El acto administrativo se llevó a cabo en la delegación del IPAV, donde estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rodo; el titular del IPAV, Jorge Lezcano, intendentes de las localidades donde se ejecutarán las viviendas y responsables de las empresas constructoras que participaron de la licitación.
El Gobernador enfatizó la importancia del complemento entre nación, provincia y municipios en la ejecución de viviendas dignas, “porque nos permite comenzar a dar respuestas a esas casi 20 mil familias en todo el territorio que esperan por su casa, sino que damos respuesta a través de la obra pública, un sector que rápidamente dinamiza la economía, para generar mano de obra y actividad económica”.
“Hoy es tangible que en cada una de las localidades de La Pampa estamos haciendo viviendas. Entre 2020 y 2021 firmamos con los intendentes convenios para construir cerca de 700 viviendas. Hoy tenemos 388 en construcción y pensamos repetir ese número en lo que es el programa Mi Casa I, para ejecutar viviendas en localidades que tienen baja densidad poblacional”, afirmó.
En relación a la ejecución del programa Mi Casa II informó que “ya se han licitado 430 que se están construyendo en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, General Acha y Toay, e inmediatamente se adjudiquen comenzaremos otro proceso más”.
El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, destacó el acto, “primero porque son viviendas y segundo porque vuelven a licitarse con fondos nacionales aunque la Provincia aporta una parte importante al hacer los nexos de infraestructura. Esta semana y la que viene son 233 pero después como dijo el Gobernador, seguimos con las 650 viviendas para completar el primer cupo y luego viene el de 1100 que ya estamos trabajando”.
Detalló “las licitaciones para el semestre del resto de las 650 viviendas. Serán 20 en Macachín; 20 en Colonia Barón; 20 en Rancul; 30 en intendente Alvear; 40 en Toay; 40 en Eduardo Castex; 280 en Santa Rosa; 200 en General Pico”.
Además recodó que “en el Plan “Mi Casa 1” hay en ejecución 388 y proyectadas 290 más 55 de servicio y “Mi Casa 2” en ejecución 430 y en procesos de licitación 10.
“Hoy retomamos una senda de la política habitacional que La Pampa la sostuvo para las localidades más chicas pero no hay que olvidar que durante cuatro años no tuvimos cupo. Hay que remontarse al programa “Techo Digno” de Cristina -Fernández de Kirchner- para encontrar viviendas para La Pampa. Hoy volvemos con los gobiernos provincial y nacional que retoman aquello tan importante para la familia como es la construcción de casas”
Comentarios