de Energía e Industrias Extractivas para América Latina y el Caribe; Anna Wellenstein, directora regional de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe; Luis Benveniste, director regional de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe y Emanuela Di Gropello. 

En tanto, asistieron por Corporación Financiera Internacional (IFC) David Tinel, gerente regional para el Cono Sur; Leopoldo Sposato; gerente regional de Salud, Educación, Industria, Turismo y Comercio; Juan Payeras, oficial jefe de Inversiones Regional de la Corporación Financiera Internacional y Ana Trujillo.
 


 

Tags: Banco MundialNorte Grande

Artículos relacionados

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo
Inicio

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

marzo 29, 2023
Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales
Infraestructura

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

marzo 29, 2023
Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción
Infraestructura

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

marzo 29, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Comenzó la obra de la nueva Planta de Líquidos Cloacales en Tolhuin

Comenzó la obra de la nueva Planta de Líquidos Cloacales en Tolhuin

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Conexpo
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?