El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Inversión de USD 5 millones para ampliar la estación de clasificación de residuos

ElConstructor Por ElConstructor
abril 11, 2022
0
Inversión de USD 5 millones para ampliar la estación de clasificación de residuos
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Geocycle, empresa perteneciente a Holcim y especialista en la gestión sustentable y aprovechamiento energético de residuos, anunció una nueva inversión de USD 5 millones para el coprocesamiento de los residuos ubicados en el relleno sanitario controlado “Piedras Blancas”, a cargo de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (CORMECOR). El objetivo es continuar reforzando el compromiso con la economía circular con una visión de triple impacto sobre la sociedad, el medio ambiente y la calidad de vida de la comunidad. 

NOVEDADES RELACIONADAS

Córdoba: avanzan los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia

Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario

Se destinará USD 1 millón en una segunda línea de clasificación y valorización de residuos sólidos urbanos que permitirá duplicar la capacidad de procesamiento, pasando de 50.000 a 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos procesados por año. 

Contempla, además, un sistema de trituración primaria, dos sistemas de separación de residuos, por tipo y peso, el cual también se utilizará para el procesamiento de podas. Se suma a la primera línea puesta en marcha en noviembre del año pasado, en el que Geocycle ya había invertido USD 1 millón.

A su vez, los restantes USD 4 millones de este proyecto se destinarán a la tecnología necesaria en la planta de cemento de Malagueño (Córdoba) de Holcim, con el fin de admitir una mayor tasa de sustitución de combustibles tradicionales (gas natural, coque) e incrementar el aprovechamiento de los combustibles alternativos derivados de residuos sólidos urbanos (CDR).

“Seguimos apostando al trabajo en sinergia entre el sector público y el sector privado. Desde la empresa tenemos la visión por un mundo sin residuos y nos da orgullo reforzar nuestro firme compromiso en este sentido”, señaló Mariano Bollo, gerente de Geocycle.

Esta solución de Geocycle resuelve una de las problemáticas más importantes que tiene la ciudad de Córdoba, como son los residuos y su destino final en la última etapa de disposición cuando los mismos llegan para ser enterrados.

La iniciativa es parte del plan de Desarrollo Sostenible de Holcim que, por un lado, permitirá reducir las emisiones de gases efecto invernadero (CO2eq) al evitar el enterramiento de residuos sólidos urbanos no clasificados aumentando su vida útil y, por el otro, reduciendo el consumo de combustibles fósiles. Esta estación que Geocycle continúa ampliando en Piedras Blancas es la primera que a nivel nacional permite procesar todo tipo de residuos, ya sea no clasificados como los separados en origen. 

Tags: estación de clasificación de residuos

Artículos relacionados

Córdoba: avanzan los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva
Construcción

Córdoba: avanzan los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

marzo 21, 2023
Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia
Infraestructura

Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia

marzo 21, 2023
Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario
Construcción

Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario

marzo 21, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Buscan eliminar el pago de la plusvalía en las construcciones urbanas de la Capital

Buscan eliminar el pago de la plusvalía en las construcciones urbanas de la Capital

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?