El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Instalarán una planta de biogás en el Ecoparque Gualeguaychú

ElConstructor Por ElConstructor
febrero 23, 2021
en Infraestructura, Inicio
0
0
COMPARTIDOS
55
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que lidera Juan Cabandié, visitó el Ecoparque Gualeguaychú, sito en el municipio entrerriano homónimo, para recorrer el sector en el que se construirá una planta de biogás. Esta tiene como cometido darle tratamiento a los gases emitidos por los residuos depositados en el relleno sanitario que allí opera y generar energía eléctrica para iluminar diversos sistemas del establecimiento. También participó de la actividad personal del Gobierno local.

La solicitud de propuestas n.° 1/21, que impulsa la cartera de Ambiente nacional, estipula la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de una planta de captación y aprovechamiento de biogás —que habilite el tratamiento de un mínimo de 1680 metros cúbicos por día— en el relleno sanitario que opera en el Ecoparque Gualeguaychú. Debe ser escalable de manera tal que permita ampliar la capacidad instalada. El sistema también debe incluir la provisión e instalación de un equipo generador o microturbina, para convertir el biogás generado en energía eléctrica, junto con los tableros, protecciones y reflectores necesarios para iluminar diversos sectores del predio. Asimismo, las firmas oferentes tienen que delimitar la solución logística más conveniente para la extracción de los gases que alimentarán la planta y diseñar y ejecutar las acciones de capacitación para los operarios encargados de su funcionamiento.

Como parte de las actividades pautadas en el mencionado proceso licitatorio, representantes de las empresas proclives a realizar una oferta para desarrollar la obra recorrieron las inmediaciones. Fueron guiados por técnicos del Ministerio de Ambiente nacional y de la Municipalidad de Gualeguaychú, para evaluar sus condiciones y obtener un mayor entendimiento sobre los alcances de las acciones a desplegar.

La iniciativa es ejecutada a través del proyecto “Modelos de negocios sostenibles para la producción de biogás a partir de residuos sólidos urbanos orgánicos”, que implementa la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, a cargo de Sergio Federovisky, del Ministerio de Ambiente nacional. Cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y recibe financiamiento por parte del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

Anterior entrada

Comodoro Rivadavia: anunciaron obras con aportes de Nación en su aniversario 120

Siguiente entrada

Proyecto Josemaría, el emprendimiento que revolucionará la minería en San Juan

Siguiente entrada
Proyecto Josemaría, el emprendimiento que revolucionará la minería en San Juan

Proyecto Josemaría, el emprendimiento que revolucionará la minería en San Juan

Comentarios

Novedades recomendadas

Canning: avanza la construcción de 252 viviendas

Canning: avanza la construcción de 252 viviendas

septiembre 29, 2023
Luego de las obras reabrió el Aeropuerto de Río Hondo

Luego de las obras reabrió el Aeropuerto de Río Hondo

septiembre 29, 2023
El empleo en la construcción alcanzó 467.201 puestos de trabajo registrados

El empleo formal en la Industria de la Construcción se redujo un 1,1% mensual

septiembre 29, 2023
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite a nuestro newsletter  en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?