El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Licitan la obra de terminación del Hospital del Bicentenario en Gualeguaychú

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 8, 2022
0
Licitan la obra de terminación del Hospital del Bicentenario en Gualeguaychú
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, publicó el llamado a Licitación Pública Nº 35/2022 para la obra en el Hospital del Bicentenario, que se encuentra ubicado en la zona urbana de la ciudad de Gualeguaychú. La obra cuenta con un presupuesto oficial de 1.083.866.195 de pesos y un plazo de ejecución de 360 días corridos.

“La culminación de la obra del Hospital Bicentenario de Gualeguaychú ha sido siempre prioridad del gobernador Gustavo Bordet. En ese marco, se ha trabajado desde las áreas técnicas del ministerio de Planeamiento, y en constante articulación con las áreas de Salud que corresponden, para contar con el mejor proyecto de obra, y de esta forma, concretar la decisión política de nuestro gobernador, de culminar los trabajos de este importantísimo hospital”, destacó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.

El nuevo Hospital se convertirá en un efector de alta complejidad, prestando funciones de tercer nivel de atención para la región y de segundo nivel para la ciudad de Gualeguaychú, entendiendo que los tres niveles de atención son un eje continuo.

A partir del proyecto original se prevé una reestructuración en diferentes pabellones, que abarca varios servicios. Esto permitirá responder a la demanda actual, no solo en forma cualitativa sino también cuantitativamente, sobre todo considerando los servicios de cuidados intensivos en todos sus niveles y la atención de urgencias.

Detalles técnicos de la obra

Como aspecto técnico-constructivo se puede mencionar que el edificio está desarrollado en base a una estructura independiente de hormigón armado, sus cerramientos son de mampostería de construcción de tipo tradicional revocados y pintados con revestimiento plástico proyectable.

Los trabajos pendientes para la terminación requieren la intervención en los pabellones A, B, C y D. Estas tareas se basan en la colocación de solados y artefactos de sanitarios, cocina y lavandería, instalación eléctrica y de climatización, cielorrasos de placas de roca de yeso, pintura y carpinterías tanto en locales interiores como en fachadas, entre otras reparaciones.

Además, se requiere una reparación total de la cubierta de techo, ya que se observan filtraciones de agua de lluvia. Es así que se realizarán trabajos de impermeabilización, colocación de piezas metálicas tipo cenefas y babetas, sumado a la reparación y reacondicionamiento de embudos.

Para la terminación exterior del edificio se requiere la culminación de frentes integrales tipo muro cortina, colocación de parasoles, carpinteros, provisión y colocación de barandas de acero inoxidable, además de la reparación de grietas en mamposterías y revoques, y pintura general. También se ha incluido trabajos de parquización con árboles y gramíneas.

Tags: Hospital del Bicentenario Gualeguaychú

Artículos relacionados

Avanza la obra de 200 viviendas en San Vicente
Construcción

Avanza la obra de 200 viviendas en San Vicente

junio 17, 2025
Nuevas obras en el Parque Industrial Zapala
Infraestructura

Nuevas obras en el Parque Industrial Zapala

junio 17, 2025
Neuquén apuesta a la educación técnica con la construcción de ocho nuevas escuelas
Construcción

Neuquén apuesta a la educación técnica con la construcción de ocho nuevas escuelas

junio 13, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
San Juan: con 788 viviendas avanza la construcción del barrio Las Pampas

San Juan: con 788 viviendas avanza la construcción del barrio Las Pampas

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025