El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Neuquén ya construye su primer parque de energía solar

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 10, 2021
0
Neuquén ya construye su primer parque de energía solar
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Con el inicio de la construcción de su primer parque solar, la provincia del Neuquén concretó, este lunes, otro hito fundamental hacia la diversificación de su matriz productiva en general y energética en particular. El parque fotovoltaico -tal su denominación técnica- se construye en el Norte, por lo que también contribuye al crecimiento con justicia social y territorial, que la gestión de gobierno tiene como eje medular.

El acto fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez, quien subrayó: “Seguimos construyendo progreso y desarrollo con participación, confiando en nuestra gente y viendo por dónde pasa el camino para hacer realidad los sueños”; al respecto recordó “a quienes han marcado el rumbo y el camino” como “Pedro Salvatori, José Brillo, Felipe Sapag, Elías Sapag, Amado Sapag, Ana Pechen, Jorge Sobisch y Jorge Sapag”.

El parque lleva el nombre de El Alamito, paraje que se ubica a unos 20 kilómetros de Chos Malal y es escenario del avance hacia la producción de energías renovables, que coexistirán con la industria hidrocarburífera, tal como lo hace el parque eólico Vientos Neuquinos.

“Hoy estamos aquí fruto de una planificación territorial que busca, con equidad, justicia social”, sostuvo el gobernador y subrayó que el proyecto “hace punta en esta necesidad de hacer política pública adaptándonos a los cambios climáticos, cuidando y promoviendo el desarrollo de energías limpias y no contaminantes”.

“El Norte y Centro de la provincia son pioneros”, señaló el gobernador y recordó que el primer parque eólico, en Las Coloradas, permite reinvertir y darle impulso a El Alamito que, a su vez, tendrá un nuevo factor de desarrollo turístico para la región, “muy cerca de donde estamos construyendo una nueva central hidroeléctrica cuidando el medio ambiente, en Nahueve”.

“Estamos muy contentos”, subrayó el gobernador porque Margarita, de la familia Sáez -con la que se acordó el lugar para construir el parque solar- “se está formando y capacitando para conducir esta planta de desarrollo fotovoltaico”. “Margarita tiene ganas y coraje”, dijo Gutiérrez y concluyó: “Cuando ponemos en valor nuestros recursos, es para le gente y para fortalecer el arraigo”. La vivienda de esta familia se dotará de paneles solares.

Por su parte, el titular de la Agencia de Inversiones del Neuquén ADI-NQN, José Brillo, destacó que “lo importante es que este proyecto, junto con Nahueve, van a tener en 2023 más o menos 6 megavatios (MW) en conjunto y le van a dar al Norte neuquino la posibilidad de tener energía propia, verde y limpia”. “Es un paso fundamental el que damos hoy”, concluyó.

El parque

El proyecto El Alamito fue íntegramente concebido por la Agencia ADI-NQN y su construcción está a cargo de la unión transitoria de empresas (UTE) que conforman Intermepro SA e Ingalfa SA, ganadoras de la licitación pública nacional e internacional a la que convocó la provincia.

Estratégicamente ubicado a la vera de su punto de interconexión eléctrica -la línea de media tensión que corre entre Chos Malal y Andacollo- El Alamito alimentará, en su primera etapa de producción energética, a dependencias del Poder Judicial neuquino y, más adelante, también abastecerá a empresas del sector productivo. Se espera que, en mayo próximo, se concrete su conexión al sistema eléctrico.

Se consignó, además, que en la primera etapa la producción será de 1 MW, pero el parque solar estará preparado para llegar a 3 y 6 MW en etapas posteriores. De hecho, la Agencia ya trabaja en la ampliación del proyecto.

Tags: Neuquénparque de energía solar

Artículos relacionados

En Tierra del Fuego se invertirán más de $15.000 millones para obras públicas
El Licitador

Las Obras Públicas deben volver a los argentinos

octubre 27, 2025
Santa Fe: continúa con la construcción de la estructura subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo
Infraestructura

Santa Fe: continúa con la construcción de la estructura subterránea para frenar el retroceso de la Cascada Saladillo

octubre 27, 2025
Avanza la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé
Infraestructura

Avanza la construcción del Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

octubre 24, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Daimler completa su transformación y opera bajo su nueva estructura corporativa

Daimler completa su transformación y opera bajo su nueva estructura corporativa

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025