El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Mendoza: licitan construcción de centros ambientales por más de $ 1.000 millones

ElConstructor Por ElConstructor
julio 28, 2021
0
Mendoza: licitan construcción de centros ambientales por más de $ 1.000 millones

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La cartera de Ambiente que conduce Juan Cabandié, recibió las ofertas técnicas y financieras para la contratación del diseño y construcción de centros ambientales que beneficiarán al Valle de Uco en la provincia de Mendoza. El presupuesto estimado para la obra será de $ 1.098.620.050,67.

NOVEDADES RELACIONADAS

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado

Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel

Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná

Durante la jornada fueron recibidas seis propuestas, en el marco de la Licitación pública nacional n.° 1/2021 – segundo llamado, ya que el primero, ocurrido en el mes de febrero, finalizó sin que hubiera oferentes que se ajustaran a las condiciones establecidas. En este caso, las empresas que se presentaron fueron: E.V.A. SA; Estrans SA; Desarrollo de Equipos Industriales SA-Laugero Construcciones SA (UT); Tecsan Ingeniería Ambiental SA-Benito Roggio e Hijos SA (UT); Milicic SA; y Tecnología y Servicios Ambientales-Construcciones Electromecánicas del Oeste SA (UT).

La recepción de ofertas se produjo en el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto que busca minimizar los riesgos sanitarios dotando a los municipios de herramientas para ayudarlos a fortalecer su gestión de residuos sólidos urbanos y así mejorar la calidad de los servicios de disposición final, recolección, transferencia y facilitar el incremento en los niveles de recuperación y reciclado.}

Las obras para robustecer la gestión de residuos impulsadas por la cartera de Ambiente nacional, beneficiará a más de 138 mil mendocinos y mendocinas, pretende la construcción de complejos ambientales en los distritos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos. Cada localidad contará con un predio propio donde se emplazará una planta de transferencia y una de separación de residuos, además de los sectores de acopio, servicios, administración y control de acceso e instalaciones sanitarias, de desagüe y provisión de agua necesarias para su adecuado funcionamiento.

También se acondicionará el establecimiento que opera en el departamento de San Carlos —su planta de separación de residuos y sistemas asociados—. El predio abarca 180 hectáreas y cuenta con un relleno sanitario para realizar la disposición final de los residuos de la región, una planta de tratamiento de lixiviados y un galpón con equipamiento para la separación y acondicionamiento de materiales recuperables.

Por otro lado, se erradicarán los basurales a cielo abierto presentes en dicha localidad, que posee una superficie de 36 hectáreas y más de 62 años de antigüedad, y en Tupungato, que abarca 12 hectáreas y tiene 34 años de existencia.

El proyecto es parte del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que ejecuta la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente, y cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante el acto de apertura, que fue transmitido en línea, también estuvieron presentes el director Nacional de Cooperación Internacional, Martín Illescas —quien participó de manera remota— y el director de Programas con Financiamiento Externo, Pablo Daniel Garrera.

Tags: Mendoza

Artículos relacionados

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado
Infraestructura

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado

mayo 26, 2022
Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel
Infraestructura

Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel

mayo 26, 2022
Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná
Infraestructura

Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná

mayo 24, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Nuevas obras para el municipio de General Paz por casi $ 500 millones

Nuevas obras para el municipio de General Paz por casi $ 500 millones

Comentarios

Novedades recomendadas

Coronel Pringles: continúan las tareas de repavimentación de la Ruta N° 51

Coronel Pringles: continúan las tareas de repavimentación de la Ruta N° 51

enero 26, 2022
Se firmó un convenio para crear desde cero dos barrios con servicios en Luján

Se firmó un convenio para crear desde cero dos barrios con servicios en Luján

diciembre 13, 2021
Avance de obras estratégicas para la transitabilidad de Río Negro

Avance de obras estratégicas para la transitabilidad de Río Negro

agosto 27, 2021

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?