El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Análisis Económico

Inversión vial en retroceso en un contexto electoral

Pablo Lara Por Pablo Lara
octubre 2, 2023
0
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

A pesar de ser un año electoral, el escenario recesivo que viene atravesando la economía argentina, la consecuente estrechez del sector público y, además, la prioridad otorgada a la inversión en el sector energético, impactaron negativamente sobre la inversión vial. Al respecto, la cuenta ahorro-inversión (base caja) del sector público nacional mostró que entre los primeros siete meses de 2022 e igual lapso de 2023 el gasto de capital creció 25,5% en términos reales. Este fue traccionado esencialmente por las erogaciones destinadas a energía, que crecieron 126,7% en términos reales y explicaron 30.7% del crecimiento total del gasto de capital entre los períodos analizados. En segundo lugar se ubicó el gasto en vivienda (+20,6% real anual; 14,0% del incremento total de la inversión) y recién en tercer lugar se ubicó la cuenta transporte, que experimentó un retroceso de 15,4% real anual y explicó menos de 5% del crecimiento del gasto de capital entre los períodos considerados. 

En línea con lo expuesto más arriba, en enero-julio del corriente año las entregas al mercado interno de asfalto exhibieron una caída de 0,4% con respecto a las realizadas en enero-julio de 2022. Y al comparar con los despachos de los primeros siete meses de 2018, período en el cual el sector de la construcción alcanzó un récord de actividad, la retracción llegó a 43,3%. En tanto, también cuando se contrasta con el promedio de los siete meses de 2012 a 2015 los despachos de asfalto experimentaron un retroceso, de 17,0% en este caso.

En el caso de los despachos de hormigón elaborado, insumo que puede tener como destino a la obra vial, aunque en mucha menor medida que el asfalto, en el último año registró una recuperación de 8,1% anual. Ahora bien, al extender el período de comparación, con relación a los siete primeros meses de 2018 presentó un retroceso de 10,8% y con respecto al mismo lapso del cuatrienio 2012-2015 la caída fue de 5,9%. 

Las entregas de cemento Portland a granel, cuya vinculación a la obra vial también es baja en nuestro país, tuvieron un comportamiento aún más positivo que las de hormigón elaborado en lo que transcurrió del año. En relación a enero-julio de 2022 resultaron 6,9% mayores, llegando a sumar 3,22 millones de toneladas, traccionadas principalmente por la recuperación de las obras residenciales y comerciales medianas y grandes. Incluso, con respecto a los primeros siete meses de 2018, los despachos de cemento a granel resultaron más elevados (+14,5%).

A pesar de ser un año electoral, el escenario recesivo que viene atravesando la economía argentina impacta sobre la inversión vial

A la inversa, los despachos de hierro y acero para construcción, los cuales no sólo están relacionados con todas las tipologías de obras, sino que además funcionan como instrumento de cobertura del capital de trabajo a lo largo de la cadena de valor, entre enero-julio de 2022 y enero-julio de 2023 mostraron un retroceso de 4,4%. Y con respecto al mismo lapso de 2018 la caída fue de 1,8%. 

En síntesis, la recesión que viene atravesando la economía argentina, la estrechez del sector público, así como la prioridad otorgada a la inversión en el sector energético, impactaron negativamente sobre la inversión vial a lo largo del año en curso. En esta línea, las entregas al mercado interno de asfalto experimentaron una caída interanual, así como también con respecto a períodos seleccionados del pasado reciente.

Tags: análisis económicoELECCIONESrecesión

Artículos relacionados

Avanza la construcción de dos nuevos puentes estratégicos en Bahía Blanca
Construcción

Avanza la construcción de dos nuevos puentes estratégicos en Bahía Blanca

diciembre 11, 2023
Santa Fe: avanzan las obras del nuevo hospital de Rafaela
Infraestructura

Santa Fe: avanzan las obras del nuevo hospital de Rafaela

diciembre 11, 2023
Cómo es el innovador sistema constructivo SIP-TAO
Construcción

Cómo es el innovador sistema constructivo SIP-TAO

diciembre 11, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Faresin: 50 años de historia y un futuro para celebrar

Faresin: 50 años de historia y un futuro para celebrar

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT

Suscribite a nuestro newsletter  en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa (5)

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Inicio de sesión




Registrarse