El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

¿Avanza el Fondo de Indemnización y Retiro en la industria de la construcción?

ElConstructor Por ElConstructor
junio 27, 2022
0
¿Avanza el Fondo de Indemnización y Retiro en la industria de la construcción?
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA) del Interior, y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), presentaron un proyecto para la creación de un Fondo Universal de Indemnización y Retiro para que las empresas del sector indemnicen a los trabajadores que renuncien.

NOVEDADES RELACIONADAS

Tinogasta: obras de Planta de Tratamiento cloacales y RP3 con avance de más del 60%

Iniciaron la obra de desagües cloacales en Viamonte

La fuerte inversión en política habitacional de la provincia de San Juan

“Hoy la ley solo prevé la indemnización por despido y el problema lo tiene el trabajador que quiere irse a otro destino o la persona que está cerca de jubilarse”, expresó el secretario general de UECARA Interior, Gustavo Rossi.

“Nosotros proponemos crear una suerte de fondo de inversión”, declaró el dirigente cordobés. “Se administraría a través del sector empresario y los trabajadores, y luego auditado por el Estado”, aclaró el gremialista y señaló: “sería un fondo manejado como hoy se manejan los fondos de inversiones en la Bolsa”.

Según el informe comparativo con otras dos propuestas de reformas laborales presentadas en el Congreso de la Nación, este Fondo se financiará con el aporte de las empresas en actividad, según esquema de adhesión a establecer, en porcentaje fijo sobre su masa salarial, inferior al 8.33%.

En tanto, el Fondo pagará las indemnizaciones por la antigüedad acumulada desde el inicio del nuevo régimen (por cuenta y orden de la empresa), mientras que la alícuota se definirá de tal modo que éste tenga capacidad para abonar compensaciones por renuncia y otras causales de desvinculación no previstas en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

“Nosotros los dirigentes, tenemos la obligación de ser garantes de empleo y no porque tengamos capacidad de empleabilidad, sino sencillamente porque tenemos que dar garantías jurídicas en el tema a través de los convenios colectivos de trabajo”, manifestó Rossi.

También se destaca que las empresas podrán administrar los recursos del Fondo, invirtiéndolos en un conjunto acotado de instrumentos destinados a financiar construcción de viviendas para los trabajadores del sector, principalmente cédulas hipotecarias indexadas por salarios.

Por último, el dirigente de UECARA resaltó que lo que se busca es que ”cuando se agotó el futuro de la relación laboral, (el trabajador) pueda llevarse ese patrimonio de su trabajo que generó a través del tiempo que le dio a la empresa”.

Entre otros aspectos positivos de este proyecto, este esquema propuesto no requiere modificación de legislación vigente, facilita la discusión entre sectores empresarios y sindicales ya que ambos conservan la opción de no firmar y destina recursos a la financiación de viviendas para los trabajadores .

Tags: Fondo Universal de Indemnización

Artículos relacionados

Tinogasta: obras de Planta de Tratamiento cloacales y RP3 con avance de más del 60%
Infraestructura

Tinogasta: obras de Planta de Tratamiento cloacales y RP3 con avance de más del 60%

enero 27, 2023
Iniciaron la obra de desagües cloacales en Viamonte
Infraestructura

Iniciaron la obra de desagües cloacales en Viamonte

enero 27, 2023
La fuerte inversión en política habitacional de la provincia de San Juan
Construcción

La fuerte inversión en política habitacional de la provincia de San Juan

enero 27, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
“En el largo plazo debe ordenarse el gasto público para incrementar la inversión en obras públicas”

“En el largo plazo debe ordenarse el gasto público para incrementar la inversión en obras públicas”

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?