El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Jujuy puso en marcha la construcción del parque solar «Cannava»

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 28, 2022
0
Jujuy puso en marcha la construcción del parque solar «Cannava»
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Gerardo Morales encabezó el acto de inicio de la construcción del sistema “Cannava” de producción y abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables y a través de la red de distribución EJESA, en el marco del Proyecto Solar Distribuido de la Provincia de Jujuy.

El parque solar contará con una capacidad de generación de 6 Mw en El Pongo.

También suscribieron el acta correspondiente, el presidente del Directorio de JEMSE, Felipe Albornoz, y el representante legal de la empresa adjudicataria Juan F. Secco.

Cabe consignar, que el Proyecto Solar Distribuido de la Provincia de Jujuy prevé la construcción de 8 parques solares estratégicamente ubicados dentro del territorio provincial, totalizando en una primera etapa, una capacidad de generación de 48 Mw de energía verde de fuente fotovoltaica, destinados al Sistema Interconectado Provincial, con una inversión de aproximadamente USD 55.000.000. 

Este flujo de energía se producirá y consumirá en espacios geográficos contiguos al sistema de generación, evitando de esta manera el uso de estructuras de transporte de gran capacidad, como así también sofisticados procesos de transformación. 

“Arrancamos con un modelo de generación diferente que se complementa con Cauchari que es 100% público”, explicó el gobernador y apuntó que “ahora comenzamos con la producción de 96 Mw para consumir en Jujuy”, motivo por el cual “los jujeños tendremos que acostumbrarnos a ver diversas plantas solares para abastecer a Jujuy, con una tarifa del orden del 30% más barata, persiguiendo el objetivo de llegar al 50%, con miras a trasladar al comercio y la industria”. 

Precisó que “no es casual” comenzar en Cannava, porque “es nuestra intención dotarla de toda la sustentabilidad”. “Todo el proceso industrial de Cannava se sostendrá con esta energía renovable”, completó. 

Continuó señalando, que “otro proyecto ligado es el de 1.000 Mw para el Norte Grande, de los cuales Jujuy tendrá 100 Mw”. 

En cuanto a Cauchari, destacó que “el gobierno nacional firmó la autorización para la ampliación de la planta y la documentación fue presentada ante la Embajada de China, lo que nos permite ingresar al presupuesto”. “Eximbank financiará el 100% de la ampliación de la planta con la posibilidad de que la tasa de interés sea del 2%, es decir menor al 3% de la primera fase de Cauchari”, detalló. 

Remarcó que “el próximo objetivo es generar trabajo para resolver la pobreza, porque el asistencialismo lo único que hace es sostener el nivel de pobreza”.

Tags: parque solar Cannava

Artículos relacionados

Mendoza: Reglamentan el nuevo Código de Procedimiento Minero
Inicio

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería

julio 4, 2025
Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo
Inicio

Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo

julio 4, 2025
Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III
Inicio

Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III

julio 3, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
San Juan: licitaron obras de saneamiento por más de $2.500 millones

San Juan: licitaron obras de saneamiento por más de $2.500 millones

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025