El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Iniciaron las obras para transformar en autopista la RN5 entre Mercedes y Suipacha

ElConstructor Por ElConstructor
enero 24, 2023
0
Iniciaron las obras para transformar en autopista la RN5 entre Mercedes y Suipacha
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; y la intendenta interina de Suipacha, Silvia Braghi; dieron inicio a las obras de transformación en autopista de la Ruta Nacional 5, entre Mercedes y Suipacha.

“Hoy iniciamos las obras que transformarán en autopista la Ruta 5 entre Suipacha y Mercedes. Otra ruta ex PPP que por decisión del Presidente Alberto Fernández y del Gobernador Axel Kicillof reactivamos para seguir apostando a la producción y a una Argentina federal”, señaló Katopodis.

Y continuó: “Una inversión de $4.323 millones que equivale al 40% del valor que se le había asignado con un esquema que solo perjudicaba a los argentinos. Las rutas en el Peronismo se piensan y se construyen para nuestra gente y para que la palanca de la obra pública siga firme en el país”.

En ese sentido, se realizará la duplicación de la calzada, en 20 km, paralela a la existente, con dos sentidos de circulación por mano. Asimismo, se ejecutarán cinco puentes de hormigón en los cruces con los arroyos Hinojo (Km 108,3), Ranchos (Km 114,3) y Saladillo (Km 121,6), como así también en la intersección con los dos distribuidores existentes en este tramo, en el camino vecinal ubicado en el Km 120,1 y en el acceso a la estación ferroviaria de la localidad de Manuel García (Km 110,9).

El proyecto para continuar la transformación en autopista de la Ruta 5 hasta Bragado consta de 9 tramos, en una extensión de 111,8 km, que se sumarán a los 40 km habilitados entre Luján y Mercedes, y a los 4,7 km del Bypass Luján, una variante de esta ruta que desvía el tránsito por fuera del casco urbano y conecta con el Acceso Oeste.

Estos tramos formaban parte del ex esquema de Participación Público – Privada (PPP) iniciado en la gestión anterior, pero no llegaron a ejecutarse. Durante esta gestión, se rescindieron todos los contratos y luego, los proyectos debieron volver a elaborarse desde cero. La obra que se encuentra en ejecución fue la primera en la que se logró avanzar.

La Ruta 5 es una vía fundamental para el noreste de la Provincia de Buenos Aires, ya que atraviesa una importante zona productiva del centro bonaerense y del este pampeano, por lo que esta obra permitirá mejorar la seguridad vial, agilizar la circulación y reducir los tiempos de viaje en este tramo que presenta un elevado caudal de tránsito pesado, producto de la actividad agrícola e industrial que se desarrolla en la región.

Asimismo, la nueva autopista beneficiará de manera directa a los municipios de Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Bragado, Trenque Lauquen, Pellegrini, Alberti, 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, en Buenos Aires; y a Catriló y Santa Rosa, en La Pampa.

Además, a partir de su intersección con la RN 7, esta vía permite conectar la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la capital de la Provincia de La Pampa, y constituye una de las puertas de entrada a la Patagonia.

También estuvieron presentes el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof; el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta; y el gerente Ejecutivo de RR.HH del MOP, Jorge Ruesga.

Puesta en marcha de obras de los ex corredores PPP

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional y Corredores Viales S.A., lleva adelante 55 obras y proyectos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, por una inversión de $200.003 millones, que forman parte del ex esquema de Participación Público – Privada (PPP).

A partir de la readecuación de los contratos encarada por esta gestión, se generaron 148 proyectos, de los cuales 55 conforman la primera etapa de intervenciones que el MOP puso en marcha. De este total, 11 obras están en ejecución, 6 se encuentran a iniciar, 17 están en proceso de licitación y las 2restantes son proyectos en circuito, con los que se intervendrán 1.669,5 km.

Las tareas contemplan trabajos de repavimentación, construcción de terceros carriles, autopistas y rutas seguras en las autopistas Ezeiza-Cañuelas y Jorge Newbery, y las rutas nacionales 3, 5, 7, 9, 33, 193, 205, 226, 1 V11 y A012.

Tags: RN5

Artículos relacionados

Neuquén: comenzaron los trabajos previos para pavimentar la ruta hacia Copahue
Inicio

Neuquén: comenzaron los trabajos previos para pavimentar la ruta hacia Copahue

octubre 24, 2025
Avanza la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé
Infraestructura

Avanza la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

octubre 24, 2025
Bahía Blanca: avanzan las obras del Plan Hídrico Integral
Infraestructura

Bahía Blanca: avanzan las obras del Plan Hídrico Integral

octubre 23, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
San Juan: continúa el desarrollo de obras de agua potable y cloaca en toda la provincia

San Juan: continúa el desarrollo de obras de agua potable y cloaca en toda la provincia

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025