El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Más soluciones habitacionales para la Costa Atlántica bonaerense

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 11, 2023
0
Más soluciones habitacionales para la Costa Atlántica bonaerense
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En la localidad de Mar del Plata, el administrador general del Instituto de la Vivienda (IVBA), Diego Menéndez, se reunió con 139 familias beneficiarias del programa de créditos accesibles Buenos Aires CREA. Lo acompañó Diego García, el articulador del Centro de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social.

“El Programa surgió para dar respuesta a aquellas personas que tienen que refaccionar sus viviendas, pero necesitan una política de financiamiento accesible para poder realizarlo”, comentó Menéndez. 

Buenos Aires CREA ofrece tres líneas de financiamiento: refacciones menores, con montos hasta $462.758 y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los $925.516 y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en $1.851.033 y repago en 72 cuotas mensuales.

Durante el encuentro, Menéndez también recordó que esta semana se abre una nueva etapa de inscripción e invitó a las y los marplatenses a anotarse al Programa. 

Cabe señalar que los créditos se otorgan en Unidades de Viviendas (UVIs) y las cuotas se actualizarán mediante la fórmula HogarBA, lo que garantiza que no superen el aumento salarial promedio. La devolución del préstamo será en un plazo de tres a seis años, según la línea de financiamiento elegida. 

Avanza la construcción de viviendas en Mar Chiquita

Tras el encuentro con las familias beneficiarias, el administrador del IVBA viajó a Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita, para recorrer la obra de 43 viviendas que el Gobierno bonaerense tiene en ejecución. Lo recibió el intendente Jorge Paredi y lo acompañaron durante la visita, el secretario general de la Municipalidad, Walter Wischnivetzky, y el secretario de Producción y Trabajo, Sergio García. 

“El trabajo mancomunado entre los gobiernos municipal, provincial y nacional es lo que nos permite dar respuesta a las problemáticas de hábitat y viviendas. Gracias a esto, podemos entregar y empezar viviendas de forma constante, atendiendo la necesidad de las vecinas y vecinos de Mar Chiquita”, expresó Wischnivetzky.

Primero visitaron las 19 viviendas que están ubicadas en Bernardino Pareja y Doctor Omar Sestelo. Esta obra será destinada a personal de salud y se encuentra en la etapa final de ejecución. Luego recorrieron el barrio donde se construyen 24 casas, que avanzan a buen ritmo. 

Cabe destacar que estas no son las únicas obras que el gobierno de Axel Kicillof lleva adelante en Mar Chiquita. La Provincia tiene en marcha otras 128 viviendas, distribuidas en distintas localidades del Partido, que forman parte de las más de 16.000 que están en ejecución en todo el territorio bonaerense. 

Tags: viviendas Costa Atlántica

Artículos relacionados

Comercio Interior renovó Precios Cuidados para la Construcción
Construcción

La venta de insumos para la construcción registró una recuperación del 15,50% mensual desestacionalizada

julio 8, 2025
Invertir en ladrillos: ¿sigue siendo negocio?
Construcción

Invertir en ladrillos: ¿sigue siendo negocio?

julio 8, 2025
La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025
Infraestructura

La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025

julio 8, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
“Vamos camino de sustituir el gas importado por gas natural producido localmente”

“Vamos camino de sustituir el gas importado por gas natural producido localmente”

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025