El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

La actividad de la construcción en período electoral

Pablo Lara Por Pablo Lara
septiembre 20, 2021
0
La actividad de la construcción en período electoral
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En julio, y por segundo mes consecutivo, el conjunto de los despachos de insumos al mercado interno continuó recuperándose de las bajas observadas entre febrero y mayo. En un período electoral, las obras de bacheo y pavimentación fueron las que más contribuyeron a esta recuperación, al traccionar la demanda de asfalto. En tanto, en los primeros siete meses del año, el total de los despachos se mantuvo apenas por encima del nivel alcanzado en el mismo período de 2019 (+ 1,1%). 

NOVEDADES RELACIONADAS

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

Corrientes invertirá cerca de $5000 millones para la construcción de viviendas

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

Luego del rebote de 7,6% mensual de junio, el Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) corregido por estacionalidad exhibió una mejora de 2,1% en el séptimo mes del año. Una vez más, calendario electoral de por medio, se destacaron las entregas de asfalto ‒que mostraron una recuperación de 47,3% en relación con el mes previo‒, que explicaron casi la mitad de la variación mensual del indicador general y se consolidaron como las más dinámicas entre puntas del año. Sin embargo, es importante destacar que los despachos de asfalto habían descendido a niveles mínimos entre finales de 2019 y finales de 2020, momento a partir del cual comenzaron a recomponerse; con lo cual, en julio del corriente año, todavía se encontraban 15,2% por debajo del promedio mensual entregado en octubre de 2017-marzo de 2018. 

Los despachos de hierro redondo y acero para construcción, de hormigón elaborado, de cemento Portland, de pinturas para construcción y del agregado “vidrio plano para construcción, tubos sin costura y grifería”, también hicieron importantes aportes al rebote del ISAC de julio pasado, al ubicarse 9,2%; 5,2%; 3,7%; 3,6% y 2,0% por encima de los niveles de junio. Por su parte, los envíos al mercado de placas de yeso constituyen un caso especial, porque si bien rebotaron 12,8% en el último mes, tras un proceso de caída casi continua desde noviembre del año pasado, su importancia en el ISAC es mínima. 

Del otro lado, se ubicaron los despachos de ladrillos huecos, que descendieron 3,8% en relación con junio y registraron la cuarta baja en seis meses, pero que todavía lograron sostenerse en un nivel récord histórico en lo que transcurrió de 2021. En los casos de las entregas de pisos y revestimientos cerámicos, cales, mosaicos graníticos y calcáreos, yeso y artículos sanitarios de cerámica, las contracciones mensuales fueron de 0,2%; 1,0%; 1,4%; 1,5% y 5,6%, respectivamente.

Con estos guarismos, entre puntas de los primeros siete meses del año el ISAC acumuló un avance de 2,5% corregido por estacionalidad. Nuevamente, se destacó la reactivación de las obras viales, que hicieron que en julio los despachos de asfalto rebotaran 133,5% con respecto a diciembre de 2020. Fueron seguidos por los de hierro redondo y acero para construcción, mosaicos graníticos y calcáreos, “vidrio plano para construcción, tubos sin costura y grifería”, y yeso, cuyas subas acumuladas fueron de 15,9%; 13,4%; 12,9% y 2,8%. 

En tanto, los despachos de cemento Portland exhibieron una mejora de apenas 0,4% entre diciembre del año pasado y julio del corriente año. En este caso, lo que se verificó fue un cambio del mix de envases. El granel recuperó parte del terreno perdido durante la vigencia de la cuarentena que mantuvo paralizadas las obras de construcción, período en el cual la bolsa llegó a despachar volúmenes récords. En cambio, los envíos al mercado de hormigón elaborado, cales, pisos y revestimientos cerámicos, pinturas para construcción, artículos sanitarios de cerámica y cales, ladrillos huecos y placas de yeso, experimentaron contracciones de 14,3%; 10,1%; 4,9%; 4,9%; 3,8%; 0,4% y -0,05%. 

En lo que respecta a las perspectivas para agosto-octubre de 2021, y en línea con lo descrito más arriba, los realizadores de obras públicas volvieron a ser los más optimistas (si bien se registró una leve moderación en relación con la encuesta del mes anterior). Del total de los encuestados por el INDEC, 49,3% consideró que la actividad sectorial aumentará en el período referido (51,4% en la encuesta anterior) y solo 15,1% que caerá (12,5% en la encuesta previa). En tanto, 35,6% indicó que se mantendrá sin cambios.

Entre los empresarios dedicados a la construcción privada, la mayoría (53,6%) consideró que el nivel de este tipo de obra no variará en el trimestre agosto-octubre. Por su parte, los que esperan un mayor nivel de actividad para el período de referencia representaron 32,1% del total y los pesimistas fueron 14,3% del total. 

LIC. PABLO A. LARA

Artículos relacionados

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales
Vialidad

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

mayo 27, 2022
Corrientes invertirá cerca de $5000 millones para la construcción de viviendas
Construcción

Corrientes invertirá cerca de $5000 millones para la construcción de viviendas

mayo 27, 2022
Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería
Minería

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

mayo 27, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Plataforma elevadora de brazo EC450AJ y EC520AJ

Plataforma elevadora de brazo EC450AJ y EC520AJ

Comentarios

Novedades recomendadas

Habilitaron el primer tramo de la autovía que rodeará la ciudad de San Luis

Habilitaron el primer tramo de la autovía que rodeará la ciudad de San Luis

noviembre 10, 2021
Santa Fe: aprobaron modificaciones para continuar la transformación de la RN34

Santa Fe: aprobaron modificaciones para continuar la transformación de la RN34

marzo 29, 2022
Portezuelo del Viento: Mendoza recibió otro desembolso de fondos por más de US$ 46 M

Portezuelo del Viento: Mendoza recibió otro desembolso de fondos por más de US$ 46 M

julio 30, 2021

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?