El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Minería

La Rioja: con altos estándares de calidad y cuidado ambiental inicia la etapa de Exploración en el salar El Leoncito

ElConstructor Por ElConstructor
junio 27, 2024
0
La Rioja: con altos estándares de calidad y cuidado ambiental inicia la etapa de Exploración en el salar El Leoncito
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La empresa estatal Kallpa, integrante del Parque Arauco La Rioja, dio inicio a una nueva etapa en el proyecto de exploración de litio en el salar El Leoncito, en el Valle del Bermejo. Este proyecto impulsado en La Rioja con altos estándares ambientales y con un enfoque inclusivo y transparente ya ha generado 81 puestos de trabajo, de los cuales 52 son ocupados por riojano.

Al respecto, la secretaria de Minería de la provincia, Ivanna Guardia, destacó que “el inicio de esta nueva etapa de exploración de litio en El Leoncito marca un hito significativo en el desarrollo de minería sostenible en La Rioja. Kallpa ya efectuó la primera etapa de prospección y exploración de tres pozos y con los resultados obtenidos da inicio a esta siguiente etapa que incluye nueve perforaciones, que van a permitir obtener la factibilidad del proyecto, lo que es de gran relevancia para la Provincia teniendo en cuenta que es el proyecto más avanzado de litio en el territorio”.

En este sentido, Guardia remarcó que “esto también tiene una relevancia en cuanto a la generación de puestos de trabajo, teniendo en cuenta que mientras los proyectos avanzan con resultados positivos, se incrementan las etapas de exploración lo que significa más mano de obra y también mano de obra calificada, por eso la gran tarea que tenemos nosotros como Estado es acompañar a los departamentos para especializar a la gente y que puedan cumplir con los requisitos, características y los niveles que precisan las empresas mineras, dados los altos estándares que se deben cumplir tanto en la actividad como también en el cuidado ambiental”.

Sobre la oferta laboral, la secretaria de Minería señaló que “La Rioja tiene los profesionales para poder llevar adelante este tipo de proyectos, tenemos las universidades que hoy están formando a nuestros jóvenes técnicos, pero también necesitamos la mano de obra no calificada y otro tipo de proveedores, donde es la provincia quien debe acompañarlos para que se pueda desarrollar una nueva matriz productiva que genere más puesto de trabajo y también promueva el desarrollo económico y social de la región”.

Por su parte, Ariel Parmigiani, presidente del Parque Arauco, destacó la importancia de este proyecto no solo para la empresa sino para la región y el país: “En 2021 y 2022, identificamos más de 20 salares y salinas con potencial de producción de litio. Nuestro compromiso con la minería sustentable es firme, cumpliendo con los más altos estándares de certificación de calidad ambiental” y subrayó, además, que este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para identificar y desarrollar recursos minerales estratégicos necesarios para combatir el cambio climático.

El presidente del Parque Arauco enfatizó la importancia de una minería con puertas abiertas, invitando a la comunidad a visitar el Salar El Leoncito y observar de primera mano las actividades de la empresa. “La idea es poder mostrarle a la sociedad que pueden convivir distintas actividades económicas. No se trata de minería sí o minería no, o es turismo sí o minería no. Acá lo que vemos es minería, más turismo, más producción agropecuaria, más servicios, más Estado”, expresó Parmigiani.

Este proyecto generó hasta el momento 81 empleos genuinos, 52 de los cuales son ocupados por riojanos. Esto marca el compromiso de Kallpa con el desarrollo económico local, pero también se constituye como un avance significativo en el desarrollo de minería sostenible en La Rioja, cuyo enfoque se orienta a la transparencia, la colaboración de los diferentes actores y el compromiso con estándares ambientales existentes.

Avances en la Exploración El gerente de operaciones de Kallpa, Juan Pizzo, detalló los avances en el proyecto de exploración en el Salar El Leoncito: “Hemos avanzado a una etapa de exploración que consiste en estudios a nivel superficial para identificar zonas de interés, seguidos de perforaciones que nos permiten entender la composición del suelo» explicó Pizzo. Esta nueva fase, que incluye la perforación de entre 6 y 9 pozos exploratorios, comenzará próximamente y tendrá una duración aproximada de entre 6 y 8 meses.

Tags: salar El Leoncito

Artículos relacionados

Córdoba: inauguraron la rehabilitación de un tramo de la Ruta Provincial N°6
Inicio

Córdoba: inauguraron la rehabilitación de un tramo de la Ruta Provincial N°6

junio 19, 2025
Avanza la construcción de un nuevo corredor seguro en Moreno Sur
Inicio

Avanza la construcción de un nuevo corredor seguro en Moreno Sur

junio 18, 2025
San Juan: la Terminal de Ómnibus duplicará su capacidad y sumará un segundo edificio
Construcción

San Juan: la Terminal de Ómnibus duplicará su capacidad y sumará un segundo edificio

junio 18, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Santa Fe: obras de saneamiento en Rafaela y Reconquista por más de $2.000 millones

Santa Fe busca financiamiento en Europa para realizar obras públicas

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025